logo imorosity
logo imorosity

Certificado de imputaciones

Certificado de imputaciones: todo lo que necesitas saber

19 de octubre de 2022

Por iMorosity

Cómo conseguir el certificado de imputaciones

¿Te han pedido el certificado de imputaciones pero no sabes lo que es? No te preocupes. La mayoría de la gente no sabe a qué se refiere ese documento que en ocasiones se nos puede solicitar como garantía de que se está al corriente de pago con la Hacienda

Pero antes de pasar a explicar qué es el certificado de imputaciones, indicar que todas las deudas con la Agencia Tributaria, así como con el resto de organismo y entidades públicas, aparecerán en los correspondientes boletines oficiales, y no en ficheros como ASNEF o Experian

¿Qué es el certificado de imputaciones?

El certificado de imputaciones es un documento expedido por la Agencia Tributaria con el objetivo de que, aquellas personas que por alguna cuestión particular o bien por no estar obligadas a ello, no han realizado la declaración del I.R.P.F. puedan acreditar que están al día en relación a sus pagos con el fisco.

En el caso de haber realizado la declaración, en lugar del propio certificado de imputaciones, la forma de acreditar que estamos al día de las obligaciones tributarias correspondientes al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sería presentando la declaración a modo de resumen.

¿Para qué nos pueden solicitar el certificado de imputaciones?

El Certificado de imputaciones – o cualquier otro método que acredite que se cumple los requisitos correspondientes a estar al día con los pagos a Hacienda – cada vez tiene más peso.

Por eso, este documento nos lo pueden pedir para solicitar becas, acceder a subvenciones o incluso, cada vez más propietarios lo están pidiendo para el alquiler de viviendas en su propiedad. 

 ¿Cómo se obtiene el certificado de imputaciones?

Ahora, te estarás preguntando cómo se consigue el Certificado de Imputaciones. Te lo contamos paso a paso.

Primer paso: acceder a la web de la Agencia Tributaria

Al tratarse de un documento de origen público, en este caso expedido por Hacienda, lo primero que se deberá hacer para conseguir el certificado de imputaciones es acudir a la web de la Agencia Tributaria a través del siguiente enlace.

Una vez dentro su sede electrónica, en el recuadro de gestiones, hay que clicar sobre el enlace “solicitud y recogida inmediata».

Una vez se haya hecho este paso, para conseguir el certificado de imputaciones, la siguiente pantalla nos va a solicitar que introduzcamos el número del Documento Nacional de Identidad y su fecha de validez o bien identificarnos con el D.N.I electrónico. 

A continuación nos dará dos opciones: 

  1. Acceder identificándose con Cl@ve
  2. Obtener (número de) referencia

Segundo paso: seguir los pasos en función del método de identificación escogido

Ahora los pasos para conseguir el certificado de imputaciones variarán en función del método (entre los dos descritos en el paso anterior) de identificación escogido. 

Si se opta por acceder identificándose con cl@ave, en caso de que se disponga de ella, se deberá leer el Código QR que aparece en pantalla que nos llevará a la descarga de la APP Cl@ve PIN de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. 

Una vez ahí, nos tendremos que registrar y después seguir los pasos para obtener el PIN asociado a nuestro Número de Identidad con el que acceder a la base de datos de la Agencia Tributaria y poder obtener el certificado de imputaciones que acredite que estamos al corriente de pago. 

Si se opta por hacerlo mediante el número de referencia, nos dará la posibilidad de conseguirlo a través de la propia APP o bien obtener la referencia con la casilla 505 para lo cual lo que hay que hacer es introducir el código IBAN de alguna de las cuentas en las que figuremos como titular. 

Tercer paso: Confirmación e impresión

Una vez se ha obtenido la referencia asociada a nuestro D.N.I., podemos consultar el certificado de Imputaciones correspondiente a los últimos cuatro ejercicios. 

Es posible que el resultado sea negativo o bien que la página nos exponga algún tipo de fallo. En caso de que esto suceda no es conveniente seguir insistiendo, sino que lo mejor pasa por solicitar cita previa en la Sede de la Agencia Tributaria de tu ciudad y ahí pedir la hoja para poder presentar el modelo 01 (solicitud de Certificados) que habrá que firmar y enviar. 

Por el contrario, si la web nos lo permite, una vez se han realizado todos los pasos, se va a obtener el certificado de imputaciones de manera instantánea. Se abrirá un documento en formato PDF, correspondiente a tu Certificado de imputaciones de Hacienda, que podrás descargar y/o imprimir para ser presentado a quien te lo solicite. 

iMorosity te ayuda a consultar los boletines oficiales

Cómo se ha indicado al principio del texto, los impagos a organismos públicos (una multa de tráfico impagada, algún retraso en los pagos de alguna tasa municipal…) aparecen en los Boletines Oficiales. 

Aunque en ocasiones para ciertos trámites con el Certificado de Imputaciones puede bastar, en otras – y cada vez con más frecuencia – algunas entidades y empresas van a consultar la base de datos de los Boletines Oficiales y, en caso de que aparezca nuestro D.N.I., podrían rechazar la venta del producto o prestación del servicio. 

¿Te interesa saber si estás en los Boletines oficiales? iMorosity, además de darte la opción de consultar la información de ANSEF al instante o sin coste, también te facilita el poder consultar tus posibles anotaciones en los citados boletines oficiales

Otras personas también leyeron:

Préstamo entre particulares estando en ASNEF, ¿problema o solución?

¿Un préstamo entre particulares con ASNEF? Existe otra alternativa. Accede al dinero sin necesidad de implicar a personas de tu entorno en la operación.

¿Es posible juntar préstamos con hipoteca?

¿Tienes varios préstamos? Elige la opción de juntar préstamos con hipoteca. Reunifica tus deudas y añadelas a tu hipoteca para pagarlas como una sola.

Ficheros de solvencia patrimonial: Todo lo que debes saber

Los ficheros de solvencia patrimonial son aquellos creados y conservados por una empresa dedicada a la prestación de servicios de información patrimonial.

El reconocimiento de deudas

Reconocimiento de deudasEl reconocimiento de deudasEl reconocimiento de deudas es un documento en el que el deudor declara el conocimiento, exigibilidad y existencia de un crédito que ha sido adquirido con un acreedor. A través de la firma, se declara la obligación de...

¿Qué tipos de deudas existen?

Tipos de deudas ¿Qué tipos de deudas              existen? ¿Sabías que hay distintos tipos de deudas? Las deudas siempre llevan con ellas una fama generalmente negativa. Aun así, piensa que a la hora de realizar la transacción económica más simple implica un comprador...

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica...

Fondos buitre, ¿Qué pasa si compran mi deuda?

Los fondos buitre se dedican a comprar las deudas de particulares y empresas a los bancos para reclamar el cobro de las mismas.

Financiar dentista con ASNEF es posible – Sal de los ficheros

Consigue un crédito dental para tus tratamientos de ortodoncia gracias a ASNEF. ¡Tenemos las claves para que te olvides de tus deudas y preocupaciones!

¿Cómo declararse insolvente?

Para declararse insolvente hay que seguir unos pasos y requisitos para poder realizar la solicitud y acogernos a la Ley de Segunda Oportunidad.

AYUDA, ¡debo muchos minicréditos!

Debo muchos minicréditos, ¿te sientes identificado? No te preocupes, todo tiene solución si acudes a las personas adecuadas ¡Te ayudamos!

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...