logo imorosity
logo imorosity
cual es el mejor banco para pedir un crédito
Guía definitiva: ¿Cuál es el mejor banco para pedir un crédito?
27 de septiembre de 2022

Por iMorosity

Descubre cual es el mejor banco para pedir un credito
Si te estás preguntando cuál es el mejor banco para pedir un crédito, la realidad es que no hay una respuesta concreta a esa pregunta. ¿El motivo? Que todo va a depender de tu capacidad económica, del motivo por el que necesites el dinero, de la cantidad que pidas, de la urgencia con la que te haga falta… 

En resumen, cada persona es diferente y, por tanto, es imposible determinar cuál es el mejor banco para pedir un crédito sin conocer  nada del usuario

Lo que es seguro es que cualquier entidad fiable no te dará el dinero que necesitas si tu nombre aparece en cualquiera de las listas de morosidad.  Por tanto, quien se encuentre en ese supuesto, lo primero que debería hacer es borrar sus anotaciones de ASNEF o Experian antes de acudir al banco o intentar contratar un préstamo por Internet.

¿Cuál es el mejor banco para pedir un crédito?: Nociones generales

Aunque, tal y como hemos indicado anteriormente es imposible determinar cuál es el mejor banco para pedir un crédito sin antes conocer a la persona que lo solicita, lo cierto es que hay aspectos generales que ayudarán a decantarse por algunas entidades en lugar de por otras.

Por ejemplo, si una entidad determinada  ofrece hasta 60.000 euros a devolver en un plazo de 2 años, con un T.A.E. del 15%, exige tener domiciliada la nómina – y por tanto la obligación de cambiar de banco – y, además,  cobra comisiones de apertura… tal vez haya que seguir investigando para descubrir cuál es el mejor banco para pedir un crédito, porque lo que está claro es que ahí no es. 

Por eso, a lo largo de este artículo vamos a explicar una serie de nociones, para tratar de ayudar a  saber cual es el mejor banco para pedir un crédito, siempre según las  necesidades, capacidad económica, urgencia, etc. de cada persona.

A la hora de determinar cuál es el mejor banco para pedir un crédito, los criterios a tener en cuenta son: el dinero que necesario, la cuota mensual resultante (aquí tienen especial importancia el interés y el tiempo de devolución)  y, en menor medida, los gastos y acciones asociadas a  la operación.

Primer paso para saber cual es el mejor banco para pedir un crédito: ¿cuánto dinero necesitas?

De cara a saber cual es el mejor banco para pedir un crédito – siempre desde una perspectiva adecuada a las necesidades particulares del solicitante – lo primero es determinar cuánto dinero se va a solicitar.

Generalmente las entidades financieras de mayor renombre ofrecen un mínimo elevado, por lo que si por ejemplo alguien busca  500€ para un gasto imprevisto, en este caso la solución tal vez sea acudir a un préstamo rápido online, que ofrecen préstamos por cantidades más bajas, aunque a consta de intereses más elevados y plazos de devolución cortos.

Si por el contrario lo que se pretende es saber  cual es el mejor banco para pedir un crédito con el que comprar un coche, las financieras clásicas sí te garantizarán el acceso a esas cantidades con condiciones más ventajosas en comparación con los  tipos de empresa mencionadas en el párrafo anterior. 

Por eso, lo primero que va a determinar cuál es el mejor banco para pedir un crédito es la cantidad a  solicitar y, a partir de ahí, entre aquellas que cumplan con lo que se busca, comenzar a realizar una comparativa. 

Segundo paso para saber cual es el mejor banco para pedir un crédito: ¿cuánto urgencia tienes?

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de saber cual es el mejor banco para pedir un crédito es la urgencia con la que se  necesita el dinero. Generalmente los créditos asociados a grandes entidades bancarias o financieras tienen una serie de papeleo que alarga la concesión del préstamo

Si se quiere conseguir unas condiciones ventajosas, lo ideal sería hacer las cosas con calma. Sin embargo, en los casos en los que prima  la urgencia para conseguir la financiación, la salida pasa por acudir a una empresa de créditos rápidos, que generalmente operan 100% online. Este tipo de créditos pueden hacer frente a esa urgencia, una vez más a costa de mayores intereses. 

La relación entre los la cantidad solicitada, intereses y el plazo de devolución es lo que mayor influencia va a tener a la hora de cuantificar la cuota mensual de devolución de un crédito.

Otro criterio para saber cual es el mejor banco para pedir un crédito: intereses y plazos

Supongamos que ya se ha tomado la decisión de pedir 60.000 euros y que se cuenta con todo el tiempo del mundo. Se  pretende conseguir financiación para un proyecto muy ambicioso, y por eso la idea es asegurarse de saber cual es el mejor banco para pedir un crédito antes de firmar ningún contrato con nadie. 

Por esta misma razón,, entre todas las entidades financieras que cumplan con esos requisitos, se establecerá una comparativa de cara a encontrar entre todas ellas la que mejor se adapte a las necesidades particulares del solicitante. ¿Pero qué se debe tener en cuenta?

En este caso, una vez sabes la cantidad a solicitar,  lo que se debe mirar son los intereses (expresados en el % T.A.E) y también el plazo de devolución. En este caso ambas son directamente proporcionales, ya que, a mayor plazo de devolución, mayores intereses tendrá ese préstamo

Esta relación directa entre intereses y plazo de devolución se va a trasladar en una cuota mensual, que será tomada como referencia de cara a calcular si ese crédito es asumible o no para el usuario.   

Esa cuota mensual, junto con un conocimiento detallado de los ingresos y el  patrimonio disponible, es lo que va a permitir determinar interesa devolver un crédito en un plazo más prolongado – y por tanto con cuotas mensuales más bajas – o, si por el contrario, se dispone de la solidez necesaria para saldar la deuda lo antes posible pagando una mayor cantidad todos los meses. 

Criterios extra saber cual es el mejor banco para pedir un crédito: gastos y acciones asociadas

Finalmente, a la hora de determinar cuál es el mejor banco para pedir un crédito, otro aspecto son los gastos asociados como comisiones de apertura y similares.

Pero no solo hay que mirar los gatos asociados. Se debe tener en cuenta también las acciones y contrataciones asociadas a la concesión de ese préstamo. ¿Te obligan a domiciliar la nómina y por tanto a cambiarte de banco? ¿Te obligan a contratar un seguro con una compañía determinada? (algo habitual cuando el crédito es para comprar un coche). Son cosas que hay que analizar a la hora de buscar cual es el mejor banco para pedir un crédito.

Porque, aunque no sean necesariamente criterios excluyentes – es probable que el préstamo que mejor se adapta a las necesidades de im usuario tenga una pequeña comisión de apertura – sí que puede ser útil analizar esos gastos y acciones asociadas para hacer una comparativa final, por ejemplo, entre dos entidades financieras que ofrecen condiciones muy similares. 

Herramientas para saber cual es el mejor banco para pedir un crédito: comparadores de préstamos

Hemos intentado explicar, de la manera más sencilla y didáctica posible qué criterios se deben tener en cuenta a la hora de buscar cual es el mejor banco para pedir un crédito. ¿Te parece complicado ahora trasladar todo esto a la práctica?

No te preocupes. Es normal. Sin embargo, para atajar este problema, en Internet cada vez operan más webs especializadas que funcionan a modo de comparador de préstamos. Y, aunque haya respuestas que tal vez únicamente puedas obtener preguntando en la entidad financiera, lo cierto es que son verdaderamente útiles para hacer una primera criba.

Antes de preguntarte cual es el mejor banco para pedir un crédito, deberías preguntarte, ¿realmente me hace falta ese préstamo?

Pide un préstamo sólo si lo necesitas

Ahora. La realidad es que las consecuencias de no pagar un préstamo personal – o por ejemplo dejar de pagar una tarjeta de créditopueden ser muy severas

Por ese mismo motivo, antes de poner a investigar cual es el mejor banco para pedir un crédito, pregúntate a ti mismo de manera conscientes, sosegada y con la mayor frialdad posible si realmente ese dinero que buscas, esa financiación a la que pretendes acceder te hace falta de verdad. Esa debería ser la primera cuestión a determinar. 

Sabes cual es el mejor banco para pedir un crédito pero estás en ASNEF?: Pide la baja cautelar

Supongamos que ya sabes, para tu caso particular, cuál es el mejor banco para pedir un crédito. Sin embargo, aunque cumple con todas las condiciones que buscas, hay un pequeño escollo: tras consultar la información de los ficheros de morosidad, resulta que te ha aparecido una anotación en ASNEF.

Si esto ocurre – supongamos que buscas un préstamo para poder pagar la deuda en ASNEF – no te desesperes. Existe una solución y se llama baja cautelar

La baja cautelar te va a permitir borrar las anotaciones de los ficheros de morosidad durante un periodo de tiempo y, aprovechando ese margen, podrás acceder con total garantía a esa financiación que estás buscando. Sea con el objetivo que sea. Sea en la entidad que sea. 

¿Suena bien verdad?

Porque si ya has conseguido averiguar, teniendo en cuenta tu situación y tus necesidades, cuál es el mejor banco para pedir un crédito, no deberías dejar que todo se eche a perder por una anotación en algún fichero de morosidad

Otras personas también leyeron:

Pagar hipoteca si el banco me quita la casa, ¿es posible?

Pagar hipoteca si me quitan la casaPagar hipoteca si el banco                me quita la casa,                                ¿es posible?Cuando se deja de pagar la hipoteca, el banco puede iniciar una ejecución y quedarse con tu vivienda. El siguiente paso sería el...

Cuándo prescriben las deudas por impago de alquiler

Impago de alquilerCuándo prescriben las deudas por impago de alquilerSegún el artículo 19662 del Código Civil, las deudas por impago de alquiler o arrendamiento prescriben a los 5 años. Hay que tener en cuenta que aunque haya ese plazo para su prescripción, no...

Reagrupación de deudas con impagos, ¿es posible?

La reagrupación de deudas permite agrupar todas las deudas en una y pagar menos al mes. Pero si estás en ASNEF podrías tener problemas para conseguirlo

¿Por cuánto dinero te llevan a juicio?

No todas las deudas son aptas para ir a juicio. Si quieres saber por cuanto dinero te llevan a juicio la deuda tiene que cumplir ciertos requisitos.

Financiar dentista con ASNEF es posible – Sal de los ficheros

Consigue un crédito dental para tus tratamientos de ortodoncia gracias a ASNEF. ¡Tenemos las claves para que te olvides de tus deudas y preocupaciones!

¿Se puede vender un coche financiado? ¡Tienes cuatro opciones!

Se puede vender un coche financiado, pero ¿el vehículo es tuyo? Descubre qué es la reserva de dominio y como afecta a tu intento formalizar la transacción.

¿Cómo puedo reducir mis deudas?

Tener deudas es una situación habitual, pero puede suponer un inconveniente. ¿Cómo puedo reducir mis deudas? Descubre las diferentes formas que existen.

Cómo pagar deudas atrasadas, soluciona tus viejos problemas

Muchas personas tienen dudas a cerca de como pagar deudas atrasadas. Te contamos qué métodos existen y como elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Requisitos para pedir un préstamo: así se mide tu capacidad de financiación

Los bancos imponen algunos requisitos para pedir un préstamo y que te lo concedan. Te dejamos los criterios más importantes. ¡Que no te pille por sorpresa!

Evalúa tu riesgo de suspensión de pagos de forma sencilla, ágil y fiable

La acumulación de deudas puede hacer que una empresa termine avocada a solicitar la suspensión de pagos. ¿y tú? ¿sabes las deduas que tiene tu empresa?

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Qué hacer si Procobro te reclama deudas

Qué hacer si Procobro te reclama deudas

ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando contigo para que le pagues. Además de darte soluciones al respecto.¿Qué es Procobro y porqué me llama? Se trata de una empresa encargada del recobro de deudas, ofreciendo servicios para las gestiones de cobro. Adicionalmente...

Como declararte insolvente en España

Como declararte insolvente en España

InsolvenciaCómo declararte insolvente en EspañaDespués de la crisis económica se ha incrementado la dificultad de hacer frente a distintos pagos, por lo que las personas han ido aumentando sus deudas. Muchas de estas personas, para evitar las consecuencias de ser deudor (como las cartas de cobro, llamadas de acoso) prefieren declararse insolventes. Se define como insolvente a las personas que no pueden hacer frente a las deudas (u obligaciones de pago). Cuando la cantidad monetaria de las...

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Listado morososHan colgado un listado de morosos en mi comunidad, ¿es legal?Han colgado un listado de morosos en mi comunidad donde aparece mi nombre, ¿es legal? La vida en las comunidades de vecinos también se enfrentan a problemas con la morosidad cuando alguno de ellos deja de pagar las cuotas de la comunidad de propietarios o cuando no paga las derramas establecidas con los vecinos. Las consecuencias de un impago de uno de los vecinos suelen ser que el resto de vecinos se vean obligados a...