logo imorosity
logo imorosity

El embargo

El embargo y sus tipos

Chica tiene nevera nueva tras acogerse a la baja cautelar y evitar así financiar electrodomésticos con ASNEF

Muchos de nuestros clientes acuden a nosotros con problemas sobre el embargo de sus bienes. Pero, ¿sabes realmente lo que es un embargo y cuáles son sus tipos?

El embargo es una medida de ejecución de carácter forzoso o medida cautelar que recae en los bienes de una persona que no ha cumplido con sus obligaciones financieras con un acreedor. El objetivo principal del embargo es garantizar que la deuda sea pagada al acreedor

Para ello, se realiza una declaración judicial sobre qué bienes de propiedad del deudor pueden ser utilizados y embargados para pagar la deuda. El proceso puede ser tanto civil como penal y puede recaer en bienes actuales o futuros.

Además de existir bienes embargables e inembargables, a lo largo de este artículo te lo explicamos y te ofrecemos asesoramiento y ayuda para tus deudas.

Características del embargo

Respecto a su origen el embargo ejecutivo debe ordenarse por un juez. El embargo administrativo, por otro lado, debe ser dictado por el organismo encargado del caso de la Administración Pública. Estos organismos pueden ser Hacienda, Seguridad Social o el Ayuntamiento.

Los bienes sobre los que puede recaer el embargo pueden ser actuales, futuros y monetarios o no monetarios. Está prohibido el embargo de bienes de valor superior a la cantidad que ha sido reclamada. Solo esta acción será justificada cuando no haya bienes de valor inferior para ser embargados.

Así lo defiende el artículo 584 sobre el alcance objetivo y suficiencia del embargo de la Ley de Enjuiciamiento Civil

No se embargarán bienes cuyo previsible valor exceda de la cantidad por la que se haya despachado ejecución, salvo que en el patrimonio del ejecutado sólo existieren bienes de valor superior a esos conceptos y la afección de dichos bienes resultare necesaria a los fines de la ejecución”.

También pueden ser embargados los bienes de terceras personas, por lo que estas deberían hacer valer sus derechos mediante una tercería de dominio.

Las formas en las que puede realizarse un embargo son por retención judicial y dentro de ellas distinguimos dos tipos:

  1. Por administración judicial a través de la designación de un administrador que asegure el correcto desarrollo del proceso judicial.
  2. Por depósito judicial con un procedimiento cautelar de ejecución que se realiza a través del secuestro de bienes individualizados.

Los plazos de ejecución de los embargos comienzan a contarse a partir del momento en el que el decreto judicial dicta la ejecución de la sentencia. Los plazos son de 20 días hábiles hasta que la sentencia sea firme y otros 20 días hábiles para que pueda ejecutarse. Dentro de los 20 días donde la sentencia está siendo ejecutada, el deudor tiene la opción de cumplir la sentencia de forma voluntaria.

 

Bienes embargables e inembargables

Para que un bien pueda caracterizarse como embargable es necesario que no sea considerado como un bien inembargable, debe pertenecer al deudor y debe haber sido identificado el bien de manera detallada.

Un bien inembargable se clasifica en dos tipos los absolutamente inembargables y los inembargables en relación al deudor.

  • Bienes de tipo absolutamente inembargables. Son los bienes inalienables (no pueden ser enajenados válidamente). Dentro de estos se encuentran los elementos comunes, fianzas, bienes que carecen de contenido patrimonial y los bienes declarados por sí mismos como inembargables a través de una disposición legal.
  • Bienes de tipo inembargables en relación al deudor. Dentro de estos se encuentran la ropa, menaje y mobiliario de la persona deudora, además de la de su familia. Tampoco podrán embargarse la cantidad de dinero establecida en la ley que parte del salario mínimo interprofesional, ni las pensiones de alimentos en favor de los hijos de la persona deudora.

El embargo de los bienes tiene un orden taxativo, esto es, ningún bien podrá embargarse si aún no han sido embargados los bienes antecedentes de la siguiente lista:

  • Cuentas corrientes bancarias y dinero efectivo disponible.
  • Títulos de valores y otros títulos financieros.
  • Joyas y objetos de arte.
  • Rentas monetarias.
  • Intereses de todo tipo.
  • Bienes muebles, acciones, títulos o valores y participaciones de empresa.
  • Bienes inmuebles.
  • Salario, sueldo, pensiones o ingresos que provengan de actividades autónomas.

 

iMorosity te ayuda a evitar el embargo

Si te encuentras en una situación donde tus bienes muebles e inmuebles peligran por un posible embargo, no te preocupes. Localiza las deudas que tanta molestia te están causando y eliminalas a través del derecho de rectificación.

Además si te encuentras en algún fichero de morosidad por otros impagos, también podemos ayudarte. Nuestros asesores trabajarán para encontrar las mejores soluciones para tu caso. Saldrás rápido de ASNEF con nosotros, pudiendo financiar tu próxima compra y evitando el embargo de tus bienes

Rellena el formulario disponible.

Otras personas también leyeron:

No he pagado mi factura con Movistar, ¿cuándo me van a cortar la línea?

Facturas impagadasNo he pagado mi factura con Movistar, ¿cuándo me van a cortar  la línea?¡Es algo muy normal, no hay por lo que preocuparse! Puede ocurrir que algunos meses se nos acumulen las facturas, el teléfono y la fibra, tarjetas de crédito, plazos con el...

Renting con ASNEF: ¿es posible?

¿Puedo solicitar renting con asnef? Por lo general, no es posible hasta que consigas salir de los ficheros de morosidad. ¡Te ayudamos a ello!

Números 807. ¿Qué es este Prefijo y cuál es su Precio?

Cada día son más las personas que se ven afectadas por los números 807, muchas de ellas incluso no saben lo que supone llamar a un prefijo 807. Debemos tener mucho cuidado a la hora de llamar a números 807 y evitar hacerlo en cualquier caso.

Estoy en ASNEF y necesito un préstamo

Estoy en ASNEF y necesito un préstamo: estar en un fichero de morosos equivale a no poder contratar un producto financiero en una entidad bancaria. En cambio, existen empresas privadas que ofrecen prestamos microcréditos con ASNEF.

Los Derechos ARCO POL y ASNEF, ¿sabes cómo ejercerlos?

Los derechos ARCO POL aseguran la protección de tus datos personales frente a ficheros como Asnef. Descubre en qué consisten y cómo ejercerlos.

¿Qué son los juicios monitorios?

¿Sabes en qué consiste un juicio monitorio? ¿Es el procedimiento más rápido para agilizar el cobro de deudas? Descúbrelo aquí

Concurso voluntario y necesario, todo lo que necesitas saber

Existen diferencias entre un concurso voluntario y necesario. Si crees que tue empresa puede en algún momento no poder pagar sus deudas, ¡adelántate!

Descubre todos los peligros que tiene no pagar el ivtm

Un coche implica cantidad de gastos, desde los derivados de sus uso hasta impuestos como el ivtm. Y si no lo pagas, ¡atento a las consecuencias!

Dejar de pagar una tarjeta de crédito, consecuencias y soluciones

Dejar de pagar una tarjeta de crédito hará que la deuda se dispare, pero todo tiene solución. Descubre con que opciones cuentas para solucionar el problema.

¿Cómo puedo conseguir dinero rápido con ASNEF?

Consigue dinero rápido con ASNEF para salir del fichero de morosos y poder pagar tu deuda. ¡Tenemos las claves para conseguirlo!

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...