logo imorosity
logo imorosity

facturas impagadas

No te la juegues: el grave peligro de las facturas impagadas

27 de Junio de 2022

Por iMorosity

Pareja no puede devolver su préstamo personal

En el momento económico que estamos viviendo es cada vez más habitual encontrarse con familias que tienen facturas impagadas. Ante la agobiante subida de precios, se opta por abonar en primer lugar aquellas deudas que se consideran más importantes.

Esto supone que se le de mayor importancia al pago de la hipoteca, de las letras del coche o de la devolución de un crédito, quien lo tenga, y se relega a los recibos del agua, la luz, el gas o la telefonía a un segundo plano, suponiendo eso en muchas ocasiones el dejar algunas facturas impagadas.

Y sí. No devolver un préstamo o no pagar las letras del coche puede tener graves consecuencias. Pero, dejar facturas impagadas con tu empresa de telecomunicaciones o con tu energética también puede acarrear serios problemas

Aunque todas seguirán un patrón similar, por ejemplo todas te meterán en las listas de morosos y te interesará salir de ellas cuanto antes, no actuará igual una compañía de telecomunicaciones o una energética ante la existencia de facturas impagadas. Por eso, vayamos por partes.

Facturas impagadas con una empresa de telecomunicaciones

Una de las facturas impagas muchas veces son las que corresponden a los servicios contratados con empresas de telecomunicaciones. Móvil, Internet, televisión, teléfono fijo…

En este caso y aunque cada compañía va a aplicar ciertos matices en su protocolo de actuación para hacer frente a esos impagos, la mayoría de consecuencias de tener facturas impagadas con cualquiera de ellas van a ser comunes

En primer lugar, ante la primera de las facturas impagadas, todas, te pueden cortar el servicio. Pero no pueden hacerlo de golpe, sino que deberán enviar una notificación oficial y por escrito en la que se avise, con al menos 15 días de antelación, de este proceso. 

Cada compañía de telecomunicación puede aplicar sus propios protocolos ante facturas impagadas, pero a la larga es lo mismo: te meten en las listas de morosos y te llevan a juicio

Por ese mismo motivo, debes aprovechar – si puedes – esos 15 días para tratar de solucionar el problema y abonar las deudas. Algunas cobrarán por esos atrasos, otras no, hay que estar atento a esos detalles.

En caso de no abonar las deudas, a partir del tercer mes de impago nos meterán en las listas de morosos e iniciarán los trámites  para un proceso proceso monitorio y y así poder cobrar la deuda por la vía judicial.

Antes, si te han cortado el servicio pero no has llegado a ese tercer mes de facturas impagadas, en caso de que lo soluciones, todas te cobrarán por restablecer la línea siendo la cantidad variable en función de la compañía. 

Facturas impagadas con una empresa energética

A la hora de abonar los recibos correspondientes a este servicio el plazo es de 20 días para realizar el pago. Esto nos da cierto margen de maniobra en caso de que pudiesen coincidir con otras obligaciones de pago como la hipoteca, o las letras de un coche o un crédito

Pero, una vez pasados esos 20 días la compañía detecta alguna factura impagada, en ese momento puede comenzar los trámites para cortarnos el suministro.

¿Cuáles son esos trámites? En primer lugar avisar. Si se va a proceder a cortar la luz como método de presión ante las facturas impagadas, se debe enviar al domicilio del usuario una carta certificada avisando de tal actuación e indicando la fecha de emisión y la fecha de corte del suministro, que no podrá ser inferior a dos meses respecto a la fecha de emisión.

En el caso de las energéticas, deben avisarte, mediante notificación certificada, con un plazo de 15 días de antelación

Si abonamos las facturas impagadas nos devolverán la luz, aunque en este caso el restablecimiento del servicio tiene un coste que será asumido por el usuario, al contrario que los gastos de cortar el suministro, en ese caso será la propia empresa quien concurra con ellos.

Pero si los impagos persisten, nos meterán en las listas de morosos y, finalmente, como forma de hacernos pagar las facturas impagadas, nos llevarán a juicio como método para reclamar la factura impagada. Y evidentemente, eso es algo que no te interesa. 

En común por tener facturas impagadas: listas de morosos y a juicio

Como hemos visto, ante una serie de facturas impagadas, no actúa igual una empresa de telefonía que una eléctrica. Y dentro de cada sector cada empresa tiene también sus propios protocolos para hacer frente a las obligaciones de pago no ejecutadas por parte de sus clientes. 

Pero, una cosa que queda patente es que, pese a las diferencias entre ellas, todas a la hora de la verdad y en caso de que las facturas impagadas sean continuas, te van a meter en la listas de morosos (ASNEF, Experian o en ambas) y, si no se soluciona el problema, entonces te abrirán un procedimiento judicial.

Es por eso que, si has llegado al punto de que te han enviado alguna notificación, te pongas en contacto con la empresa en cuestión para tratar de buscar una solución.

Adicionalmente, si se te han metido algún fichero de morosidad, es el momento de actuar y de tratar de salir de ellas lo antes posible y de la forma que más conveniente sea para tus intereses y tu situación personal. 

iMorosity, tu aliado para salir de las listas de morosidad

Y, para salir de las listas, tu mejor aliado es iMorosity. Es la única empresa que te va a permitir consultar ASNEF o Experian al instante y sin coste

Además, adicionalmente te asesorarán para encontrar la mejor forma de salir de ellas, bien sea a través de una baja cautelar, tramitando la reunificación de deudas, mediante la posible aplicación de la Ley de segunda oportunidad si la legislación vigente lo permite…

Sea de la forma que sea, lo que está claro es que todo el proceso va a estar enfocado a que el cliente salga de las propias listas de una manera personalizada y acorde a la situación personal por la que atraviesa

Otras personas también leyeron:

INTRUM me reclama una deuda por SMS y me amenaza

¡Intrum me reclama una deuda! ¿Es una estafa? Intrum es una empresa de recobros. Antes de tomar una decisión sobre si pagar o no, lee este artículo.

Diferencia entre tarjeta de crédito y revolving

Sospecha si tienes una tarjeta revolving y tus intereses son elevados. Descubre la principal diferencia entre tarjeta de crédito y revolving.

¿Cuándo prescribe una deuda? | Consulta los plazos

No es lo mismo cuando prescribe una deuda con hacienda que cuando prescribe una deuda con una financiera. Todo en esta vida tiene fecha de caducidad, así que, las deudas también.

¿Cuotas pendientes? Descubre con cuántas letras sin pagar te quitan el coche

¿Necesitas saber con cuántas letras sin pagar te quitan el coche? Sal de dudas, anticípate si no quieres quedarte sin vehículo ¡Y con la deuda completa!

Ley de Crédito al Consumo: Cómo solicitar financiación

Si siempre has querido hacer el viaje de tus sueños o renovar tu salón, ahora es tu momento con la Ley de Crédito al Consumo. ¡Descubre más aquí!

Los intereses usurarios de las tarjetas revolving, ¡cuidado con ellos!

Si tienes sospechas de que alguna de tus tarjetas de crédito sean revolving por estar pagando intereses demasiado elevados, probablemente sean intereses usurarios.

¿Qué pasa si no pagas una factura de Vodafone? Te incluye en ASNEF

Lo que pasa si no pagas una factura de Vodafone es que te incluirán directamente en un fichero de morosos. ¡Te contamos las razones más habituales!

Baja Cautelar ASNEF, ¿Cómo lo Solicito?

La baja cautelar ASNEF es un periodo de tiempo en el que se borran todos tus datos personales de ASNEF y de las demás listas de morosos nacionales. Durante este tiempo tienes la posibilidad de solicitar un préstamo, una hipoteca o cualquier producto financiero que necesites sin miedo a que te lo rechacen.

¿Cuándo caduca una deuda?

Antes de conocer cuándo caduca una deuda tenemos que saber que cada tipología de deuda tiene un plazo de prescripción diferente. ¡Descúbrelos!

Deudas con la Seguridad Social, ¿qué debo hacer?

Deudas con la Seguridad SocialDeudas con la Seguridad Social, ¿qué debo hacer?Es muy importante estar al corriente de pago con la Seguridad Social porque, además de ser una obligación para todos, es necesario para poder cobrar ayudas y prestaciones emitidas por parte...

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...