logo imorosity
logo imorosity

que implica ser avalista

¿Qué implica ser avalista de mi hijo?

14 de Abril de 2022

Por iMorosity

periodo de carencia

Un aval es un contrato de compromiso unilateral de pago sobre un tercero; es decir, es un contrato por el cual una persona o empresa se compromete a pagar tu deuda al acreedor en caso de que tú no seas capaz de pagarla o el acreedor reclame la deuda y no tengas el dinero suficiente en el momento.

Si el aval es el contrato, el avalista es el que se compromete a que el contrato se pueda cumplir en caso de que la persona avalada no pueda hacerse cargo de ello. 

Por tanto, ¿Qué implica ser el avalista de mi hijo? Implica que tu como persona aceptas la responsabilidad de la deuda o préstamo que ha adquirido tu hijo y te comprometes a que en caso de que él o ella no pueda pagarlo, seas tu quien la pague.

 

Qué pasa si soy aval y el deudor no paga

Un aval significa la implicación tanto del avalado como del avalista. Por tanto, desde el momento en el que tú cómo asumes el compromiso de ser avalista, asumes también las responsabilidad de la deuda del avalado.

Todo ello comprenderá de que en caso de impago, la empresa o persona beneficiaria podrá tomar los bienes necesarios del avalista para cumplir con lo acordado.

Sin embargo, otra opción es el aval parcial. volvamos al ejemplo de ¿Que implica ser el avalista de mi hijo?

En este caso, existe la posibilidad  de avalar un porcentaje de la deuda total. Pongamos que él o ella pide una hipoteca de 200.000€ y piden que tú seas avalista parcialmente con un aval del 20% de la deuda. 

Por tanto, cuando el avalado pague el 20% de la deuda total; es decir, 40.000€, tú dejarás de ser avalista.

Por otro lado, si lo que quieres es dejar de ser avalista tienes que buscar a un sustituto para que se haga cargo de la deuda.

Si quieres saber qué miran los bancos para conceder una hipoteca haz click (aquí)

 

¿Los avales se heredan?

Una vez ha quedado claro qué implica ser avalista y avalado, ¿Qué sucede si alguno de ellos fallece?

El fallecimiento del avalado o deudor no implica la desaparición de la deuda. El beneficiario o acreedor tiene el derecho a exigir el cobro de la deuda al heredero y al avalista.

 Por el contrario, si el avalista es el fallecido, salvo que en el contrato ponga lo contrario, en el momento en el que sus herederos acepten la herencia, estarán aceptando ser avalistas. 

 

Cómo saber si soy aval de alguien

El propio aval es un contrato que tiene que ser firmado por el avalado y avalista. Por tanto no puedes ser avalista de alguien sin tu previo consentimiento.

Por otro lado, en caso de que el aval sea heredado, al aceptar la herencia se verá la propia deuda a pagar.

No obstante, en caso de curiosidad o ante cualquier duda puedes consultar la Central de Información de Riesgo del Banco de España o CIRBE para consultar si dispones de alguna deuda financiera.

 

¿Si soy avalista bancario aparezco en la CIRBE?

La CIRBE es un servicio público que contiene todos los préstamos, créditos, avales y riesgos que asumen las entidades financieras con sus clientes. Esta no es un fichero de morosidad, sino una base de datos.

Por lo tanto, lo que implica ser avalista es aparecer en CIRBE. En la CIRBE aparecen todos los riesgos financieros directos e indirectos y estos sirven de información para las empresas.

Aparecer en CIRBE no implica algo negativo como aparecer en ASNEF. Sin embargo, de cara a solicitar un préstamo, la empresa acreedora podrá observar tu historial de CIRBE y en base a ello decidir si te concede o no la financiación.

Si quieres saber más acerca de CIRBE haz click (aquí)

 

¿Se puede eliminar datos CIRBE?

La posibilidad de borrar los datos de la CIRBE no existe. Sin embargo, es posible ocultarlos para que ninguna entidad pueda consultarlos. 

A pesar de la poca dificultad que supone realizar ese trámite, no es recomendable, ya que si solicitamos un préstamo y el banco comprueba que los datos de CIRBE están bloqueados, pueden denegar el préstamo por sospechas.

Para más información haz click (aquí)

 

Consulta tus datos CIRBE con iMorosity

Existen varias formas de solicitar estos datos, ya sea de forma presencial en una sucursal del Banco de España con nuestro DNI, por correo postal o telemáticamente.

Sin embargo, en caso de dudas o no estar seguro, desde iMorosity te ofrecemos la posibilidad de solicitar tus informes. Además uno de nuestros asesores expertos analizará tu situación y te proporcionará una propuesta personalizada para poder ayudarte.

En iMorosity nuestra prioridad eres tú.

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

Retención judicial en nómina, te contamos todo lo que necesitas saber

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la retención judicial en nómina. descubre si estas cerca de sufrirla y, en ese caso, encuentra la solución.

¿Si estoy en ASNEF puedo alquilar un piso?

Si estoy en ASNEF, ¿puedo alquilar un piso? Estar en los ficheros podría suponer un gran problema para alquilar una vivienda. ¡Descubre qué hacer!

Cómo saber si estoy en el RAI | Registro de Aceptaciones Impagadas

El RAI cuenta con una lista muy larga de personas endeudadas y es más común de lo que pensamos que te preguntes cómo saber si estoy en el RAI.

¿Por cuánto dinero te llevan a juicio?

No todas las deudas son aptas para ir a juicio. Si quieres saber por cuanto dinero te llevan a juicio la deuda tiene que cumplir ciertos requisitos.

¿Qué miran los bancos para conceder una hipoteca?

Muchas personas se preguntan qué miran los bancos para conceder una hipoteca. Te contamos lo que ha cambiado desde la ley hipotecaria de 2019.

Requisitos para pedir un préstamo: así se mide tu capacidad de financiación

Los bancos imponen algunos requisitos para pedir un préstamo y que te lo concedan. Te dejamos los criterios más importantes. ¡Que no te pille por sorpresa!

Estoy en ASNEF y necesito un préstamo

Estoy en ASNEF y necesito un préstamo: estar en un fichero de morosos equivale a no poder contratar un producto financiero en una entidad bancaria. En cambio, existen empresas privadas que ofrecen prestamos microcréditos con ASNEF.

¿Son legales los cobradores de deudas?

¿Es legal el trabajo de un cobrador de deudas? Tener una deuda con un banco o una empresa de créditos puede convertirse en un infierno.

Calcula la solvencia y viabilidad de tus clientes al instante

¿Te preocupa que tus clientes sean morosos? Calcula su scoring crediticio y descubre si tienen deudas en los ficheros de morosos al instante

Préstamo ICO: Condiciones Para Solicitarlo

Para solicitar un préstamo ICO es necesario dirigirse directamente a las entidades autorizadas. Te contamos cuáles son los requisitos que debes cumplir.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...