logo imorosity
logo imorosity

Si no tienes nada a tu nombre te pueden embargar

¿Si no tienes nada a tu nombre te pueden embargar?

10 de octubre de 2022

Por iMorosity

Persona consultando sus deudas para valorar el riesgo de suspensión de pagos

¿Si no tienes nada tu nombre te pueden embargar?. Esta es una pregunta habitual entre aquellas personas que tienen poco o ningún patrimonio propio. Antes de nada, decir que lo ideal es no tener ninguna deuda y, si no has podido evitar, cuando esto ocurra, tratar de ponerle solución lo antes posible, por ejemplo, saliendo de los ficheros de morosidad.

Ahora sí. Vamos a saber si si no tienes nada a tu nombre te pueden embargar o no. Aunque originalmente sea una pregunta de sí o no, la realidad es que se trata de una respuesta mucho más compleja, y que necesita de un contexto para entender la posición en la que queda la persona deudora. 

¿Si no tienes nada a tu nombre te pueden embargar?: inicialmente no

¿Si no tienes nada a tu nombre te pueden embargar lo que no existe? Te estarás preguntando. La realidad es que inicialmente no te pueden embargar, porque la ley establece que el embargo – el procedimiento legal por el cual quien resulte afectado por un impago puede reclamar que se abone la misma acudiendo a un bien o activo – debe hacerse aportando patrimonio del responsable del préstamo

Por eso, si no existe ninguna propiedad o activo, en ese supuesto, a la duda de si no tienes nada a tu nombre te pueden embargar, la respuesta es, inicialmente no. Aunque eso no quiere decir que te libres del embargo como método para el pago de la deuda. 

El riesgo de ser avalista

Ya hemos visto una primera respuesta sobre si no tienes nada a tu nombre te pueden embargar. Y aunque inicialmente parece que el embargo se paraliza, la realidad es que no. Y aquí hay un aspecto clave. La presencia o no de un avalista

Una vez producida la orden de embargo, si la persona responsable de hacer frente al crédito no dispone del patrimonio suficiente para hacer frente a ello, a quien recurren los acreedores para reclamar el pago es al avalista, que será el responsable de que se salde la deuda. 

 ¿A quién embargan si no hay ningún aval?

Si en el contrato figura un avalista, la resolución del conflicto, de si no tienes nada a tu nombre te pueden embargar, por parte de la entidad que va reclamar el pago de una deuda es sencillo. Pero, si no existe tal condición, ¿cómo se ejecuta el procedimiento de embargo?

Aunque pudiera parecer lo contrario, la realidad es que esta vez el embargo no se paraliza. Únicamente se retrasa. ¿Por qué decimos esto? Porque lo que ocurre es que la orden de embargo va a afectar sobre el patrimonio futuro propiedad del deudor.

Esto quiere decir que si por ejemplo encuentras un trabajo, como medida reparadora de crédito podrá interponerse una retención judicial en nómina. Si compras una casa o un coche, cualquier cosa que se te adscriba puede ser susceptible de embargo en caso de que no sea posible ejecutar la orden al momento. 

 ¿Se pueden embargar propiedades de un tercero?

Como se ha indicado, si no tienes nada a tu nombre no te pueden embargar. Sin embargo, sin podrás hacerlo con tus activos y bienes futuros. ¿Qué ocurre entonces si esa situación de falta de patrimonio con el que saldar la deuda se alarga en el tiempo?

En ocasiones se han dado casos en los que se ha ordenado embargar propiedades que se encuentren en el domicilio legal del deudor (por ejemplo el de sus padres). Una orden se realiza indiferentemente de si los bienes incautados son suyos o de una tercera persona

Por eso, cuando el que resulte afectado por el embargo sea una persona ajena a la contienda judicial (por ejemplo si se están llevando el coche de tu hermano que vive en el mismo domicilio), como mecanismo de defensa y evitar el embargo, esa persona tiene el derecho de acogerse a la tercería de dominio.

La tercería de dominio es un procedimiento legal de defensa que permite a una persona ajena a la contienda judicial, en caso de que se establezca una orden de embargo sobre un bien suyo, acreditar que se trata de un activo ajeno a las partes implicadas y por tanto, evitar que se ejecute esa orden de embargo.

Dicho de otra forma. Si la empresa encargada de reclamar el pago se lleva el coche de tu hermano sin comprobar a nombre de quién está, tu hermano podrá acogerse a la tercería de dominio, acreditar que ese bien es suyo y, al no ser él parte implicada en el proceso judicial, paralizar la orden de embargo sobre el vehículo

Lo ideal es no tener deudas

La respuesta a si no tienes nada a tu nombre te pueden embargar, como hemos visto es mucho más compleja que un sí o un no. Lo que está claro es que de una forma o de otra, va a ser complicado – por no decir imposible – que se ejecute un embargo, bien sea sobre patrimonio presente o sobre patrimonio futuro

Por eso, lo ideal es que, antes de llegar a esos extremos, se le ponga solución a tiempo. De esta forma si tienes una deuda incluida por ejemplo en ASNEF o en Experian, tu prioridad deberá ser la de salir de los ficheros y, de esta forma evitar complicaciones

Y en eso somos expertos en iMorosity. En hacer las cosas fáciles. En ofrecer la información de los ficheros de morosidad al instante y sin coste, para después encontrar la mejor solución a cada caso particular

A veces puede ser que has pagado la deuda y no te han sacado. Otras veces quizás lo que una persona necesita es acogerse a la baja cautelar para conseguir la financiación que desea o que le concedan un préstamo para pagar la deuda en ASNEF

Lo único seguro es que, tengas la situación que tengas, en iMorosity podemos ayudarte.

Otras personas también leyeron:

¿Quién paga las deudas de un fallecido en España? cuidado con las herencias trampa

Quien paga la deuda de un fallecido en España dependerá de la fórmula escogida cuando se acepta una herencia. Descubre cual es la mejor para tu situación.

¿Cuándo prescribe una deuda? | Consulta los plazos

No es lo mismo cuando prescribe una deuda con hacienda que cuando prescribe una deuda con una financiera. Todo en esta vida tiene fecha de caducidad, así que, las deudas también.

Préstamos con garantía hipotecaria

La persona que solicita préstamos con garantía hipotecaria acuerda poner un inmueble de su propiedad como garantía para conseguir financiación.

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A...

He pagado la deuda y sigo en ASNEF [Solucionado 2022]

He pagado la deuda y sigo en ASNEF: ¿Cómo es que el banco me sigue denegando financiación si tengo un justificante de pago? Resolvemos tus dudas.

Evalúa tu riesgo de suspensión de pagos de forma sencilla, ágil y fiable

La acumulación de deudas puede hacer que una empresa termine avocada a solicitar la suspensión de pagos. ¿y tú? ¿sabes las deduas que tiene tu empresa?

¿Qué ocurre cuando prescribe una deuda con sentencia judicial?

¿Te preguntas cuando prescribe una deuda con sentencia judicial? Te interesará saber que cuando estás en proceso judicial las deudas no prescriben.

¿Cuál es el teléfono de ASNEF?

La mayoría de las personas que desean solicitar su informe al fichero ASNEF EQUIFAX tratan, erróneamente, contactar con el fichero por la vía más rápida: Google.

Estas son las empresas que compran deudas – Listado

Intrum, EOS Spain, Primrose, Axactor o Heimondo son algunas de las empresas que compran deudas en España. En este artículo te mostramos el listado completo.

¿Qué es una quita? y ¿Cuándo se recomienda?

Descubre los diferentes tipos de quita a los que puedes acogerte y cuándo son recomendables. Te contamos todo si quieres saber qué es una quita.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...