logo imorosity
logo imorosity

¿Qué pasa si no pagas un préstamo?

¿Qué pasa si no pagas un préstamo?

20 de enero de 2022

Por iMorosity

qué pasa si no pagas un préstamo

Si solicitar un préstamo fuera tan sencillo como devolverlo esta pregunta, ¿qué pasa si no pagas un préstamo?, no retumbaría en nuestra cabeza. Tampoco nos encontraríamos las encrucijadas que solemos encontrar a la hora de hacer frente a los mismos.

Los intereses asociados a los préstamos concedidos suelen dificultar la tarea de la devolución en el tiempo que te lo solicitan, es decir, más dinero del que pedimos. Por todo ello, es necesario que conozcas las consecuencias del impago del préstamo personal

Pero si antes necesitas saber si estás en ASNEF o salir de los ficheros, no dudes en contactar de forma gratuita con iMorosity. Podemos ayudarte y si además, has sido incluido en un fichero de morosos sin motivos aparentes, puedes reclamar una indemnización.

 

¿Qué pasa si no pago un préstamo personal en España?

Has decidido pedir un crédito a una entidad financiera y debes devolver la deuda en un plazo determinado y sus intereses correspondientes. 

En el caso que no puedas asumir dicha responsabilidad, a continuación, te vamos a dar a conocer las consecuencias de no pagar un préstamo personal. 

Si quieres saber más, puedes echar un vistazo a este artículo:

Necesito bancos que dan préstamos para cancelar deudas

 

Consecuencias de no pagar un préstamo personal

Desde el primer momento que no se paga el crédito comenzamos a generar intereses moratorios que aumentarán la suma del importe total del crédito con posibles cargas extras de pago: 

Cobro de intereses de demora

Es el porcentaje que establece la ley y recae sobre las cuotas impagadas en proporción a los días de retraso del pago. La Ley de Presupuestos Generales del Estado establece para cada año, tanto el interés legal del dinero como el interés de demora.

Reclamación judicial

Impago al procedimiento de carácter judicial que tiene como objetivo la reclamación de una deuda económica. Proceso judicial costoso y complicado que resulta más fácil de llevar asesorado por especialistas en el tema.

Embargo de bienes

Medida de ejecución forzosa destinada a individualizar los bienes suficientes del patrimonio del deudor para suministrar una cantidad de dinero al acreedor. Declaración judicial para conocer qué  bienes del deudor pueden ser empleados para pagar su deuda.

Inclusión a la lista de morosos

Para incluir a un cliente en una lista de morosos no debe haber discusión entre las dos partes. Es decir, para incluir a un cliente en dichas listas es necesario que se trate de una deuda verídica, vencida y exigible.

 

¿Qué hago si no puedo pagar un préstamo personal?

A la hora de pedir un préstamo personal en España, primero, debes planificar tus gastos mensuales para poder corroborar que podrás hacer frente a los intereses de la misma en el momento de la devolución. De este modo, priorizados estos gastos no te encontrarás en una situación de impago de deudas.

Sin embargo, en ocasiones, una vez contratado el préstamo pueden surgir otros gastos de vital importancia que hacen que no puedas seguir  pagando las cuotas mensuales correspondientes. En este caso, te recomendamos notificar a la entidad financiera para lograr llegar a una solución

Si se actúa tiempo, será más factible encontrar algún tipo de  alternativa, aquí te mostramos algunas: 

  • Prórroga del préstamo
  • Reestructuración o refinanciación de la deuda
  • Reunificación de deudas
  • Aplicación de un período de carencia

No se debe olvidar que estas “soluciones”, a la larga, pueden hacer que la deuda final aumente, pero se evitará sufrir las consecuencias anteriormente mencionadas.  Por ello, no dudes en acudir a un especialista en el tema para encontrar juntos una solución.

Siempre suele ser mejor anticiparse y no incumplir con tu compromiso de pago por miedo a pedir ayuda.

 

¿Cómo se puede salir de la lista de morosos?

Lo primero que tienes que hacer es consultar ASNEF y Experian para comprobar si alguna vez te han incluido en alguna de estas listas de morosos. Hasta que no tengas los informes de los ficheros no deberías preocuparte por salir de Asnef urgente.

Además, al solicitar los informes de ASNEF también se puede comprobar el importe de las deudas contraídas, la fecha en la que te han incluido y la empresa que lo ha hecho. 

Ten en cuenta que tienes completo derecho a solicitar esta información. En iMorosity creemos que cualquiera debería poder comprobar sus deudas en los ficheros sin necesidad de pagar. Sin embargo, hay muchas empresas que cobran a sus clientes por esta gestión.

Recomendamos a nuestros clientes solicitar una baja cautelar. Nuestros asesores expertos analizarán tu caso particular y te buscarán una solución que se adapte a tus necesidades sin cobrarte nada por adelantado.

Mientras dure el periodo de la baja cautelar no tendrás problemas para solicitar financiación, contratar servicios, seguros, etc. A ojos de todas las empresas asociadas a ASNEF serás una persona libre de deudas y 100% solvente.

 

iMorosity te permite salir de Asnef urgente, ¡no lo pienses más! Solicita tus informes y sal de los ficheros de morosos. 

flecha naranja Estás a un clic de volver a una vida sin deudas flecha naranja

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

Préstamo entre particulares estando en ASNEF, ¿problema o solución?

¿Un préstamo entre particulares con ASNEF? Existe otra alternativa. Accede al dinero sin necesidad de implicar a personas de tu entorno en la operación.

Estoy en ASNEF y necesito un préstamo

Estoy en ASNEF y necesito un préstamo: estar en un fichero de morosos equivale a no poder contratar un producto financiero en una entidad bancaria. En cambio, existen empresas privadas que ofrecen prestamos microcréditos con ASNEF.

Baja Cautelar o Temporal en las Listas de Morosos

Solicita la baja cautelar o temporal de las listas de morosos más conocidas en España. Encuentra la solución a tus problemas con los ficheros de morosidad.

Empresas que compran deudas y por qué tener cuidado

Empresas que compran deudasEmpresas que compran            deudas y por qué                            tener cuidado¿Sabías que existe un tipo de empresa compradora de deudas? Cuando una persona se ve sumergida en deudas, la empresa acreedora puede vender la deuda de...

Condonación de deuda: el acreedor te perdona las deudas

Un acreedor puede hacer condonación de deuda. Si lo hace, perderá todo sus derechos sobre la deuda, es decir, las perdona sin pedir nada a cambio.

¿Qué es una quita? y ¿Cuándo se recomienda?

Descubre los diferentes tipos de quita a los que puedes acogerte y cuándo son recomendables. Te contamos todo si quieres saber qué es una quita.

Ley de Crédito al Consumo: Cómo solicitar financiación

Si siempre has querido hacer el viaje de tus sueños o renovar tu salón, ahora es tu momento con la Ley de Crédito al Consumo. ¡Descubre más aquí!

¿Cómo saber si estoy en ASNEF con DNI?

Tienes dudas de ¿cómo saber si estoy en Asnef con DNI? Para saber si estás en un fichero de morosos tan solo necesitas tener a mano tu DNI

Si tu deuda no es firme, es un delito que te incluyan en los ficheros

Deudas firmesSi la deuda no es firme, es un delito que te incluyan en los ficherosSi tu deuda no es firme, es un delito que te incluyan en los ficheros de morosidad. Hace unas semanas salió una sentencia en la que se declaraba que sólo las deudas firmes (que no estén...

¿Qué ocurre cuando prescribe una deuda con sentencia judicial?

¿Te preguntas cuando prescribe una deuda con sentencia judicial? Te interesará saber que cuando estás en proceso judicial las deudas no prescriben.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Qué hacer si Procobro te reclama deudas

Qué hacer si Procobro te reclama deudas

ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando contigo para que le pagues. Además de darte soluciones al respecto.¿Qué es Procobro y porqué me llama? Se trata de una empresa encargada del recobro de deudas, ofreciendo servicios para las gestiones de cobro. Adicionalmente...

Como declararte insolvente en España

Como declararte insolvente en España

InsolvenciaCómo declararte insolvente en EspañaDespués de la crisis económica se ha incrementado la dificultad de hacer frente a distintos pagos, por lo que las personas han ido aumentando sus deudas. Muchas de estas personas, para evitar las consecuencias de ser deudor (como las cartas de cobro, llamadas de acoso) prefieren declararse insolventes. Se define como insolvente a las personas que no pueden hacer frente a las deudas (u obligaciones de pago). Cuando la cantidad monetaria de las...

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Listado morososHan colgado un listado de morosos en mi comunidad, ¿es legal?Han colgado un listado de morosos en mi comunidad donde aparece mi nombre, ¿es legal? La vida en las comunidades de vecinos también se enfrentan a problemas con la morosidad cuando alguno de ellos deja de pagar las cuotas de la comunidad de propietarios o cuando no paga las derramas establecidas con los vecinos. Las consecuencias de un impago de uno de los vecinos suelen ser que el resto de vecinos se vean obligados a...