logo imorosity
logo imorosity

qué es un administrador concursal

 Qué es un administrador concursal: Requisitos y Funciones

24 de Marzo de 2022

Por iMorosity

periodo de carencia

¿Qué es un administrador concursal?

Un administrador concursal es un abogado o economista experto y con experiencia  encargado de gestionar un concurso de acreedores que es nombrado por un juez para ejercer su cargo. Todo ello regulado bajo la Ley Concursal.

El propio administrador se encarga de gestionar y analizar la situación empresa-cliente para buscar el mayor beneficio para ambos. 

En definitiva, no está de parte de los acreedores ni de los deudores. Tiene una postura neutral para garantizar un proceso lo más justo posible.

¿Quieres conocer más sobre los administradores concursales? Sigue leyendo.

¿Quieres comprobar si tu nombre está en ASNEF? Solicita los informes de los ficheros de morosos sin coste en un clic

 

¿Qué es un concurso de acreedores?

Explicado qué es un administrador concursal, es necesario saber qué es un concurso de acreedores para comprender en mejor medida las funciones del administrador.

Un concurso de acreedores es un procedimiento legal que se da cuando una empresa o una persona física se encuentra en una situación en la que no puede hacer frente a sus pagos por falta de liquidez. 

Si se llega a esta situación se podrá llevar a cabo bajo ley este procedimiento jurídico para buscar el mayor beneficio para todas las partes. 

En este momento es cuando toma protagonismo el administrador concursal que será el encargado jurídicamente de este proceso.

 

La Ley de Segunda Oportunidad

El concurso de acreedores está pensado para empresas que no pueden seguir haciendo frente a sus pagos por problemas económicos. 

En el caso de particulares, autónomos y PYMES existe una herramienta similar llamada Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo que permite a deudores particulares renegociar o reducir parte de su deuda. Es una solución frente a las deudas acumuladas que se han convertido en un problema.

Si quieres saber más sobre la Ley de la Segunda Oportunidad haz click (aquí)

 

Por otro lado, el administrador concursal también toma parte legal en esta ley. La Ley de la Segunda Oportunidad se inicia como un proceso extrajudicial y es en el caso de que no se llegue a un acuerdo, cuando el proceso se lleva a un concurso de acreedores que es llevado por un administrador concursal.

 

¿Quién puede ser administrador concursal?

Para ser lo más neutrales y justos posible y teniendo en cuenta el artículo 27 de la Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal:

“La administración concursal estará integrada por un único miembro, que deberá reunir alguna de las siguientes condiciones:”

  1. Ser abogado con 5 años de experiencia y con especialidad en Derecho Concursal.
  2. Ser economista, titulado mercantil o auditor de cuentas con 5 años de experiencia y con especialización en el ámbito concursal.

Sin embargo, existen excepciones como el caso en el que el concurso sea sobre una entidad de valores  o servicios de inversión. En este caso será nombrado un administrador concursal técnico de la Comisión Nacional del Mercado de Valores o una persona propuesta por la anterior.

Para cualquier duda en este apartado es recomendable ir directamente a la propia ley y comprobar todos los casos posibles.

 

¿Cuáles son las funciones de un administrador concursal?

Explicado qué es un administrador concursal es importante resaltar la función principal. Este se encargará de analizar y gestionar la situación financiera de la empresa o persona física que se encuentre en un concurso de acreedores. 

Por otro lado, cuenta con varias funciones entre las que destacan:

  • Elaborar un informe de la situación de la empresa junto con las causas originadas.
  • Conseguir el pago de las deudas al acreedor.
  • Conseguir, siempre y cuando sea posible, mantener la continuidad de la empresa.
  • Convocar juntas o asambleas de socios y participar.

En definitiva, el administrador concursal podrá realizar toda acción que considere necesaria para buscar el mayor beneficio posible.

 

Solicita los informes de los ficheros sin coste

Tanto si estás interesado en solicitar un concurso de acreedores o acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy importante que conozcas todas tus deudas y si estás incluido en un fichero de morosos por alguna de ellas. 

Con iMorosity puedes solicitarlo sin coste.

En caso  de que la deuda observada sea muy elevada se podrá hacer uso de la Ley de Segunda Oportunidad como mecanismo que permite a deudores particulares renegociar o reducir parte de la deuda. 

En caso de que te encuentres en una situación similar o hayas sido añadido en los ficheros de morosidad, desde IMorosity te ofrecemos ayuda y soluciones.

 

Pídenos tus informes para comprobar si estás incluido como moroso en ASNEF y Experian SIN COSTE.

 

En iMorosity contamos con asesores expertos en ficheros de morosidad que han solucionado los problemas con los ficheros de miles de personas en España. Además, una vez comenzado el trámite tu asesor te ofrecerá una solución para salir de los ficheros de morosidad temporalmente. 

Al mismo tiempo, si tu intención es acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad en iMorosity también podemos ayudarte. Llevamos años colaborando con abogados y administradores concursales expertos en estos casos y podemos ponerte en contacto con ellos directamente para agilizar tu gestión. 

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

¿Qué son los juicios monitorios?

¿Sabes en qué consiste un juicio monitorio? ¿Es el procedimiento más rápido para agilizar el cobro de deudas? Descúbrelo aquí

¿Si estoy en ASNEF puedo alquilar un piso?

Si estoy en ASNEF, ¿puedo alquilar un piso? Estar en los ficheros podría suponer un gran problema para alquilar una vivienda. ¡Descubre qué hacer!

¿Sería Posible Salir de ASNEF sin Pagar la Deuda?

Desde iMorosity contamos con expertos en los ficheros de morosos que ayudan a todas y cada una de las personas que tengan problemas con las listas de morosos.

Incluido en ASNEF por penalización por permanencia

Si tu compañía telefónica te ha incluido en un fichero de morosos por la penalización de permanencia te ayudamos a borrar tu nombre de los dicheros.

Cómo pagar deudas atrasadas, soluciona tus viejos problemas

Muchas personas tienen dudas a cerca de como pagar deudas atrasadas. Te contamos qué métodos existen y como elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Tarjetas de crédito revolving, ¿qué hago si tengo una?

Las tarjetas de crédito revolving siguen acumulando miles de reclamaciones con motivo de sus intereses abusivos. ¡Recupera tu dinero!

Mi acreedor ha decidido contratar cobradores de deudas: ¿tiene solución?

¿Te laman empresas que desconoces? Es muy probable que tu acreedor haya decidido contratar cobradores de deudas. Si es tu caso, ¡encuentra la solución!

¿Buscas un préstamo rápido? No pases por alto este detalle

Un préstamo rápido es para algo urgente. Por eso, es más importante que nunca asegurarse de que se cumplen con los requisitos para que te lo concedan.

Préstamo entre particulares estando en ASNEF, ¿problema o solución?

¿Un préstamo entre particulares con ASNEF? Existe otra alternativa. Accede al dinero sin necesidad de implicar a personas de tu entorno en la operación.

Evalúa tu riesgo de suspensión de pagos de forma sencilla, ágil y fiable

La acumulación de deudas puede hacer que una empresa termine avocada a solicitar la suspensión de pagos. ¿y tú? ¿sabes las deduas que tiene tu empresa?

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Qué hacer si Procobro te reclama deudas

Qué hacer si Procobro te reclama deudas

ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando contigo para que le pagues. Además de darte soluciones al respecto.¿Qué es Procobro y porqué me llama? Se trata de una empresa encargada del recobro de deudas, ofreciendo servicios para las gestiones de cobro. Adicionalmente...

Como declararte insolvente en España

Como declararte insolvente en España

InsolvenciaCómo declararte insolvente en EspañaDespués de la crisis económica se ha incrementado la dificultad de hacer frente a distintos pagos, por lo que las personas han ido aumentando sus deudas. Muchas de estas personas, para evitar las consecuencias de ser deudor (como las cartas de cobro, llamadas de acoso) prefieren declararse insolventes. Se define como insolvente a las personas que no pueden hacer frente a las deudas (u obligaciones de pago). Cuando la cantidad monetaria de las...

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Listado morososHan colgado un listado de morosos en mi comunidad, ¿es legal?Han colgado un listado de morosos en mi comunidad donde aparece mi nombre, ¿es legal? La vida en las comunidades de vecinos también se enfrentan a problemas con la morosidad cuando alguno de ellos deja de pagar las cuotas de la comunidad de propietarios o cuando no paga las derramas establecidas con los vecinos. Las consecuencias de un impago de uno de los vecinos suelen ser que el resto de vecinos se vean obligados a...