Ahorrar en Navidad
¿Ahorrar en Navidad? guía para hacer realidad el deseo de muchos
19 de diciembre de 2022
Por iMorosity

Entramos en la navidad más inflacionaria de los últimos 40 años. Sin embargo, es posible ahorrar en Navidad si se actúa de forma razonable y se aplican algunos consejos orientados a tal fin.
Uno de los principales consejos para ahorrar en Navidad es no afrontar todos los gastos de golpe (Siempre con cabeza, eso sí). Es decir, valorar qué productos o compras se pueden financiar y prorratear su pago durante el año en lugar de afrontar todo en único pago. Otra opción es emplear una tarjeta de crédito o de débito.
El problema es que para poder financiar algunos productos o conseguir una tarjeta de crédito nos exigen ciertas condiciones, entre ellas la de no tener anotaciones en los ficheros de morosidad.
Por eso, para aplicar este truco destinado a ahorrar en Navidad – aunque en realidad te va a solucionar muchos más problemas – lo ideal es consultar las anotaciones de los ficheros de morosidad y, en caso de existir alguna deuda, solucionar el problema.
Ahorrar en Navidad: Premisas iniciales
Sin duda la clave para ahorrar en Navidad está en la premisa inicial de detectar cuánto dinero disponemos y después detectar en qué vamos a gastar ese dinero. Compra de regalos, la cena de Navidad… A veces abruma pensar en todo lo que vamos a gastar, incluso en tener miedo de perder el control con tanto gasto hormiga (esto hace referencia a aquellos pequeños gastos no planificados que se van acumulando y que a la larga hacen que se dispare el presupuesto).
Pero es precisamente esa visión y análisis objetivo lo que va a servir para, una vez conocemos todos los gastos que vamos a afrontar y nuestras finanzas personales, empezar a aplicar trucos para ahorrar en Navidad.
Ahorrar en la decoración navideña
Uno de los grandes alicientes de esta época del año es decorar toda la casa con bolas, luces, el árbol de Navidad… Engalanar el hogar forma parte de la rutina favorita de muchos cuando se acercan estas fechas.
Un buen truco para ahorrar en Navidad, en lo que a la decoración se refiere es el de reutilizar al máximo posible el material disponible de otros años. Combinar de una manera distinta lo que ya tenemos puede hacernos ahorrar dinero sin tener la sensación repetir lo de siempre.
Si tienes esa capacidad, realizar algunos regalos a mano es una buena forma de ahorrar en Navidad a la par que aumentas su valor sentimental.
Ahorrar en los regalos
Compras y más compras. Papá Noel, amigo invisible, Reyes Magos… con tantos regalos parece difícil ahorrar en Navidad. Pero es posible. Una vez más existen ciertos trucos que te ayudarán a ahorrar.
El primero de todos los trucos para que tus compras de Navidad sean más llevaderas es comparar precios. Lo ideal hubiera sido haber aprovechado el black Friday o el cyber Monday para comprar tus regalos de Navidad. Sin embargo, si no lo has hecho, no te tortures.
Primero, debes comprar con la mayor antelación posible todo aquello que sea seguro que vas a comprar.
Otro truco para ahorrar en Navidad es, por ejemplo, en ciertos objetos determinados, se puede optar por valorar si es posible comprarlo de segunda mano en lugar de nuevo o, por el contrario, optar por regalos más originales.
¿Te gusta el punto o se te da bien la costura? Regala un fantástico jersey o una suave bufanda hecha por ti. Si te paras a pensar seguro que tienes alguna habilidad o afición para poder agasajar a alguien con un regalo hecho por ti. Esto es todo un detalle y, además, es ideal para ahorrar en navidad.
Pero sin duda, lo que vas a tener que hacer sí o sí es planificar. Esa va a ser la clave para saber a cuántas personas se va a regalar y, en base al presupuesto, tratar de repartirlo de la manera que consideremos más justa.
Ahorrar en el menú
Las comidas y las cenas son parte intrínseca de las fiestas navideñas. Por eso, es un espacio en el que se invierte gran cantidad de dinero. Dicho esto, hay que indicar que es uno de los gastos que más maniobrabilidad dan a la hora de ahorrar en Navidad.
Lo primero, al igual que con los regalos, es tratar de comprar con la mayor antelación posible. Según se acercan las fechas señaladas todo sube, por lo que anticiparnos es la mejor manera de no gastar tanto.
Pero sin duda donde más vamos ahorrar en Navidad es en la planificación del menú. ¿Cuántas veces has escuchado eso de más vale que falte que que sobre? ¿Cuántas veces has pasado los 2-3 días siguientes a las fechas señaladas comiendo las sobras?
Por eso se debe planificar un menú. Primero determinar las cantidades apropiadas. Para ahorrar en Navidad te tienes que quitar ese mantra de más vale que sobre que que falte.
Además, a la hora de seleccionar los ingredientes, se deben establecer comparaciones lo más minuciosas posibles. Dorada en lugar de besugo. Pavo en vez de cordero. Todo va a depender de los gustos y la capacidad económica de cada familia, pero sin duda es un espacio ideal si lo que se busca es ahorrar en Navidad.
Esto en lo que se refiere a la comida. Pero ojo a la bebida. Ahí también vamos a poder ahorrar en Navidad.
No hace falta coger un champagne de lujo ni un vino espectacular. No hace falta coger una botella de whisky y luego resulta que solo beben dos… Es más, apuesto a que todavía tienes alcohol de otras navidades en la despensa.
Financiar sí, pero con cabeza
Como hemos indicado otro truco para ahorrar en Navidad es financiar los productos que se puedan o usar una tarjeta de crédito. Pero cuidado. Esto no puede hacer que pierdas la cabeza y gastes de más.
Existe un estudio que dice que cuando se opta por financiar o por pagar con tarjeta de crédito las compras de navidad se gasta un 20%. Está en tu mano, por tanto, no contribuir a que este truco para ahorrar en navidad acabe consiguiendo el efecto contrario. Si no te ves capaz de controlarte, descarta esta opción o bien opta por una tarjeta de débito.
Sabiendo esto, lo ideal es que, si optas por esta vía para afrontar tus gastos, antes de nada leas la letra pequeña y las condiciones y consecuencias derivadas de esa financiación. Valorar todos los aspectos antes de tomar la decisión.
Además, cada compra que realices, se pague en efectivo o con tarjeta de crédito, se pague al contado o se financie, debe apuntarse para tener un control lo más preciso posible de lo que estamos gastando.
Si optas por la financiación, comprueba los ficheros de morosidad
Si finalmente optas por financiar tus compras ten en cuenta varios aspectos. Lo primero, las condiciones derivadas de acceder a ella. Y lo segundo, asegurarte de que no tienes anotaciones en los ficheros de morosidad.
Comprobar si tenemos o no anotaciones en ASNEF o en Experian cobra más importancia que nunca, ya que en esta época del año se va más a contrarreloj que nunca. En caso de no detectar a tiempo el problema, puede hacer que llegue la época y nos denieguen el acceso a esa financiación.
Solo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos
Deudas firmes en los listadosSolo las deudas firmes se incluirán en los listados de morososSolo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos. Así se ha concluido después de los 4 recursos de apelación celebrados el pasado 17 de enero, el Tribunal Supremo ha tomado decisiones sobre el seguimiento y exposición de las listas de morosos recogidas en el artículo 95 bis de la Ley General Tributaria (LGT). En 2 de los 4 recursos que se han...
Acoso por impago de deudas, ¿es legal?
Acoso por no pagar deudasAcoso por impago de deudas, ¿es legal?Cualquier persona en algún momento de su vida puede verse en situaciones incómodas como la imposibilidad de pagar una deuda. Endeudarse y en consecuencia entrar en ficheros de morosidad es algo muy fácil y que puede ocurrir al presentar un pequeño impago. Aun así, algo que destacaremos durante la lectura del artículo es el acoso por impago que sufren algunas personas deudoras. Cuando una empresa se encuentra con facturas...
Financiar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?
Financiar vacaciones con deudasFinanciar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?20 de febrero de 2023 Por iMorosityDespués de los largos y fríos meses, se van acercando los meses más calurosos. Antes de pensar en las vacaciones de verano, muchas personas deciden hacer un descanso en las vacaciones de Semana Santa. Algo importante a tener en cuenta es que no debemos convencernos de que por estar endeudados no merecemos unas vacaciones, todo el mundo necesita un descanso. Pero...