Ley Antidesahucios
LEY ANTIDESAHUCIOS: Derechos del propietario
05 de enero de 2022
Por iMorosity

La ley antidesahucios fue aprobada por el Gobierno para frenar la expulsión de la población vulnerable de sus viviendas. Está pensada, principalmente, para aquellos okupas que hayan entrado en una propiedad sin usar violencia e intimidación.
En este artículo te vamos a dar algunas pautas para saber cómo enfrentarte a esta situación y que no te engañen durante el proceso de desahucio.
Pero si antes necesitas saber si estás en ASNEF o salir de los ficheros, no dudes en contactar de forma gratuita con iMorosity. Podemos ayudarte y si además, has sido incluido en un fichero de morosos sin motivos aparentes, puedes reclamar una indemnización por ello.
Derechos del propietario
Otra de las novedades en cuanto a los derechos del propietario se refiere es la indemnización económica a poseedores de las viviendas si han pasado tres meses sin que se haya dado alguna alternativa habitacional a los okupas de dicha vivienda. Esta medida se toma, sobre todo, para compensar de algún modo la imposibilidad de echar a los okupas de los hogares.
Pero es importante tener en cuenta que se ha establecido que dichas compensaciones deben abonarse solamente en el caso en el cual el arrendador pueda demostrar perjuicio económico, es decir, se excluyen a propietarios que poseen viviendas vacías sin uso alguno.
Por ello, la ley antidesahucios, debes tenerla presente si vas a alquilar alguna propiedad. Una de las maneras más sencillas de evitar disgustos a la hora de arrendar una vivienda, es pedir de antemano a los inquilinos un informe de solvencia. Cerciorándose de este modo, los propietarios, de que el piso se alquilará a personas sin deudas pendientes.
¿En qué nos afecta estar en una lista de morosidad?
Que nuestro nombre aparezca en una de las famosas listas de morosidad es suficiente para que casi todas las entidades financieras estén alerta si acudimos en busca de un préstamo, crédito o hipoteca.
El motivo de nuestra aparición en ASNEF hará que todas las peticiones de préstamos que solicitemos sean denegadas. Solo en el caso que podamos demostrar que nuestra inclusión en dichos ficheros sea un error, se nos concederán los créditos deseados, cumpliendo los requisitos previos.
¿Cómo se puede salir de la lista de morosos?
Lo primero que tienes que hacer es consultar ASNEF y Experian para comprobar si alguna vez te han incluido en alguna de estas listas de morosos. Hasta que no tengas los informes de los ficheros no deberías preocuparte por salir de Asnef urgente.
Además, al solicitar los informes de ASNEF también se puede comprobar el importe de las deudas contraídas, la fecha en la que te han incluido y la empresa que lo ha hecho.
Ten en cuenta que tienes completo derecho a solicitar esta información. En iMorosity creemos que cualquiera debería poder comprobar sus deudas en los ficheros sin necesidad de pagar. Sin embargo, hay muchas empresas que cobran a sus clientes por esta gestión.
Recomendamos a nuestros clientes solicitar una baja cautelar. Nuestros asesores expertos analizarán tu caso particular y te buscarán una solución que se adapte a tus necesidades sin cobrarte nada por adelantado.
Mientras dure el periodo de la baja cautelar no tendrás problemas para solicitar financiación, contratar servicios, seguros, etc. A ojos de todas las empresas asociadas a ASNEF serás una persona libre de deudas y 100% solvente.
iMorosity te permite salir de ASNEF urgentemente, ¡no lo pienses más! Solicita tus informes y sal de los ficheros de morosos.
Estás a un clic de volver a una vida sin deudas

Qué hacer si Procobro te reclama deudas
ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando contigo para que le pagues. Además de darte soluciones al respecto.¿Qué es Procobro y porqué me llama? Se trata de una empresa encargada del recobro de deudas, ofreciendo servicios para las gestiones de cobro. Adicionalmente...
Como declararte insolvente en España
InsolvenciaCómo declararte insolvente en EspañaDespués de la crisis económica se ha incrementado la dificultad de hacer frente a distintos pagos, por lo que las personas han ido aumentando sus deudas. Muchas de estas personas, para evitar las consecuencias de ser deudor (como las cartas de cobro, llamadas de acoso) prefieren declararse insolventes. Se define como insolvente a las personas que no pueden hacer frente a las deudas (u obligaciones de pago). Cuando la cantidad monetaria de las...
Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?
Listado morososHan colgado un listado de morosos en mi comunidad, ¿es legal?Han colgado un listado de morosos en mi comunidad donde aparece mi nombre, ¿es legal? La vida en las comunidades de vecinos también se enfrentan a problemas con la morosidad cuando alguno de ellos deja de pagar las cuotas de la comunidad de propietarios o cuando no paga las derramas establecidas con los vecinos. Las consecuencias de un impago de uno de los vecinos suelen ser que el resto de vecinos se vean obligados a...