Los ficheros de solvencia patrimonial son aquellos creados y conservados por una empresa dedicada a la prestación de servicios de información patrimonial y en los cuales se almacenan datos relativos al cumplimiento de obligaciones monetarias por parte de empresas o personas particulares.
Este proceso se inicia cuando una persona, tanto física como jurídica, acude a una entidad bancaria a solicitar financiación, sin importar de qué operación monetaria se trate, petición de un crédito o préstamo, cualquier actuación con la tarjeta de crédito, etc., el banco comienza por realizar un análisis de riesgo y comprobar tu solvencia.
Por lo tanto, los ficheros de solvencia patrimonial tienen una gran importancia en cuanto al análisis de riesgo se refiere. Estos se encuentran regulados por la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los Derechos Digitales, en su artículo 20, que ampara la existencia de los ficheros de solvencia patrimonial, indicando que el tratamiento de datos personales relativo a incumplimientos derivados de obligaciones financieras o dinerarias, con un plazo máximo de 5 años.
Para ampararte por esta ley has de cumplir los siguientes requisitos:
-
- Datos facilitados por el acreedor
- Datos a deuda cierta, vencida y exigible.
- Datos facilitados por el acreedor
Requisitos para que puedan incluir un impago en un fichero de solvencia patrimonial
Para ser incluido en un fichero de solvencia patrimonial por impago de una deuda se deben cumplir una serie de requisitos que están regulados en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril. Te nombramos sus características:
-
- Debe existir una deuda, vencida y exigible que no se haya pagado.
-
- Debe existir una demanda previa de pago.
- En ella debe quedar claro que si el impago continúa habrá una inclusión en un fichero de estas características.
- Debe existir una demanda previa de pago.
-
- Debe haber una comunicación clara y actual de todo el proceso al interesado o afectado.
No pueden haber transcurrido cinco años desde la fecha en que hubo de procederse al pago de la deuda o del vencimiento de la obligación o del plazo concreto si aquélla fuera de vencimiento periódico.
¿Es legal que el banco consulte mis datos en un fichero de morosidad?
Es totalmente lícito y legal que una entidad bancaria consulte tus datos de solvencia patrimonial, fichero de morosidad, si estos precisan enjuiciar la solvencia económica del afectado en estos casos en particular:
-
- El afectado mantiene con el tercero algún tipo de relación contractual que no se encuentra vencida.
-
- Pretende oficiar con el tercero un contrato que implica financiación o el pago aplazado del precio.
-
- Quiere contratar con el tercero una prestación de un servicio de facturación periódica.
Los terceros deberán informar por escrito a las personas en las que concurran los supuestos mencionados.

%
De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros
El embargo y sus tipos
El embargoEl embargo y sus tiposMuchos de nuestros clientes acuden a nosotros con problemas sobre el embargo de sus bienes. Pero, ¿sabes realmente lo que es un embargo y cuáles son sus tipos? El embargo es una medida de ejecución de carácter forzoso o medida cautelar...
Deudas con la Seguridad Social, ¿qué debo hacer?
Deudas con la Seguridad SocialDeudas con la Seguridad Social, ¿qué debo hacer?Es muy importante estar al corriente de pago con la Seguridad Social porque, además de ser una obligación para todos, es necesario para poder cobrar ayudas y prestaciones emitidas por parte...
Qué hacer si Procobro te reclama deudas
ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando...