logo imorosity
logo imorosity

Morosidad en bufetes

¿La morosidad en los                bufetes llega a su fin?

un préstamo entre particulares estando en ASNEF tiene sus riesgos

Los abogados y despachos al finalizar sus servicios con sus clientes muestran como en el momento de cobrar por estos servicios muchos clientes “dan largas” o incluso, desaparecen por completo. Este problema tan común ha comenzado a mostrar posibles soluciones, por lo que la morosidad en los bufetes llega a su fin.

Una solución para lograr esto ha sido la puesta en marcha del Registro de Impagados Judiciales (RIJ), que fue creado hace 3 años gracias al Consejo General de la Abogacía Española.

Desde iMorosity, estamos al corriente de todas las noticias sobre ficheros de morosidad para ofrecer a nuestros clientes información actualizada. Además, si tienes problemas con deudas y quieres salir de ficheros como ASNEF, quédate con nosotros y al final del artículo te echamos un cable.

¿Qué es el fichero del RIJ?

El fichero RIJ, también conocido como el Registro de Impagados Judiciales tiene el mismo funcionamiento que los ficheros de morosidad que se utilizan en las entidades bancarias. Su función principal es proteger a los abogados, despachos y bufetes contra la morosidad

A través de los ficheros consiguen conocer el riesgo de impago por parte de sus clientes, previniendo así los impagos por parte de estos. El director general del Registro de Impagados Judiciales, Enrique Rodríguez Zarza, defiende que solo en España hay este tipo de listas, siendo por lo tanto, pionera en el sector.

Además, desde hace seis meses, las reclamaciones de deuda pueden realizarse incluyendo una cláusula en los escritos judiciales. Algo que consigue la rápida tramitación del proceso y el ahorro en costes. Hasta hace seis meses, las inclusiones en el fichero se hacían mediante una notificación por escrito.

Los costes se abonaban a través de una carta certificada por burofax. Ahora, el procedimiento se realiza a través de una notificación para el cliente. Esta notificación se ubica en el escrito de la demanda sobre la posible inclusión en el fichero de morosidad si no se paga por los servicios prestados.

El RIJ es completamente gratuito para los abogados. Estos solo tienen la obligación a partir de ahora de incluir en los escritos de demanda la cláusula RIJ. Notificando como ya hemos visto antes, la inclusión en el fichero de morosidad en caso de impago. Esta opción, también puede ser utilizada por las empresas e incorporarla en sus contratos.

Además, facilita que los abogados puedan gestionar el cobro de las deudas que se encuentren en fase prejudicial o en resolución judicial firme cuando sean cantidades reconocidas. El importe mínimo para entrar en el fichero de RIJ es de 50€.

 

La cláusula RIJ

Es una cláusula utilizada preferentemente por los abogados y bufetes y a través de estos, utilizados por particulares, empresas, autónomos y el resto de profesionales. Es necesario que esta cláusula deba estar incluida en los contratos con los clientes y en los escritos judiciales. También debe ser notificada a través de los órganos judiciales, se debe evitar la publicación de la información de la persona deudora en los ficheros de manera sorpresiva.

Al utilizar esta cláusula, se ahorran costes de notificación certificada en los requerimientos de pago y se consigue la publicación gratuita de las deudas en el RIJ. Con esto, se logrará un mayor efecto de recobro y con menos gastos de gestión que la inclusión en ficheros tradicionales.

 

El apoyo por parte de los tribunales

Algunas resoluciones judiciales ya han dado por válida estas formas de comunicación del fichero. Uno de los primeros casos ha ocurrido en el juzgado de Primera Instancia de Marbella. Este procedimiento de notificación está recogido y exigido por el artículo 20 de la Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Los deudores, en caso de acuerdo o desacuerdo con el impago, podrán manifestar y ejercer sus derechos de rectificación, acceso, oposición o supresión.

 

iMorosity y el derecho de rectificación

Desde iMorosity te ayudamos a manifestar tu derecho de rectificación, dando de baja los datos de los ficheros como ASNEF, EXPERIAN, FIJ y RAI. Te sacamos de las listas de morosidad rápido y cómodamente.

Nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para encontrar las mejores soluciones para tu caso. Saldrás rápido de ASNEF con nosotros, pudiendo financiar tu próxima compra

Rellena el formulario disponible, estaremos encantados de atenderte.

Otras personas también leyeron:

Baja Cautelar o Temporal en las Listas de Morosos

Solicita la baja cautelar o temporal de las listas de morosos más conocidas en España. Encuentra la solución a tus problemas con los ficheros de morosidad.

La insolvencia, ¿Qué es?

Si no eres capaz de hacer frente a tus deudas, en iMorosity te explicamos qué es una insolvencia y los diferentes tipos según tu caso. ¡Haz clic para más!

Consultar ASNEF sin coste o al momento: Solo con iMorosity

¿Quieres consultar ASNEF y salir de la lista de morosos? iMorosity es líder ofreciendo ese servicio. obtén la información sin coste, solo con nosotros.

¿Por qué tengo la tarjeta bloqueada?

Al tener deudas o realizar pagos fuera de lo común, el banco puede bloquear tu tarjeta de crédito. Conoce cómo evitar tener la tarjeta bloqueada.

Préstamos para pagar deuda en ASNEF, ¿Conoces la baja cautelar?

Este año la cuesta de septiembre está provocando más temor que nunca en muchas familias. Por eso la clave es aplicar algunos trucos para que sea más suave.

Las apuestas por internet ‘disparan’ a los morosos de entre 18 y 30 años

El 53% de los ciudadanos que figura en una lista de morosos está en ella por el impago de un préstamo personal. El 40%, por dudas relacionadas con su tarjeta de crédito y el 18% por descubiertos en cuentas. Fuera de las entidades financieras, el 40% de los morosos tienen deudas con compañías de telefonía y el 9% por impagos en las facturas del gas o la electricidad. Dentro de este último segmento, el 50% tiene otras deudas.

5 Motivos por los que el banco te deniega financiación

¿Financiación denegada? Hay varios motivos por los que el banco puede denegarte financiación. ¡Una de ellas es estar en un fichero de morosos!

Trucos para que te concedan un préstamo y evitar problemas

Aplicar trucos para que te concedan un préstamo facilita el acceso a financiación y también sirve para encontrar el préstamo que mejor se adapte al usuario.

LEY ANTIDESAHUCIOS: Derechos del propietario

La ley antidesahucios fue aprobada por el Gobierno para frenar la expulsión de la población vulnerable de sus viviendas, pensada para situaciones extremas.

¿Qué pasa si no devuelves un préstamo?, evita entrar en una espiral de deudas

¿Has pedido un crédito y no puedes pagarlo? ¿vives con la angustia de no saber que pasa si no devuelves un préstamo? Descubre la solución a tus problemas.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Acoso por impago de deudas, ¿es legal?

Acoso por impago de deudas, ¿es legal?

 Acoso por no pagar deudasAcoso por impago de deudas,        ¿es legal?Cualquier persona en algún momento de su vida puede verse en situaciones incómodas como la imposibilidad de pagar una deuda. Endeudarse y en consecuencia entrar en ficheros de morosidad es algo muy fácil y que puede ocurrir al presentar un pequeño impago. Aun así, algo que destacaremos durante la lectura del artículo es el acoso por impago que sufren algunas personas deudoras. Cuando una empresa se encuentra con facturas...

Financiar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?

Financiar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?

Financiar vacaciones con deudasFinanciar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?20 de febrero de 2023 Por iMorosityDespués de los largos y fríos meses, se van acercando los meses más calurosos. Antes de pensar en las vacaciones de verano, muchas personas deciden hacer un descanso en las vacaciones de Semana Santa. Algo importante a tener en cuenta es que no debemos convencernos de que por estar endeudados no merecemos unas vacaciones, todo el mundo necesita un descanso. Pero...