He pagado la deuda y sigo en ASNEF
He pagado la deuda y sigo en ASNEF [Solucionado 2022]
4 de agosto de 2022
Por iMorosity

Al margen de motivos judiciales, la única forma de abandonar definitivamente un fichero de morosidad es abonar la cantidad de la anotación a la entidad – o en su defecto a una empresa de recobro – que nos tiene dentro de los mismos. Pero ojo. No son pocos los casos en los que, tras hacer frente a la deuda, alguien se queda con cara de póker pensando, “he pagado la deuda y sigo en ASNEF”.
He pagado la deuda y sigo en ASNEF, ¿Cómo es eso posible?
Una vez se haya saldado la deuda, la empresa que incluyó en el fichero nuestro nombre no va correr con los gastos derivados de la cancelación de los datos. Es por eso que se puede dar el caso en el que he pagado la deuda y sigo en ASNEF.
Es decir. La empresa acreedora, en caso de habernos introducido por ejemplo por impago de un préstamo, o una tarjeta de crédito, sí va a hacer frente a los gastos y gestiones necesarias para que los datos de un usuario sean incluidos en ASNEF o bien en cualquier otro fichero de morosos.
Pero, tras abonar la deuda, al darse por satisfechos respecto a la obligación de cobro, ellos no serán quienes realicen los trámites para borrar tus datos del fichero de ASNEF. Por tanto, como se ha indicado anteriormente, es normal quedarse sorprendido después de ver que he pagado la deuda y sigo en ASNEF.
La empresa lo que va a darte es un documento oficial certificando que has hecho el abono de la deuda, que funcionará como justificante de pago. Aunque parezca mentira, con eso no es suficiente. Es normal creer que sí. Pero no, la realidad es otra. La realidad es que he pagado la deuda y sigo en ASNEF.
He pagado la deuda pero sigo en ASNEF, ¿me darán financiación?
Si he pagado la deuda y sigo en ASNEF, significa que los datos no se han modificado. Y en ese caso no. No te darán financiación. Oficialmente sigues en la lista de morosidad, y por tanto, a vista del sistema de riesgos de la mayoría de entidades financieras, no has salido de ellas.
Cuando una entidad financiera valora la capacidad crediticia de un usuario, en el aspecto relacionado con los ficheros de morosidad, lo que mira son los datos de ASNEF, Experian o cualquier otra lista que funcione de manera similar.
Eso significa que si he pagado la deuda y sigo en ASNEF, no te darán financiación. Aunque pudieras pensar que sí, solo únicamente con abonar la deuda no basta para salir de los ficheros de morosidad.
Hace falta encontrar la forma de conseguir la rectificación, cancelación o cualquier otra forma para abandonar de forma definitiva las listas.
He pagado la deuda y sigo en ASNEF, ¿Qué hago ahora?
Después de hacer frente al pago de las cantidades, si he pagado la deuda y sigo en ASNEF, es necesario realizar los trámites pertinentes para que los datos sean suprimidos y, por tanto, podamos salir definitivamente de los ficheros de morosidad.
Porque solo en ese momento estaremos fuera de manera indefinida (en relación a las deudas por las que se nos introdujo sin perjuicio de que se nos pueda meter de nuevo por nuevos impagos), evitando así, además de la incapacidad de acceder a financiación, otros problemas derivados de tener deudas como son el ir a juicio con el posible riesgo de que se nos imponga una retención judicial en nómina.
Si he pagado la deuda y sigo en ASNEF, es urgente iniciar los trámites para que esa anotación sea rectificada de las listas. Una posibilidad es que lo hagas por tu cuenta, poniéndote en contacto directamente con ASNEF Equifax, la empresa encargada de gestionar el fichero.
Sin embargo, es un proceso que puede resultar complicado y, en ocasiones, alargarse más de lo que uno querría. Porque si he pagado la deuda y sigo en ASNEF, el deseo es que ese abono se refleje de manera oficial a la mayor celeridad posible.
He pagado la deuda y sigo en ASNEF, así puede ayudarte iMorosity
Llegados al punto de que he pagado la deuda y sigo en ASNEF, para poder salir definitivamente, el tratar de luchar por tu cuenta contra toda la burocracia y las gestiones a realizar para poder escapar oficialmente de la lista de morosos puede hacer que la desesperación aumente.
Por eso, lo ideal es contar con gente experta en este tipo de gestiones, con personal cualificado para facilitar al máximo los trámites y acelerar al máximo el proceso por el cual podrás afirmar a ojos de cualquier entidad que sí, que has salido definitivamente de los ficheros de morosidad.
En iMorosity llevamos años trabajando con los principales ficheros de morosidad y por tanto, sabemos todos los pasos y trámites que se deben realizar para que puedas salir de las listas.
Esto va a suponer para el usuario un notable ahorro de tiempo, pero sobre todo va a evitarle entrar en un proceso la mayoría de veces tedioso para alguien que no sabe cómo funcionan las empresas dedicadas a la gestión y administración de los principales ficheros de morosidad.
Porque, como se ha indicado, si he pagado la deuda y sigo en ASNEF, la prioridad tiene que ser agilizar el proceso para poder salir definitivamente de las listas, limpiar nuestro nombre de ellas, y olvidarnos de una vez por todas del tema.
Qué hacer si Procobro te reclama deudas
ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando contigo para que le pagues. Además de darte soluciones al respecto.¿Qué es Procobro y porqué me llama? Se trata de una empresa encargada del recobro de deudas, ofreciendo servicios para las gestiones de cobro. Adicionalmente...
Como declararte insolvente en España
InsolvenciaCómo declararte insolvente en EspañaDespués de la crisis económica se ha incrementado la dificultad de hacer frente a distintos pagos, por lo que las personas han ido aumentando sus deudas. Muchas de estas personas, para evitar las consecuencias de ser deudor (como las cartas de cobro, llamadas de acoso) prefieren declararse insolventes. Se define como insolvente a las personas que no pueden hacer frente a las deudas (u obligaciones de pago). Cuando la cantidad monetaria de las...
Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?
Listado morososHan colgado un listado de morosos en mi comunidad, ¿es legal?Han colgado un listado de morosos en mi comunidad donde aparece mi nombre, ¿es legal? La vida en las comunidades de vecinos también se enfrentan a problemas con la morosidad cuando alguno de ellos deja de pagar las cuotas de la comunidad de propietarios o cuando no paga las derramas establecidas con los vecinos. Las consecuencias de un impago de uno de los vecinos suelen ser que el resto de vecinos se vean obligados a...