logo imorosity
logo imorosity

Financiar vacaciones con deudas

Financiar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?

20 de febrero de 2023

Por iMorosity

Dinero rápido con ASNEF

Después de los largos y fríos meses, se van acercando los meses más calurosos. Antes de pensar en las vacaciones de verano, muchas personas deciden hacer un descanso en las vacaciones de Semana Santa. Algo importante a tener en cuenta es que no debemos convencernos de que por estar endeudados no merecemos unas vacaciones, todo el mundo necesita un descanso. Pero tranquilidad, podrás financiar tus vacaciones teniendo deudas.

Aun así no hay que dejar de tener en cuenta los gastos que genera tomarse unas vacaciones. Se debe gestionar las finanzas personales de tal manera que no haya peligro de caer en la morosidad a la hora de hacer frente a los pagos.

Una de las cuestiones más repetidas entre nuestros clientes es: “Estoy deseando planificar mi próximo viaje, pero mis deudas no me lo permiten ¿qué puedo hacer?”. 

Tenemos buenas noticias. Saliendo de ASNEF, tus deudas se eliminarán por un tiempo y podrás pedir la financiación que necesitas. A lo largo de este artículo te explicamos el porqué y te daremos varios consejos para hacer tus vacaciones más económicas.

¿Es posible irme de vacaciones si estoy endeudado?

La respuesta es sí, podrás financiar tus vacaciones aun teniendo deudas. No por estar endeudado mereces quedarte en casa sin disfrutar de unas pequeñas vacaciones, todos necesitamos un respiro. En este caso este respiro se consigue saliendo de ASNEF.

Saliendo de Asnef podrás conseguir la financiación que necesitas para poder pagar tus vacaciones. Esto se consigue gracias al derecho de rectificación. Este derecho consigue dar de baja los datos de los ficheros de morosos de manera temporal, a través de una baja cautelar.

Consulta con nuestros especialistas y te asesorarán la solución perfecta para tu problema. Llevamos 10 años de experiencia en el sector. En tres pasos conseguiremos que estés más cerca de tus vacaciones:

  1. Registro: rellena el formulario disponible en nuestra página web.
  2. Gestión: nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para empezar a gestionar tu caso.
  3. Solución: tus problemas se solucionan y podrás irte de vacaciones.

Consejos para lograr unas vacaciones más económicas 

Si la decisión de tomarte unas vacaciones sigue adelante, vamos a ofrecerte unos consejos para que logres que estas te salgan lo más económicas posibles. Lo más importante a tener en cuenta para comenzar a organizar unas vacaciones es considerar los gastos que implica ir de vacaciones.

El primer consejo y más importante es planificar tus vacaciones con tiempo, así conseguirás ahorrar. Varios estudios indican que las vacaciones planificadas con 6-10 meses de antelación hacen que puedas ahorrarte hasta un 60% en gastos de alojamiento y transporte.

Intenta adaptarte siempre a las ofertas que te ofrecen los distintos comparadores de viajes en Internet. Seguir en redes sociales a las compañías aéreas y hoteleras te ayudará a estar informado de posibles ofertas que ofrezcan.

Hay que ser flexible con el destino para planificar unas vacaciones asequibles. Lo normal a la hora de planificar unas vacaciones es comenzar eligiendo el lugar y luego el alojamiento, cuando es mucho más económico la opción contraria. Recomendamos elegir primero el alojamiento para después decidir el lugar.

Después de seguir estos consejos, recomendamos elaborar una tabla de gastos aproximados, intentando reducir estos según el presupuesto que tengamos.

Si el presupuesto no da… Practica el “Staycation”

Si las vacaciones fuera de casa es algo imposible para tu bolsillo y la opción de financiar tus vacaciones teniendo deudas no te convence, te ofrecemos la nueva alternativa “Staycation”. Esta práctica consiste en quedarse en casa unos días y disfrutar de ella al máximo. Suena irónico, pero nuestro hogar es el lugar en el que nos sentimos más tranquilos y más cómodos, por lo que podrás descansar sin la necesidad de gastar dinero ni moverte.

Puedes establecer unas fechas en las que disfrutes de la lectura de tu libro favorito, las visitas de tus amigos o familiares, intentar practicar la meditación, aprender un nuevo deporte como el Yoga, jugar con juegos de mesa o videojuegos… Crea tu propio itinerario de viaje “Staycation” y dedícate unos días para ti mismo/a.

Recuerda que las vacaciones son una temporada de descanso que no tiene porque implicar un desplazamiento a otro lugar. Es el momento de descansar a tú manera.

iMorosity te ayuda en cualquiera de tus opciones

Tanto si decides la opción de realizar unas vacaciones económicas, como unas vacaciones no tan económicas o la opción de realizar un “Staycation” estando endeudado, podemos ayudarte. Conseguimos la financiación para cualquiera de tus vacaciones.

Te ayudaremos a gestionar tus deudas para que estas te permitan tomarte unas vacaciones sin agobios ni preocupaciones. Además de conseguir la financiación que necesitas para ir de vacaciones.

Rellena el formulario disponible en nuestra página web. Nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para valorar tu caso y encontrar las mejores soluciones para ti. Sal rápido de ASNEF con nosotros y podrás acceder a la financiación que necesitas para disfrutar de tus vacaciones.

Otras personas también leyeron:

Dejar de pagar una tarjeta de crédito, consecuencias y soluciones

Dejar de pagar una tarjeta de crédito hará que la deuda se dispare, pero todo tiene solución. Descubre con que opciones cuentas para solucionar el problema.

Me reclaman una deuda de hace 10 años, ¿tengo que pagar?

¿Qué hago si me reclaman una deuda de hace 10 años? Lo primero: no pagues. Asegúrate de que la deuda que te reclaman es real y exigible.

Asnef desarrolla un Protocolo de Transparencia del Crédito Revolving

Asnef ha desarrollado un Protocolo de Transparencia del Crédito Revolving para acabar con la querella de las tarjetas revolving y aportar transparencia.

Estoy en ASNEF y no sé por qué: cómo resolver la duda

Estoy en ASNEF y no sé por qué. Es una reacción habitual cuando nos deniegan un préstamo por una deuda que desconocíamos. Afortunadamente existe solución.

Ficheros de Morosos España, ¿Cuántos Existen?

Los ficheros de morosos son registros en los que se incluyen a personas con deudas. Hay muchas causas por las que se puede entrar en un fichero de morosos.

Informe de Solvencia, ¿qué es y cómo se consulta?

Un informe de solvencia es una base de datos que recoge información sobre personas físicas o jurídicas sobre su capacidad de pago.

Dinero urgente con ASNEF: No caigas en la trampa

¿Estás en ficheros y necesitas dinero urgente con ASNEF? Te contamos la alternativa más fiable para no tener que recurrir a préstamos con ASNEF.

Fondos buitre, ¿Qué pasa si compran mi deuda?

Los fondos buitre se dedican a comprar las deudas de particulares y empresas a los bancos para reclamar el cobro de las mismas.

Qué es y cómo evitar el SOBREENDEUDAMIENTO

Un exceso de deudas y el no poder abonarlas a su vencimiento es una breve, concisa y clara definición de estar sobreendeudado.

¿Cómo puedo reducir mis deudas?

Tener deudas es una situación habitual, pero puede suponer un inconveniente. ¿Cómo puedo reducir mis deudas? Descubre las diferentes formas que existen.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Solo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos

Solo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos

Deudas firmes en los listadosSolo las deudas firmes                        se incluirán en los listados                de morososSolo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos. Así se ha concluido después de los 4 recursos de apelación celebrados el pasado 17 de enero, el Tribunal Supremo ha tomado decisiones sobre el seguimiento y exposición de las listas de morosos recogidas en el artículo 95 bis de la Ley General Tributaria (LGT).  En 2 de los 4 recursos que se han...

Acoso por impago de deudas, ¿es legal?

Acoso por impago de deudas, ¿es legal?

 Acoso por no pagar deudasAcoso por impago de deudas,        ¿es legal?Cualquier persona en algún momento de su vida puede verse en situaciones incómodas como la imposibilidad de pagar una deuda. Endeudarse y en consecuencia entrar en ficheros de morosidad es algo muy fácil y que puede ocurrir al presentar un pequeño impago. Aun así, algo que destacaremos durante la lectura del artículo es el acoso por impago que sufren algunas personas deudoras. Cuando una empresa se encuentra con facturas...