logo imorosity
logo imorosity

 Que pasa si no pagas una multa

Esto es lo que pasa si no pagas una multa, ¡increible!

16 de agosto de 2022

Por iMorosity

Que pasa si no pagas una multa

Mucha gente se pregunta qué pasa si no pagas una multa de tráfico. Incluso hay gente que continúa creyéndose el mito de que el impago de la misma no tendrá ninguna consecuencia. Sin embargo, la realidad pasa porque sí tras recibir una multa no la abonas, te acarreará graves consecuencias. 

Porque, al igual que ocurre con el impago de una tarjeta de crédito, el impago de una letra del coche o cualquier impago, lo que pasa si no pagas una multa es que finalmente la situación terminará en embargo como medida para ponerse al día. 

Sin embargo, ocurre lo mismo que con cualquier otra deuda, por poner un ejemplo el de dejar facturas sin pagar. Antes de llegar a esa situación, se dispondrá de varias oportunidades para saldar la deuda y que los problemas sean mínimos.

Qué pasa si no pagas una multa: diferentes plazos, diferentes consecuencias

Desde el momento en el que se recibe la primera notificación se dispone de un periodo voluntario de 20 días naturales para poder presentar alegaciones o bien renunciar a recurrir la multa y, en caso de que la legislación lo permita, abonar únicamente el 50% del importe de la sanción. Si decides reclamar, renuncias a ese descuento del 50%.

Aún así cabe destacar que algunas sanciones como la de no identificar al conductor debidamente y en el plazo estipulado o instalar inhibidores ilegales de radares, por ejemplo, no son bonificables con el 50% de rebaja, sino que en esa circunstancia nos solicitarán el abono íntegro ya desde el periodo voluntario. 

Además, en el primero de los casos – el de no identificar al conductor – no solo se nos exigirá el pago total, sino que la sanción será el doble de lo estipulado si la infracción es leve o del triple en caso de las infracciones muy graves. 

Bien, ahora, ¿qué pasa si no pagas una multa dentro de ese periodo voluntario de 20 días naturales desde que se recibe la notificación? En ese supuesto, tendrás otros 25 días adicionales para efectuar el abono de la multa pendiente de pago.

Una vez pasado el plazo voluntario, los siguientes 25 días corresponden al plazo ordinario. En este tramo no cabe posibilidad de recurrir la multa o presentar alegaciones. Por tanto se deberá efectuar el pago íntegro de la cantidad adeudada.

Algunas multas como la de no identificar al conductor o instalar inhibidores de radares no son bonificables con el 50% de rebaja durante el periodo voluntario.

Qué pasa si no pagas una multa antes de  45 días: comienzan tus problemas

Ahora ya sabes que, dentro de los primeros 45 días desde que se recibe la notificación por haber cometido una infracción de tráfico, el mayor de tus males es el de tener que abonar el 100% de la sanción correspondiente. 

Pero, ¿qué pasa si no pagas una multa dentro de ese plazo y la dejamos pendiente de pago? En ese momento comenzarán nuestros problemas. Para empezar tu deuda ya no será con la DGT, sino que se impondrá una providencia de apremio y, en ese caso, la Agencia Tributaria se encargará ahora de reclamar la deuda, dando inicio a la denominada como vía ejecutiva. 

Lo que pasa si no pagas una multa dentro del periodo ordinario es que se te solicitará, una vez la Agencia Tributaria sea quien te reclame la deuda, la multa íntegra con un recargo del 20%.

A ello habría que sumar los correspondientes intereses de demora, pudiendo por tanto, caso de acumularse, llegar a recibir un embargo en la cuenta o de parte del patrimonio. 

Lo que pasa si no pagas una multa: tu nombre aparecerá en los boletines oficiales

Adicionalmente lo que pasa si no pagas una multa de tráfico, una vez iniciada la vía ejecutiva, es que tu nombre será introducido en los Boletines Oficiales.

Esto supone que, desde ese momento, tu capacidad para acceder a financiación o contratar ciertos servicios esenciales hoy en día se complica

Porque, además de los ficheros de morosidad, el servicio de cálculo de riesgos de los principales bancos incluye también la consulta de si el nombre del solicitante está o no en los boletines oficiales. Ahora ya sabes todo lo que pasa si no pagas una multa.

Una vez pasados 45 días será Hacienda quien te reclame la deuda, por lo esa deuda aparecerá en los Boletines Oficiales

iMorosity te permite consultar los boletines oficiales

Ahora que ya sabes lo que pasa si no pagas una multa, es muy probable que no te sigas creyendo el mito de que no pasa nada por no abonarla. Adicionalmente los boletines oficiales tienen las mismas consecuencias que los ficheros de morosidad como ASNEF y Experian. 

Por tanto, estando tu nombre introducido en los boletines oficiales, cosa que pasa si no pagas una multa por ejemplo, el acceso a financiación resulta prácticamente imposible, ya que prácticamente casi todos los bancos o financieras te denegará la operación

Por eso iMorosity es tu aliado en todo el proceso. Gracias a nosotros podrás consultar la información no solo de los ficheros de morosidad, sino también el de los boletines oficiales y conocer, de esta manera, tu estado real de solvencia, en otras palabras, tu capacidad para acceder a un préstamo

Otras personas también leyeron:

LEY ANTIDESAHUCIOS: Derechos del propietario

La ley antidesahucios fue aprobada por el Gobierno para frenar la expulsión de la población vulnerable de sus viviendas, pensada para situaciones extremas.

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Listado morososHan colgado un listado de morosos en mi comunidad, ¿es legal?Han colgado un listado de morosos en mi comunidad donde aparece mi nombre, ¿es legal? La vida en las comunidades de vecinos también se enfrentan a problemas con la morosidad cuando alguno de...

Mi acreedor ha decidido contratar cobradores de deudas: ¿tiene solución?

¿Te laman empresas que desconoces? Es muy probable que tu acreedor haya decidido contratar cobradores de deudas. Si es tu caso, ¡encuentra la solución!

Números 807. ¿Qué es este Prefijo y cuál es su Precio?

Cada día son más las personas que se ven afectadas por los números 807, muchas de ellas incluso no saben lo que supone llamar a un prefijo 807. Debemos tener mucho cuidado a la hora de llamar a números 807 y evitar hacerlo en cualquier caso.

¿Cómo saber las deudas que tengo?

 Consultar mis deudas¿Cómo saber las deudas                  que tengo?Si aún no sabes si tienes alguna deuda o cuanto es el total del dinero que debes, en este artículo desde iMorosity, te explicaremos cómo obtener esa información y te daremos algunas soluciones...

Préstamos con garantía hipotecaria

La persona que solicita préstamos con garantía hipotecaria acuerda poner un inmueble de su propiedad como garantía para conseguir financiación.

Qué es un administrador concursal: Requisitos y Funciones

¿Qué es un administrador concursal? El administrador concursal es un experto abogado o economista que gestiona y toma parte en un concurso de acreedores.

Reciba la información de clientes morosos en cuestión de segundos – Consulte ASNEF al instante

Si necesita conocer la solvencia de tus clientes morosos, le ofrecemos la consulta inmediata de ASNEF. No espere 30 días, nosotros se lo enviamos al momento

¿Cómo realizar un aplazamiento deuda seguridad social?

Si eres empresario o particular con dificultades para el pago obligado de la Seguridad Social, descubre cómo realizar un aplazamiento deuda seguridad social.

¿Cómo puedo reducir mis deudas?

Tener deudas es una situación habitual, pero puede suponer un inconveniente. ¿Cómo puedo reducir mis deudas? Descubre las diferentes formas que existen.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...