logo imorosity
logo imorosity

ivtm

Descubre todos los peligros que tiene no pagar el ivtm

30 de Junio de 2022

Por iMorosity

Pareja preocupada por sus deudas

Mantener un coche es caro. Además de los gastos derivados de su uso (gasolina, pasos por el taller, etc.) existen también pagos que se realizan indiferentemente de cuanto se circule con él.

Estos van desde el abono del I.V.A. y el impuesto de matriculación en el caso de primera adquisición, hasta otras obligaciones como el seguro obligatorio o el abono de la ITV, por citar algunas de ellas. Por no hablar de la obligación de pagar el crédito que se solicitó para su compra.

Uno de los impuestos que muchas veces se dejan sin pagar, cuando se puede afrontar el volumen de costes que supone la tenencia de un vehículo, es el ivtm, (impuesto sobre vehículos de tracción mecánica), también conocido como impuesto de circulación. 

Cabe destacar que el ivtm es un impuesto de carácter municipal y que su cuantía depende de su potencia y la cilindrada que tenga el vehículo. Es decir, no pagarás lo mismo por un coche de 90cv que por uno de 135cv.

A la hora de pagarlo, el periodo impositivo coincide con el año 

Primera repercusión del impago del ivtm: más dinero por lo mismo

Siendo un impuesto que se paga con carácter anual, los ayuntamientos proponen a los propietarios del vehículo unos plazos para efectuar ese abono del ivtm. Es por eso que debes estar atento. Seguramente el pago será automático, ya que al igual que otros impuestos, estará domiciliado. 

Si no es así, debes asegurarte de cuáles son los plazos de tu municipio para abonar el ivtm y ponerte en contacto con ellos para encontrar la forma de efectuar el abono correspondiente. 

¿Por qué? Cuando detectan un impago del ivtm los responsables de las haciendas locales lo que harán será aplicar un recargo. Es por eso que, en caso de abonar el impuesto fuera de plazo, adicionalmente de la cantidad correspondiente al ivtm adeudado, se aplicará un recargo. Es decir, te tocará pagar más por lo mismo. 

Si no pagas el ivtm a tiempo se te cobrará un recargo

¿Me pueden quitar el vehículo si no pago el ivtm?

¿Pero? ¿Y si los impagos persisten? ¿Qué ocurre si me paran circulando sin haber pagado el ivtm? Lo primero, decirte que los agentes no podrán inmovilizar el vehículo en caso de que te hayan dado el alto sin haber abonado las tasas correspondientes al ivtm.

Pero eso no significa que el impago del ivtm te vaya a salir gratis. La consecuencia más lesiva para tus intereses, es que si el recibo alcanza una cantidad elevada en ese caso el Ayuntamiento podrá embargarte la cuenta bancaria o incluso el vehículo.

Por tanto, y teniendo en cuenta que se trata de un impuesto que, en caso de impago continuo se irá acumulando junto con sus correspondientes cargas por impago de ese ivtm, te interesa estar atento y pagarlo en plazo y forma adecuados.

El impago del ivtm te impedirá cambiar de nombre el vehículo

Adicionalmente, mientras no estés al día respecto al ivtm, no podrás realizar ningún cambio de nombre aplicado al titular del vehículo.  ¿Qué consecuencias tiene esto?

Que no podrá vender el coche. Si, por el motivo que sea, decide traspasar el vehículo, no podrá realizar este trámite hasta que no tenga abonado el ivtm, es decir la correspondiente cuota del impuesto (o los que sean si lo ha dejado de pagar durante más de un año natural). 

Por tanto, para poder vender el vehículo, este proceso debe hacerse con toda la documentación en regla, estando obligado por tanto, en caso de no haberlo hecho cuando correspondía, a abonar la deuda correspondiente por el ivtm y adicionalmente, los recargos asociados. 

También existe la posibilidad de que, en caso de sufrir un accidente, su aseguradora puede acogerse a su derecho de no indemnizar puesto que, en el momento del suceso no tenías pagado el ivtm y, por tanto, no circulabas con toda la documentación en regla y, por tanto, no erais aptos para circular por las vías públicas.

 

Además de los ficheros de morosos, los bancos también miran los Boletines oficiales para saber si dar financiación o no a un usuario

cuidado que no te impidan acceder a financiación por no pagar el ivtm

Aunque no sea un fichero como tal, como pueden ser ASNEF o Experian, todas las deudas que se tienen con la Administración Pública quedan registradas en los boletines oficiales donde constan las reclamaciones con organismos públicos como pueden ser el Estado, las Comunidades Autónomas o los Ayuntamientos. Y, siendo un impuesto, el impago del ivtm estaría reflejado en estos documentos.

¿Por qué es esto relevante? Porque los bancos, adicionalmente a los ficheros de morosidad como ASNEF o Experian, de los que te interesa salir cuanto antes, cada vez más revisan también si un D.N.I. está en los boletines oficiales y cuántas veces aparecen. 

Esto puede suponer por tanto un problema, incluso hasta un impedimento, para conseguir financiación para cualquier proyecto o necesidad. Por tanto, el impago del ivtm puede derivar en problemas mayores y, por ese motivo, lo ideal es pagar en plazo y forma. 

iMorosity, el único lugar en el que puedes obtener todo en una misma consulta

Teniendo esto en cuenta, esta premisa, iMorosity ha desarrollado un servicio para poder consultar nuestra presencia o no en cualquiera de los boletines oficiales y cual es la cuantía de nuestra deuda con la administración correspondiente. 

Pero, adicionalmente, iMorosity es el único sitio en el que podrás, además de consultar ASNEF o Experian, en una misma consulta, comprobar también la información relativa a los boletines oficiales

Otras personas también leyeron:

¿Tengo derecho a pensión con deuda en la seguridad social?

Los autónomos tienen que cumplir un requisito especial para tener derecho a pensión con deuda de la seguridad social. Deben estar al día con su cotización

¿Qué miran los bancos para conceder una hipoteca?

Muchas personas se preguntan qué miran los bancos para conceder una hipoteca. Te contamos lo que ha cambiado desde la ley hipotecaria de 2019.

Financiar electrodomésticos con ASNEF: Por qué evitarlo y su alternativa más fiable

¿Vas a cambiar la nevera pero estás en listas de morosos? ¿Valoras financiar electrodomésticos con Asnef? Motivos y alternativas fiables para no hacerlo.

Qué hacer si un cliente no paga: consejos + 2 formas de anticiparse

¿Qué hacer si un cliente no paga? Te damos algunos procedimientos para tratar de cobrar la deuda y dos mecanismos para anticiparse a posibles impagos.

Tarjetas de crédito revolving, ¿qué hago si tengo una?

Las tarjetas de crédito revolving siguen acumulando miles de reclamaciones con motivo de sus intereses abusivos. ¡Recupera tu dinero!

¿Es mejor pagar deudas o ahorrar?

Si tienes una deuda es posible que tengas la duda de si es mejor pagar la deuda o ahorrar. En este artículo te explicamos todo lo necesario para que tomes la mejor decisión.

¿Si tienes deudas puedes salir del país?

Las deudas no caducan, en un momento u otro tendrás que pagarlas, pero ¿Si tienes deudas puedes salir del país? Descubrelo en el siguiente articulo.

Descubre cuando se puede denunciar el impago de pensión de alimentos y sus consecuencias

Embargos, multas, pena de cárcel El impago de la pensión de alimentos es un delito. Evita problemas o, si ya debes mensualidades, soluciona tu situación.

Financiar dentista con ASNEF es posible – Sal de los ficheros

Consigue un crédito dental para tus tratamientos de ortodoncia gracias a ASNEF. ¡Tenemos las claves para que te olvides de tus deudas y preocupaciones!

Qué es y cómo evitar el SOBREENDEUDAMIENTO

Un exceso de deudas y el no poder abonarlas a su vencimiento es una breve, concisa y clara definición de estar sobreendeudado.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Solo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos

Solo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos

Deudas firmes en los listadosSolo las deudas firmes                        se incluirán en los listados                de morososSolo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos. Así se ha concluido después de los 4 recursos de apelación celebrados el pasado 17 de enero, el Tribunal Supremo ha tomado decisiones sobre el seguimiento y exposición de las listas de morosos recogidas en el artículo 95 bis de la Ley General Tributaria (LGT).  En 2 de los 4 recursos que se han...

Acoso por impago de deudas, ¿es legal?

Acoso por impago de deudas, ¿es legal?

 Acoso por no pagar deudasAcoso por impago de deudas,        ¿es legal?Cualquier persona en algún momento de su vida puede verse en situaciones incómodas como la imposibilidad de pagar una deuda. Endeudarse y en consecuencia entrar en ficheros de morosidad es algo muy fácil y que puede ocurrir al presentar un pequeño impago. Aun así, algo que destacaremos durante la lectura del artículo es el acoso por impago que sufren algunas personas deudoras. Cuando una empresa se encuentra con facturas...

Financiar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?

Financiar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?

Financiar vacaciones con deudasFinanciar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?20 de febrero de 2023 Por iMorosityDespués de los largos y fríos meses, se van acercando los meses más calurosos. Antes de pensar en las vacaciones de verano, muchas personas deciden hacer un descanso en las vacaciones de Semana Santa. Algo importante a tener en cuenta es que no debemos convencernos de que por estar endeudados no merecemos unas vacaciones, todo el mundo necesita un descanso. Pero...