logo imorosity
logo imorosity

Qué pasa si devuelvo un recibo

 

¿Qué pasa si devuelvo un recibo? ¿Me pueden meter en ASNEF?

 

4 de enero de 2022

Por iMorosity

Factura incorrecta

Todos nos hemos visto en la situación de no estar conforme con alguna factura y proceder a la devolución del recibo que nos han pasado. 

Pero, ¿sabes qué pasa si devuelvo un recibo?

Este acto puede tener consecuencias negativas para el consumidor, aunque realmente, todos tenemos derecho a devolver un recibo bancario. Sin embargo, para devolver un recibo domiciliado es necesario demostrar que tenemos una razón para hacerlo. Por ejemplo, que el importe del recibo no es correcto o que la cantidad es mayor de lo acordado en el contrato.

De todas maneras, puedes indicar a tu banco que quieres devolver cualquier recibo sin necesidad de demostrar que el recibo es incorrecto. Lo único que debes hacer es avisar en un plazo máximo de ocho semanas.

Al mismo tiempo, también existe la posibilidad de pedir al banco que deje de pagar el resto de recibos de una empresa al decidir dejar de disfrutar de sus servicios. 

Una de las consecuencias que puede tener devolver un recibo es que te incluyan en un fichero de morosos, en este artículo te explicaremos qué hacer.

 

Qué pasa si devuelvo un recibo de la luz 

En el caso de querer devolver un recibo de la luz, debemos tener en cuenta que se trata de un caso especial. En primer lugar, es importante que sepas que una vez recibas la factura de la luz, cuentas con un plazo de 20 días para abonar el importe.

Si no lo pagas, la compañía eléctrica te cortará el suministro de luz pasados dos meses desde que recibiste la factura.

Llegados a este punto, no podrás recuperar la luz hasta que abones la deuda. 

Entonces, ¿qué pasa si no estoy de acuerdo con el recibo de la luz?

En principio, no puedes impagar un recibo de la luz. En caso de que estés disconforme con la factura, primero tendrás que abonar el importe y más adelante, mediante un recurso podrás trasladar tu queja a la compañía para que compruebe si efectivamente la factura era errónea. En caso de no obtener respuesta por parte de la empresa, será entonces cuando podrás emprender una reclamación vía judicial. Pero, recuerda: primero tienes que pagar el recibo, no devolverlo

En cambio, si decides dejar de pagar la factura de la luz, además de cortarte el suministro, la compañía eléctrica podría incluirte en un fichero de morosos, además de emprender acciones legales contra tu persona por no abonar una deuda. 

 

Incluido en un fichero de morosos por devolver un recibo

La situación más habitual que pasa si devuelvo un recibo, es que nos incluyen en un fichero de morosos

Es frecuente que la empresa, ya sea una eléctrica, telefónica o de cualquier otro suministro incluya a sus clientes en una lista de morosidad por devolver un recibo o dejar de pagar los servicios. Este tipo de servicios suelen estar domiciliados a nuestra cuenta bancaria, por lo que en el momento que estas empresas detectan que no hemos pagado la mensualidad, nos incluirán en un fichero de morosos, puede que incluso antes de comprobar si realmente la factura es correcta o no.

Con esto no queremos decir que no devuelvas tus recibos. Es importante que lleves un control de las facturas y devuelvas los recibos con los que no estás de acuerdo porque de no ser así, podrían estafarte.

Seguro que alguna vez has tenido que devolver una factura, es algo que ocurre muy a menudo con las compañías telefónicas. De repente, la factura se ve incrementada sin haber contratado ningún servicio nuevo y si el cliente no presenta ninguna queja, se quedaría sin el dinero

En iMorosity podemos ayudarte. Si alguna vez has devuelvo un recibo, puede que la compañía incluyera tu nombre en los ficheros de morosidad y no lo sepas.

Esto puede imposibilitarte el acceso a productos bancarios, como préstamos, créditos, hipotecas o tarjetas. Devolver un recibo con el que no estamos de acuerdo puede convertirse en un auténtico problema, porque las entidades financieras nos verán como “morosos”. 

¡Comprueba ahora si estás incluido en un fichero de morosidad sin coste!

 

Sal de los ficheros con iMorosity

¿Ya sabes que estás incluido en un fichero de morosos?

No te preocupes, en iMorosity podemos ayudarte a salir de los ficheros sin necesidad de pagar la deuda. 

Si no estás de acuerdo con la factura por la que te incluyeron en ASNEF, no la pagues. Ahora puedes salir de las listas de morosos mediante una baja cautelar.

Otras personas también leyeron:

¿Es posible financiar coche con ASNEF?

La respuesta es sí, puedes financiar coche con ASNEF. Aunque lo más recomendable es salir de los ficheros y, después, solicitar la financiación.

Historial crediticio España: ¿Cómo te afecta?

El historial crediticio o “historial de crédito” no es más que un informe individual sobre los antecedentes financieros del solicitante en los que se reflejan sus pagos e impagos.

Guía definitiva: ¿Cual es el mejor banco para pedir un crédito?

¿Cuál es el mejor banco para pedir un crédito?. No hay respuesta clara, pero sí algunos aspectos a tener en cuenta. Te desglosamos los más importantes.

¿Tengo derecho a pensión con deuda en la seguridad social?

Los autónomos tienen que cumplir un requisito especial para tener derecho a pensión con deuda de la seguridad social. Deben estar al día con su cotización

Informe de Solvencia, ¿qué es y cómo se consulta?

Un informe de solvencia es una base de datos que recoge información sobre personas físicas o jurídicas sobre su capacidad de pago.

¿Quién paga las deudas de un fallecido en España? cuidado con las herencias trampa

Quien paga la deuda de un fallecido en España dependerá de la fórmula escogida cuando se acepta una herencia. Descubre cual es la mejor para tu situación.

Mi acreedor ha decidido contratar cobradores de deudas: ¿tiene solución?

¿Te laman empresas que desconoces? Es muy probable que tu acreedor haya decidido contratar cobradores de deudas. Si es tu caso, ¡encuentra la solución!

Dinero urgente con ASNEF: No caigas en la trampa

¿Estás en ficheros y necesitas dinero urgente con ASNEF? Te contamos la alternativa más fiable para no tener que recurrir a préstamos con ASNEF.

¿Cómo calcular la capacidad de endeudamiento?

La capacidad máxima de endeudamiento que una persona puede asumir sin poner en riesgo su posición económica se denomina capacidad de endeudamiento.

¿Cómo saber las deudas que tengo?

 Consultar mis deudas¿Cómo saber las deudas                  que tengo?Si aún no sabes si tienes alguna deuda o cuanto es el total del dinero que debes, en este artículo desde iMorosity, te explicaremos cómo obtener esa información y te daremos algunas soluciones...

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...