logo imorosity
logo imorosity
Sobreendeudamiento
Qué es y cómo evitar el SOBREENDEUDAMIENTO
23 de diciembre de 2021

Por iMorosity

Persona sobreendeudada

La crisis sanitaria ha dejado muchos estragos a su paso y uno de ellos es la falta de ingresos de las familias, llegando el sobreendeudamiento a sus vidas. Un exceso de deudas y el no poder abonarlas a su vencimiento sería la breve definición de estar sobreendeudado. No hay que perder de vista las señales que te indican que estás llegando a esta situación

En este artículo te vamos a dar algunas pautas para evitar llegar a esta posición y con ellas varios consejos para salir de sobreendeudamiento si ya estás en dicha situación. 

 

Quizá, primero, te interese saber si estás en ASNEF o necesitas salir de los ficheros. Si es así, no dudes en contactar de forma gratuita con iMorosity. ¡Podemos ayudarte!

 

¿Qué es el sobreendeudamiento?

Con sobreendeudamiento nos referimos a un estado financiero en el cual las personas no pueden hacer frente a las deudas contraídas, o bien por falta de ingresos o por no generar suficientes. Si las deudas superan los ingresos y, por lo tanto, no pueden pagarse, estaremos sobreendeudados 

Esta situación económica puede darse por varias causas:

  • Nuestros ingresos son inferiores a las deudas que hemos contraído
  • Situación de desempleo sin previsión, disminuyendo nuestros ingresos

Es recomendable que tu endeudamiento no supere el 30% de tus ingresos mensuales.

También nos referimos a sobreendeudamiento cuando al pagar la deuda tu nivel de vida se reduce significativamente. Es decir, cuando se tiene la necesidad de vender activos, posesiones, bien sea de forma definitiva o temporal para adquirir otros de gama inferior.

Motivos del sobreendeudamiento

El sobreendeudamiento puede producirse por varios motivos sin que apenas podamos ir percibiendo la gravedad del asunto: 

  • Temeridad financiera

No tener la noción real del costo que supone endeudarse puede acabar con la adquisición de varias deudas en cadena. Es importante que trabajemos en nuestra educación financiera y ser conscientes de las condiciones que los prestamistas nos ofrecen y leer detenidamente la letra pequeña de todo aquello que firmamos. 

  • Situaciones inesperadas 

Nunca sabemos a ciencia cierta lo que nos puede suceder, por lo tanto, es recomendable tener un colchón financiero. Un gasto imprevisto en el vehículo, que nos ha de llevar todos los días al trabajo, puede acabar con la necesidad de solicitar una deuda. Sin ir más lejos, el aumento de las facturas de las necesidades básicas, como el gas y la luz, son imprevistos que nos pueden llegar a llevar a una situación económica difícil.

  • Escasez 

Cuando se tienen escasos recursos y solo el dinero necesario para pagar bienes de primera necesidad, mucha gente opta por endeudarse no teniendo otra opción para poder subsistir y sin capacidad para más adelante hacer frente a la deuda adquirida.  

 

Estoy sobreendeudado y no puedo pagar

No debes castigarte por haber hecho mal uso  del crédito. Dentro de una buena planificación financiera, los préstamos o los créditos, pueden tratarse de herramientas útiles. Dependerá de lo bien o mal que estemos informados y ser conscientes de nuestra situación financiera de antemano. 

Si la frase “Estoy sobreendeudado y no puedo pagar” retumba en tu cabeza constantemente, sigue los consejos que te explicamos a continuación.

Cómo evitar estar sobreendeudado

Para eludir el sobreendeudamiento sigue los siguientes pasos: 

  • Planifique su presupuesto: No viva por encima de sus posibilidades, evitando gastar más de lo que ingresa. No compre en exceso alimentos que no sean de primera necesidad, al menos, hasta que pueda hacer frente a todos los gastos. 
  • Hipoteca: Asegura tu hipoteca con un seguro crediticio.
  • Cuota de ahorro: De este modo, podrá originar un colchón financiero para los gastos imprevistos que hemos comentado anteriormente. 

 

¿Cómo salir de una situación de sobreendeudamiento?

Si ya es tarde y te encuentras en una posición de sobreendeudamiento, deberás tener en cuenta los siguientes consejos para conseguir salir de esta situación de la mejor forma y lo antes posible:

  • No te endeudes más, una deuda puede cubrir otra, pero a la larga puedes acabar en una cadena de deudas. 
  • Planifica todos tus gastos, comprando solo lo necesario durante el tiempo de sobreendeudamiento
  • Funciona solo con tarjetas de débito, olvida las de crédito en estas situaciones
  • Ten conocimiento de todas tus deudas: importes, plazos y tipos de interés. 
  • Crea un plan de pagos, de este modo reducirás la deuda más rápido. 
  • Busca fuentes de ingresos extra, vendiendo cosas a las que ya no des uso, por las muchas aplicaciones que existen hoy en día o en tiendas físicas. También puedes realizar trabajos extra. 
  • Intenta negociar con las empresa prestamista, llegando a un acuerdo en el plan de pago para hacerte la situación más llevadera hasta que te encuentres estable económicamente. 

Hay que tener en cuenta, que el sobreendeudamiento, puede ser una situación muy complicada y hay que darle la importancia que merece y no dejarlo pasar. Este tipo de situaciones no se solucionan si no se elabora un presupuesto adecuado que se pueda llevar a cabo. En este deberá constar que las deudas no supongan más del 30% de los ingresos mensuales netos, siendo esta la mejor manera de evitar que todo empeore.

 

iMorosity te permite salir de ASNEF urgentemente, ¡no lo pienses más! Solicita tus informes y sal de los ficheros de morosos.

flecha naranja Estás a un clic de volver a una vida sin deudas flecha naranja

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

Pagar hipoteca si el banco me quita la casa, ¿es posible?

Pagar hipoteca si me quitan la casaPagar hipoteca si el banco                me quita la casa,                                ¿es posible?Cuando se deja de pagar la hipoteca, el banco puede iniciar una ejecución y quedarse con tu vivienda. El siguiente paso sería el...

Incluido en ASNEF por penalización por permanencia

Si tu compañía telefónica te ha incluido en un fichero de morosos por la penalización de permanencia te ayudamos a borrar tu nombre de los dicheros.

Los peligros de las deudas que nadie te ha contado nunca

Peligros de las deudasLos peligros de las deudas              que nadie te ha contado            nuncaEs muy fácil tener una deuda que nos persigue todo el día, como las moscas cuando hace calor en verano. Ambas son difíciles de cogerlas y eliminarlas a tiempo antes...

¿Cuánto tarda en contestar Equifax?

¿Cuánto tarda en contestar equifax y cómo se puede salir de la lista de morosos? Es una pregunta que se hacen muchos en una situación de endeudamiento.

¿Qué es un concurso de acreedores express?

Concurso acreedores express¿Concurso de acreedores express?    ¿Qué es?El concurso de acreedores express es un trámite en el que se puede dictar la declaración del concurso de acreedores y realizar lo en un sólo auto. Aunque para ello se deban cumplir una serie de...

Ficheros de Morosos España, ¿Cuántos Existen?

Los ficheros de morosos son registros en los que se incluyen a personas con deudas. Hay muchas causas por las que se puede entrar en un fichero de morosos.

Mi acreedor ha decidido contratar cobradores de deudas: ¿tiene solución?

¿Te laman empresas que desconoces? Es muy probable que tu acreedor haya decidido contratar cobradores de deudas. Si es tu caso, ¡encuentra la solución!

Moroso, ¿Qué significa y cuáles son sus consecuencias?

¿Quieres saber qué es ser moroso y cuales son sus consecuencias? En este artículo te explicamos cómo salir de Asnef de manera gratuita.

Riesgos de financiar compras online

Si no tienes responsabilidad financiera, el financiar las compras online puede suponerte un riesgo. Haz clic y evita entrar en los ficheros de morosidad.

Las apuestas por internet ‘disparan’ a los morosos de entre 18 y 30 años

El 53% de los ciudadanos que figura en una lista de morosos está en ella por el impago de un préstamo personal. El 40%, por dudas relacionadas con su tarjeta de crédito y el 18% por descubiertos en cuentas. Fuera de las entidades financieras, el 40% de los morosos tienen deudas con compañías de telefonía y el 9% por impagos en las facturas del gas o la electricidad. Dentro de este último segmento, el 50% tiene otras deudas.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...