logo imorosity
logo imorosity

¿Si estoy en ASNEF puedo alquilar un piso?

¿Si estoy en ASNEF puedo alquilar un piso?

28 de diciembre de 2021

Por iMorosity

Hombre preocupado apunto de mudarse

Hoy en día es más habitual, sobre todo entre los más jóvenes, elegir alquilar un piso durante varios años en vez de comprar uno en propiedad. Teniendo en cuenta la crisis por la que estamos pasando y la precariedad laboral de los jóvenes, es normal que al independizarse opten por alquilar y no hipotecarse. 

Muchos de nuestros clientes nos consultan acerca del alquiler de una vivienda, ¿qué pasa si no puedo hacer frente al alquiler?, ¿es delito no pagar el alquiler? o ¿si estoy en asnef puedo alquilar un piso?

La respuesta a estas preguntas siempre es la misma: depende. Todo variará en función de cada caso: dependerá del propietario, de si acudimos a una inmobiliaria o un particular, la cantidad de la deuda en ASNEF, etc.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber si te interesa alquilar piso con ASNEF.

 

 

Qué pasa si estoy en ASNEF y quiero vivir de alquiler

Estar en asnef puede suponer un problema porque el propietario no querrá alquilar su vivienda a nadie que esté en un fichero de solvencia

Si te preguntas: “¿Si estoy en ASNEF puedo alquilar un piso?”. Lo primero que debes tener en cuenta es que estar en ASNEF puede suponer un gran problema a la hora de contratar cualquier servicio. No sólo supondrá trabas al alquilar un piso, si no también a la hora de contratar cualquier suministro como la luz, el agua o el gas, así como un seguro o el contrato con una telefonía. 

En definitiva, estar en ASNEF podría suponer grandes problemas para alguien que quiere alquilar un piso porque también encontrará trabas al contratar los servicios básicos y estos son trámites que todos necesitamos hacer al cambiar de vivienda. 

Dejando a un lado el contrato de suministros, debes tener en cuenta que el arrendador y propietario de la vivienda que quieres alquilar, difícilmente querrá alquilar un piso a una persona que tiene deudas y está en una lista de morosos. Sin duda, para el arrendador será una razón de peso para rechazar el contrato de arrendamiento. Es algo que le hará desconfiar de la estabilidad económica del inquilino, pudiendo llegar a pensar que en el momento que deje de pagar la mensualidad el inquilino podría convertirse en ocupa de la vivienda.

Para el dueño del piso esto supone un verdadero quebradero de cabeza y siempre optará por buscar a una persona más solvente que le ahorrará numerosos problemas.

Llegados a este punto, nuestra recomendación desde iMorosity es que antes de comenzar a buscar pisos de alquiler, centres todos tus esfuerzos en borrar tu nombre de los ficheros de morosos. 

La solucióna a: si estoy en Asnef ¿puedo alquilar un piso? siempre dependerá de las características de tu caso. 

Por ejemplo, acudir a una agencia inmobiliaria en busca de un piso de alquiler puede ser muy arriesgado. Las inmobiliarias siempre comprobarán el “historial” del inquilino antes de firmar cualquier contrato. Es muy habitual que cuenten con un seguro de protección a impagos para proteger al propietario, la vivienda y a ellos mismos. En resumen, si estás en ASNEF nunca debes acudir a una inmobiliaria, porque uno de sus requisitos es que el arrendatario no esté en los ficheros de morosos. 

En cambio, puede que al contactar con un particular tengas más suerte. Aunque como decíamos, siempre dependerá del propietario porque estos también están en su derecho de rechazar a una persona con deudas en ASNEF y posibles inquilinos morosos. 

 

¿El propietario puede consultar ASNEF?

Si te preguntas: “¿Si estoy en ASNEF puedo alquilar un piso?” es importante tener en cuenta si el dueño de la vivienda sabe que estás en un fichero o no. Aunque el propietario de la vivienda pudiera negarse a alquilar su vivienda a una persona con deudas, esta información no podría conocerla si no se la facilita el propio inquilino.

El propietario jamás podría comprobar por su cuenta los ficheros de morosidad, a no ser que sea uno de los asociados de ASNEF, aunque es poco probable.

Puede que el dueño de la vivienda no pida o pregunte por impagos anteriores, pero sí que puede hacerlo para asegurarse de la solvencia de su posible inquilino. Del mismo modo, el propietario también puede solicitar que se le muestre la última nómina para conocer la situación económica del inquilino. 

 

¿Mi casero puede pedirme que demuestre que soy solvente?

Sí. El casero puede solicitar información al inquilino sobre su situación económica de forma que pueda asegurarse de recibir la renta mensual del alquiler sin problemas. 

Es habitual, que el propietario por ejemplo, pida al inquilino una copia de su nómina para demostrar que cobra un sueldo estable y fijo lo suficientemente alto como para hacer frente al alquiler. También es habitual que pida como requisito un certificado de deuda cero o un informe de morosidad.

Si tu casero te pide un informe de morosidad para demostrar que no tienes deudas pendientes, ni estás en un fichero de morosidad, con iMorosity puedes solicitarlo sin coste para ti.

 

¿Puedo alquilar un piso estando en la lista de morosos?

Lo cierto es que la ley no exige en ningún momento la obligatoriedad de ser solvente para poder firmar el contrato de alquiler de una vivienda. 

No obstante, difícilmente un arrendador estará dispuesto a alquilar su vivienda a alguien que tenga deudas en los ficheros de morosidad

Si quieres evitar problemas a la hora de alquilar un piso, lo mejor es que salgas de los ficheros.

 

Sal de ASNEF y alquila sin problemas

Hoy en día, cualquier persona puede ser incluida en un fichero de morosidad. Puedes acabar en ASNEF por una deuda de tan sólo 50€ con una compañía telefónica. Aunque sea una cantidad insignificante, estar incluido en una lista de morosos supondrá un gran problema, como lo es no poder alquilar una vivienda. Por eso, hay tanta gente interesada en saber si estoy en ASNEF puedo alquilar un piso o no.

Con iMorosity podrás solucionar todos tus problemas. Primero, solicitamos tus informes a los ficheros. ¡Este trámite no tiene ningún coste para ti! Además, puedes solicitarlo directamente desde el móvil, a cualquier hora del día y en menos de 5 minutos.

Más adelante, nosotros nos pondremos en contacto contigo para mostrarte las anotaciones que haya en los ficheros y buscar una solución para salir de los ficheros de morosos. 

Con la baja cautelar de iMorosity podrás salir de los ficheros sin pagar la deuda durante un tiempo. Esto te permitirá pedir un préstamo, alquilar un piso, contratar cualquier suministro…

Todo con lo que estabas soñando es posible estando fuera de ASNEF

Otras personas también leyeron:

Asnef desarrolla un Protocolo de Transparencia del Crédito Revolving

Asnef ha desarrollado un Protocolo de Transparencia del Crédito Revolving para acabar con la querella de las tarjetas revolving y aportar transparencia.

¿Cómo puedo reducir mis deudas?

Tener deudas es una situación habitual, pero puede suponer un inconveniente. ¿Cómo puedo reducir mis deudas? Descubre las diferentes formas que existen.

¿Cómo calcular la capacidad de endeudamiento?

La capacidad máxima de endeudamiento que una persona puede asumir sin poner en riesgo su posición económica se denomina capacidad de endeudamiento.

¿Es delito no pagar el alquiler? Me han denunciado

¿Es delito no pagar el alquiler? No, pero si dejas de pagar la cuota mensual el propietario podría terminar con el contrato y desahuciarte de su vivienda.

Dinero urgente con ASNEF: No caigas en la trampa

¿Estás en ficheros y necesitas dinero urgente con ASNEF? Te contamos la alternativa más fiable para no tener que recurrir a préstamos con ASNEF.

Tarjetas de crédito revolving, ¿qué hago si tengo una?

Las tarjetas de crédito revolving siguen acumulando miles de reclamaciones con motivo de sus intereses abusivos. ¡Recupera tu dinero!

¿Qué es la reunificación de deudas?

Reunificación deudas¿Qué es la reunificación de   deudas?Es un proceso que permite a las personas deudoras juntar sus préstamos para pagarlos en una sola cuota. Es decir, unir todas las deudas pendientes en una única deuda. En vez de pagar una cuota mensual por cada...

Estas son las empresas que compran deudas – Listado

Intrum, EOS Spain, Primrose, Axactor o Heimondo son algunas de las empresas que compran deudas en España. En este artículo te mostramos el listado completo.

¿Se puede financiar móvil con ASNEF?

Si te interesa financiar móvil con ASNEF lo primero que tienes que hacer es comprobar si tu nombre está en los ficheros de morosos. ¡Te lo contamos!

Necesito un préstamo urgente para pagar mis deudas

«Necesito un préstamo urgente para pagar mis deudas pero mi banco no me lo concede: ¿qué hago?». ¡Te damos la clave para que consigas tu préstamo!

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Qué hacer si Procobro te reclama deudas

Qué hacer si Procobro te reclama deudas

ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando contigo para que le pagues. Además de darte soluciones al respecto.¿Qué es Procobro y porqué me llama? Se trata de una empresa encargada del recobro de deudas, ofreciendo servicios para las gestiones de cobro. Adicionalmente...

Como declararte insolvente en España

Como declararte insolvente en España

InsolvenciaCómo declararte insolvente en EspañaDespués de la crisis económica se ha incrementado la dificultad de hacer frente a distintos pagos, por lo que las personas han ido aumentando sus deudas. Muchas de estas personas, para evitar las consecuencias de ser deudor (como las cartas de cobro, llamadas de acoso) prefieren declararse insolventes. Se define como insolvente a las personas que no pueden hacer frente a las deudas (u obligaciones de pago). Cuando la cantidad monetaria de las...

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Listado morososHan colgado un listado de morosos en mi comunidad, ¿es legal?Han colgado un listado de morosos en mi comunidad donde aparece mi nombre, ¿es legal? La vida en las comunidades de vecinos también se enfrentan a problemas con la morosidad cuando alguno de ellos deja de pagar las cuotas de la comunidad de propietarios o cuando no paga las derramas establecidas con los vecinos. Las consecuencias de un impago de uno de los vecinos suelen ser que el resto de vecinos se vean obligados a...