logo imorosity
logo imorosity

Deuda líquida

¿Qué es una deuda líquida?

un préstamo entre particulares estando en ASNEF tiene sus riesgos

Es más normal de lo que pensamos que las personas a día de hoy tengan deudas al corriente de pago o con impagos. Dentro de estas se encontrarán las tarjetas de crédito, préstamos personales o las hipotecas. 

Existen varios tipos de deudas en las que cada una tiene unas determinadas características. En este caso vamos a explicarte lo que es la deuda de tipo líquida. Esta deuda se expresa a través de cifras y letras, en otras palabras, una deuda líquida es cuando se puede cuantificar (o determinar).

A lo largo del artículo te explicaremos lo que es una deuda líquida detalladamente, sus características y el funcionamiento de un juicio monitorio. ¡Además de darte una solución para cancelar tus deudas!

La deuda líquida

Como ya se ha mencionado antes, son aquellas que pueden calcularse o cuantificarse. Por ejemplo, las deudas de responsabilidad civil serían una indemnización, pero no una deuda líquida puesto que no está cuantificada. Otro ejemplo son los intereses o compensaciones cuando su importe no está definido exactamente, en este caso tampoco sería una deuda líquida.

Una deuda también puede considerarse como líquida cuando su importe monetario pueda ser calculado a través de operaciones matemáticas o aritméticas. En resumen, una deuda será de tipo líquida en el momento en el que su cantidad es exacta y conocida, además de ser expresada numéricamente.  Si no se sabe la cantidad de la deuda o se necesita una sentencia para que ésta sea fijada, entonces no será líquida.

La Ley de Enjuiciamiento Civil en su artículo 572.1 define una deuda líquida como:

“Para el despacho de la ejecución se considerará líquida toda cantidad de dinero determinada, que se exprese en el título con letras, cifras o guarismos comprensibles. En caso de disconformidad entre distintas expresiones de cantidad, prevalecerá la que conste con letras. No será preciso, sin embargo, al efecto de despachar ejecución, que sea líquida la cantidad que el ejecutante solicite por los intereses que se pudieran devengar durante la ejecución y por las costas que ésta origine”.

Características de la deuda líquida

Es necesario conocer qué es una deuda de tipo líquida porque es una de las condiciones necesarias para ser una deuda exigible a través de un procedimiento judicial. El juicio monitorio es uno de los procedimientos judiciales más conocidos para realizar el reclamo de deudas. 

A través de este juicio se pretende conseguir acelerar el cobro de los impagos de deudas. De lo contrario podría iniciarse el embargo de bienes si la petición ha sido aceptada y el deudor no ha realizado aún el pago correspondiente.

Se deben dar una serie de características para que la entidad financiera o empresa que reclama una deuda a tu nombre pueda iniciar un juicio monitorio:

  • Debe ser una deuda dineraria. La deuda exigida debe ser necesariamente expresada en dinero en curso legal, siendo nacional o extranjero. Por lo tanto, se excluyen del juicio monitorio las obligaciones que no sean dinero.
  • Debe ser una deuda vencida. El crédito o deuda debe haber superado el plazo reglamentario para efectuar su plazo, es decir, no pueden ser reclamadas deudas futuras.
  • Debe ser una deuda líquida. La deuda debe ser cuantificable y exacta, como se ha mencionado anteriormente.

Si la deuda cumple con estas 3 condiciones, puede reclamarse a través de un juicio monitorio. Además de entregar la documentación necesaria para acreditar la existencia del impago de la deuda.

El funcionamiento de un juicio monitorio

En los juicios monitorios se realizan reclamaciones de deudas, como las líquidas. Para realizar una reclamación no hay un importe límite, sólo debe justificarse la existencia del impago de la deuda mediante documentos como: 

  • Documentos que sean firmados por el deudor.
  • Facturas, certificaciones, albaranes de entrega y otro tipo de documentos que sean creados unilateralmente por el acreedor donde se demuestre la relación entre el deudor y acreedor.
  • Documentos comerciales  que demuestren la relación anterior duradera y los documentos que expresen la deuda exigida.
  • Certificaciones de impago con las cantidades debidas, cuando sean gastos comunes de Comunidades de propietarios.

Cuando la deuda que se exige es real y demostrable, entonces podrá aceptarse la petición de reclamación del dinero. Desde ese momento el deudor tiene 20 días para pagar la deuda.

Si la deuda se paga dentro de ese plazo, el procedimiento se archivará. En cambio, si la deuda no se paga, el procedimiento tendrá que avanzar hasta la fase de ejecución, donde la entidad que reclama puede solicitar el embargo de bienes.

¿Quieres deshacerte de tus deudas?

Puedes deshacerte de las deudas gracias al derecho de rectificación. Contamos con un equipo de especialistas preparados para ayudarte en estos procedimientos. 

Nuestros asesores trabajarán para encontrar las mejores soluciones para tu caso. Saldrás rápido de ASNEF con nosotros, pudiendo financiar tu próxima compra

Rellena el formulario disponible, estaremos encantados de ayudarte. 

Otras personas también leyeron:

Moratoria: solicitar un aplazamiento de deuda

Si tienes problemas para pagar tus deudas, una moratoria te permitirá aplazar el pago para evitar tener problemas legales en el futuro. ¡Conoce cómo!

Las apuestas por internet ‘disparan’ a los morosos de entre 18 y 30 años

El 53% de los ciudadanos que figura en una lista de morosos está en ella por el impago de un préstamo personal. El 40%, por dudas relacionadas con su tarjeta de crédito y el 18% por descubiertos en cuentas. Fuera de las entidades financieras, el 40% de los morosos tienen deudas con compañías de telefonía y el 9% por impagos en las facturas del gas o la electricidad. Dentro de este último segmento, el 50% tiene otras deudas.

Qué debes hacer para evitar el embargo de la vivienda

La situación económica actual es incierta. Esto ha incrementado las situaciones de impago en cuanto al embargo de la vivienda. ¿Cómo evitarlo? Haz clic.

¿Cómo saber si estoy en ASNEF con DNI?

Tienes dudas de ¿cómo saber si estoy en Asnef con DNI? Para saber si estás en un fichero de morosos tan solo necesitas tener a mano tu DNI

Qué hacer si Procobro te reclama deudas

ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando...

¿Si estoy en ASNEF puedo alquilar un piso?

Si estoy en ASNEF, ¿puedo alquilar un piso? Estar en los ficheros podría suponer un gran problema para alquilar una vivienda. ¡Descubre qué hacer!

Requisitos para pedir un préstamo: así se mide tu capacidad de financiación

Los bancos imponen algunos requisitos para pedir un préstamo y que te lo concedan. Te dejamos los criterios más importantes. ¡Que no te pille por sorpresa!

¿Qué ocurre cuando prescribe una deuda con sentencia judicial?

¿Te preguntas cuando prescribe una deuda con sentencia judicial? Te interesará saber que cuando estás en proceso judicial las deudas no prescriben.

¿Cuánto tarda en contestar Equifax?

¿Cuánto tarda en contestar equifax y cómo se puede salir de la lista de morosos? Es una pregunta que se hacen muchos en una situación de endeudamiento.

Ficheros de Morosos España, ¿Cuántos Existen?

Los ficheros de morosos son registros en los que se incluyen a personas con deudas. Hay muchas causas por las que se puede entrar en un fichero de morosos.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...