logo imorosity
logo imorosity

 Que pasa si no pagas una multa

Esto es lo que pasa si no pagas una multa, ¡increible!

16 de agosto de 2022

Por iMorosity

Que pasa si no pagas una multa

Mucha gente se pregunta qué pasa si no pagas una multa de tráfico. Incluso hay gente que continúa creyéndose el mito de que el impago de la misma no tendrá ninguna consecuencia. Sin embargo, la realidad pasa porque sí tras recibir una multa no la abonas, te acarreará graves consecuencias. 

Porque, al igual que ocurre con el impago de una tarjeta de crédito, el impago de una letra del coche o cualquier impago, lo que pasa si no pagas una multa es que finalmente la situación terminará en embargo como medida para ponerse al día. 

Sin embargo, ocurre lo mismo que con cualquier otra deuda, por poner un ejemplo el de dejar facturas sin pagar. Antes de llegar a esa situación, se dispondrá de varias oportunidades para saldar la deuda y que los problemas sean mínimos.

Qué pasa si no pagas una multa: diferentes plazos, diferentes consecuencias

Desde el momento en el que se recibe la primera notificación se dispone de un periodo voluntario de 20 días naturales para poder presentar alegaciones o bien renunciar a recurrir la multa y, en caso de que la legislación lo permita, abonar únicamente el 50% del importe de la sanción. Si decides reclamar, renuncias a ese descuento del 50%.

Aún así cabe destacar que algunas sanciones como la de no identificar al conductor debidamente y en el plazo estipulado o instalar inhibidores ilegales de radares, por ejemplo, no son bonificables con el 50% de rebaja, sino que en esa circunstancia nos solicitarán el abono íntegro ya desde el periodo voluntario. 

Además, en el primero de los casos – el de no identificar al conductor – no solo se nos exigirá el pago total, sino que la sanción será el doble de lo estipulado si la infracción es leve o del triple en caso de las infracciones muy graves. 

Bien, ahora, ¿qué pasa si no pagas una multa dentro de ese periodo voluntario de 20 días naturales desde que se recibe la notificación? En ese supuesto, tendrás otros 25 días adicionales para efectuar el abono de la multa pendiente de pago.

Una vez pasado el plazo voluntario, los siguientes 25 días corresponden al plazo ordinario. En este tramo no cabe posibilidad de recurrir la multa o presentar alegaciones. Por tanto se deberá efectuar el pago íntegro de la cantidad adeudada.

Algunas multas como la de no identificar al conductor o instalar inhibidores de radares no son bonificables con el 50% de rebaja durante el periodo voluntario.

Qué pasa si no pagas una multa antes de  45 días: comienzan tus problemas

Ahora ya sabes que, dentro de los primeros 45 días desde que se recibe la notificación por haber cometido una infracción de tráfico, el mayor de tus males es el de tener que abonar el 100% de la sanción correspondiente. 

Pero, ¿qué pasa si no pagas una multa dentro de ese plazo y la dejamos pendiente de pago? En ese momento comenzarán nuestros problemas. Para empezar tu deuda ya no será con la DGT, sino que se impondrá una providencia de apremio y, en ese caso, la Agencia Tributaria se encargará ahora de reclamar la deuda, dando inicio a la denominada como vía ejecutiva. 

Lo que pasa si no pagas una multa dentro del periodo ordinario es que se te solicitará, una vez la Agencia Tributaria sea quien te reclame la deuda, la multa íntegra con un recargo del 20%.

A ello habría que sumar los correspondientes intereses de demora, pudiendo por tanto, caso de acumularse, llegar a recibir un embargo en la cuenta o de parte del patrimonio. 

Lo que pasa si no pagas una multa: tu nombre aparecerá en los boletines oficiales

Adicionalmente lo que pasa si no pagas una multa de tráfico, una vez iniciada la vía ejecutiva, es que tu nombre será introducido en los Boletines Oficiales.

Esto supone que, desde ese momento, tu capacidad para acceder a financiación o contratar ciertos servicios esenciales hoy en día se complica

Porque, además de los ficheros de morosidad, el servicio de cálculo de riesgos de los principales bancos incluye también la consulta de si el nombre del solicitante está o no en los boletines oficiales. Ahora ya sabes todo lo que pasa si no pagas una multa.

Una vez pasados 45 días será Hacienda quien te reclame la deuda, por lo esa deuda aparecerá en los Boletines Oficiales

iMorosity te permite consultar los boletines oficiales

Ahora que ya sabes lo que pasa si no pagas una multa, es muy probable que no te sigas creyendo el mito de que no pasa nada por no abonarla. Adicionalmente los boletines oficiales tienen las mismas consecuencias que los ficheros de morosidad como ASNEF y Experian. 

Por tanto, estando tu nombre introducido en los boletines oficiales, cosa que pasa si no pagas una multa por ejemplo, el acceso a financiación resulta prácticamente imposible, ya que prácticamente casi todos los bancos o financieras te denegará la operación

Por eso iMorosity es tu aliado en todo el proceso. Gracias a nosotros podrás consultar la información no solo de los ficheros de morosidad, sino también el de los boletines oficiales y conocer, de esta manera, tu estado real de solvencia, en otras palabras, tu capacidad para acceder a un préstamo

Otras personas también leyeron:

¿Qué implica ser avalista de mi hijo?

Un aval es un contrato de compromiso de pago entre avalado y acreedor. Lo que implica ser avalista es aceptar la responsabilidad como tercero de esa deuda.

¿Qué riesgo tiene hipotecar mi casa para pagar deudas?

¿Podría hipotecar mi casa para pagar deudas? Sí, mucha gente utiliza la hipoteca para obtener liquidez. Pero mucho cuidado porque, ¡podrías perder tu casa!

Intereses de demora: ¿Cómo se calculan?

Si tienes intereses de demora, en iMorosity te ayudamos a saber cómo calcularlos además de solventar tus deudas. ¡Solicita tus informes aquí!

Ficheros de Morosos España, ¿Cuántos Existen?

Los ficheros de morosos son registros en los que se incluyen a personas con deudas. Hay muchas causas por las que se puede entrar en un fichero de morosos.

Financiar dentista con ASNEF es posible – Sal de los ficheros

Consigue un crédito dental para tus tratamientos de ortodoncia gracias a ASNEF. ¡Tenemos las claves para que te olvides de tus deudas y preocupaciones!

Top 5 fallos en la declaración de la renta y porqué tener cuidado

Fallos en la declaraciónTop 5 fallos en la declaración            de la renta y porqué                      tener cuidado“Cometer fallos en la declaración de la renta es humano” y más cuando no tendemos a revisar lo que vamos escribiendo. Los temas fiscales son...

Solicitar baja cautelar ASNEF: ¿cómo lo hago?

En este artículo te explicamos paso a paso el procedimiento para conocer tu situación en los ficheros de morosos SIN COSTE. ¿Te resulta complicado? iMorosity lo hace por ti en tan solo 30 segundos.

Moroso, ¿Qué significa y cuáles son sus consecuencias?

¿Quieres saber qué es ser moroso y cuales son sus consecuencias? En este artículo te explicamos cómo salir de Asnef de manera gratuita.

Dejar de pagar una tarjeta de crédito, consecuencias y soluciones

Dejar de pagar una tarjeta de crédito hará que la deuda se dispare, pero todo tiene solución. Descubre con que opciones cuentas para solucionar el problema.

¿Es delito no pagar el alquiler? Me han denunciado

¿Es delito no pagar el alquiler? No, pero si dejas de pagar la cuota mensual el propietario podría terminar con el contrato y desahuciarte de su vivienda.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Qué hacer si Procobro te reclama deudas

Qué hacer si Procobro te reclama deudas

ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando contigo para que le pagues. Además de darte soluciones al respecto.¿Qué es Procobro y porqué me llama? Se trata de una empresa encargada del recobro de deudas, ofreciendo servicios para las gestiones de cobro. Adicionalmente...

Como declararte insolvente en España

Como declararte insolvente en España

InsolvenciaCómo declararte insolvente en EspañaDespués de la crisis económica se ha incrementado la dificultad de hacer frente a distintos pagos, por lo que las personas han ido aumentando sus deudas. Muchas de estas personas, para evitar las consecuencias de ser deudor (como las cartas de cobro, llamadas de acoso) prefieren declararse insolventes. Se define como insolvente a las personas que no pueden hacer frente a las deudas (u obligaciones de pago). Cuando la cantidad monetaria de las...

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Listado morososHan colgado un listado de morosos en mi comunidad, ¿es legal?Han colgado un listado de morosos en mi comunidad donde aparece mi nombre, ¿es legal? La vida en las comunidades de vecinos también se enfrentan a problemas con la morosidad cuando alguno de ellos deja de pagar las cuotas de la comunidad de propietarios o cuando no paga las derramas establecidas con los vecinos. Las consecuencias de un impago de uno de los vecinos suelen ser que el resto de vecinos se vean obligados a...