Tan necesario es conocer el ratio de solvencia de tu negocio como saber en qué día vives. Si no sabes si tu negocio es capaz de enfrentarse a las deudas o si desconoces si este tendría activos suficientes como para pagar las deudas que tienes hoy día, debes leer este artículo donde solventamos tus dudas, te ayudamos a calcular dicho ratio y poder descansar tranquilo.
Si necesitas salir de Asnef urgente, en iMorosity podemos ayudarte. Comienza pidiendo los informes a los ficheros de morosidad, ¡sin coste!
¿Qué significa ratio de solvencia?
El ratio de solvencia de una empresa es un índice que, a través de los datos que nos da nuestra contabilidad, podemos calcular para que el resultado nos indique si somos capaces de hacer frente a las obligaciones de pago, nuestras deudas, con los medios materiales de los que disponemos.
Tenemos que darle la importancia que se merece a su cálculo, porque a parte de informarnos sobre nuestra capacidad de endeudamiento, también nos advertirá sobre el origen de los medios materiales con los que contamos en nuestra empresa.
También se debe tener en cuenta que las entidades financieras que vayan a financiarnos con un préstamo, calculará previamente nuestro ratio de solvencia para asegurarse que recuperará su inversión.
Es decir, si con los elementos que encontramos en nuestro activo somos capaces de atender los pagos a que estamos obligados somos solventes, si no es así tenemos un problema para enfrentarnos a nuestras deudas.
Calcular el ratio de solvencia de nuestro negocio
Calcular este dato es más sencillo de lo que puede parecer a priori. A continuación te facilitamos la fórmula correcta y necesaria para ejecutar el cálculo.
Fórmula ratio de solvencia
La situación patrimonial de tu negocio te dará la información necesaria para realizar dicho cálculo. Los datos a analizar son los siguientes:
-
- Totalidad del activo: Activo corriente + Activo NO corriente
- Totalidad del pasivo: Pasivo corriente + Pasivo NO corriente
Estos datos se aplicarán a la siguiente fórmula:
RATIO DE SOLVENCIA = ACTIVO/PASIVO
Ratio de solvencia = (Activo NO corriente + Activo corriente) / (Pasivo NO corriente + Pasivo corriente)
De este modo, se habrá relacionado TU ACTIVO TOTAL, todo el conjunto de bienes y derechos que posees, con TU PASIVO TOTAL, conjunto de deudas y obligaciones.
Valores ideales para mi ratio de solvencia
Al calcular el ratio de solvencia de nuestra empresa, debemos tener en cuenta tres valores de referencia:
- Ratio de solvencia = 1,5
Valor ideal para hacer frente a todas las deudas pendientes.
- Ratio de solvencia < 1,5
Nuestro negocio no tendría la solvencia necesaria para afrontar las deudas a corto plazo.
- Ratio de solvencia > 1,5
Tendríamos demasiado activo corriente, este podría ser dinero en caja, que podría perder valor con el paso del tiempo.
En resumen, el ratio de solvencia es un indicador clave para conocer la fortaleza financiera de tu negocio. Su interpretación y análisis presentará una información muy valiosa que ningún empresario debe eludir.
iMorosity te permite salir de Asnef urgentemente, ¡no lo pienses más! Solicita tus informes y sal de los ficheros de morosos.
Estás a un clic de volver a una vida sin deudas

Qué hacer si Procobro te reclama deudas
ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando contigo para que le pagues. Además de darte soluciones al respecto.¿Qué es Procobro y porqué me llama? Se trata de una empresa encargada del recobro de deudas, ofreciendo servicios para las gestiones de cobro. Adicionalmente...
Como declararte insolvente en España
InsolvenciaCómo declararte insolvente en EspañaDespués de la crisis económica se ha incrementado la dificultad de hacer frente a distintos pagos, por lo que las personas han ido aumentando sus deudas. Muchas de estas personas, para evitar las consecuencias de ser deudor (como las cartas de cobro, llamadas de acoso) prefieren declararse insolventes. Se define como insolvente a las personas que no pueden hacer frente a las deudas (u obligaciones de pago). Cuando la cantidad monetaria de las...
Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?
Listado morososHan colgado un listado de morosos en mi comunidad, ¿es legal?Han colgado un listado de morosos en mi comunidad donde aparece mi nombre, ¿es legal? La vida en las comunidades de vecinos también se enfrentan a problemas con la morosidad cuando alguno de ellos deja de pagar las cuotas de la comunidad de propietarios o cuando no paga las derramas establecidas con los vecinos. Las consecuencias de un impago de uno de los vecinos suelen ser que el resto de vecinos se vean obligados a...