logo imorosity
logo imorosity

Intereses de demora

Intereses de demora: ¿Cómo se calculan?

24 de febrero de 2022

Por iMorosity

Situación financiera del usuario: pagos e impagos

Si todavía no sabes lo que son los intereses de demora, en las siguientes líneas te contamos lo que son, sus diferencias y cómo se realiza el cálculo intereses de demora.

¡Sigue leyendo para saber más!

 

Qué son los intereses de demora 

Los intereses de demora son los intereses que se aplican cuando una deuda no ha sido pagada dentro del tiempo acordado. Por ello, y como compensación al acreedor, es el extra que se suma al total de la deuda a pagar.

Toda la información respecto a la deuda, el tipo y la forma en la que se aplican los gastos por impago tiene que ser facilitada desde el inicio por parte de aquel que realice el préstamo para que el deudor sea consciente de ello.

 

Diferencias entre los intereses de demora 

Tenemos que distinguir si el contrato realizado se ha dado entre particulares o son parte de alguna operación comercial. Dependiendo de ello se podrá saber a partir de qué momento se le añaden los intereses de demora al deudor.

 

 

Intereses de demora en particulares 

En caso de que el contrato firmado sea realizado entre particulares se pueden dar dos estas dos situaciones:

  • Al deudor se le añadirán los intereses de demora cuando el acreedor se lo exija de una manera judicial o no.
  • Cuando el contrato firmado refleja que no es necesaria una reclamación, el interés de demora se añadirá a la deuda total desde el momento en el que se sobrepase la fecha acordada.

Intereses de demora en operaciones comerciales

En los contratos firmados en operaciones comerciales, no hará falta reclamación alguna o aviso del acreedor, los intereses de demora se añadirán automáticamente cuando el plazo acordado acabe.

La demora se establece en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

 

Cálculo intereses de demora

Aunque los intereses de demora se acuerden entre los sujetos afectados previamente, también se pueden calcular. Para esto, te facilitamos una sencilla fórmula matemática que indicará la cantidad de capital a pagar por los intereses de la deuda pendiente. 

Interés de demora = ( cantidad monetaria adeudada ) x ( el total de días de retraso / 365 ) x ( tipo de interés de demora )

No obstante, cuando no se establece una conformidad entre ambas partes, la Ley de Presupuestos Generales del Estado instaura la aplicación del interés legal del 3%. Sin embargo, cuando se trata de un importe inferior a 200€, este límite no es aplicable.

Asimismo, según la Ley de Morosidad, el acreedor también tiene el derecho de solicitar al deudor una indemnización del importe por los posibles gastos que se hayan ocasionado debido a las gestiones requeridas

 

Reclama los intereses de demora 

Los intereses de demora se podrán reclamar una vez pasados los 30 días en el caso de que se trate de Administraciones Públicas y excedidos los 60 días en los acuerdos de pagos de facturación entre empresas. En el caso de estas últimas, el Banco Central Europeo establece semestralmente las cantidades a pagar por el interés de demora.

Una vez vencidos dichos plazos, los acreedores podrán solicitar los intereses de demora a través de una demanda vía judicial aunque normalmente esto sólo se pone en práctica cuando se trata de créditos fracasados o incobrables. 

 

Sal de los ficheros de morosos

Desde iMorosity te queremos ayudar a solventar tus deudas e intereses de demora; por eso, contamos con un equipo especializado en asesoramiento que se ajusta a tus necesidades para que por fin consigas salir del fichero de morosos.

Gracias a nuestro servicio personalizado y a nuestra transparencia en las gestiones, hemos conseguido borrar más de 400.000 deudas. 

Olvídate de seguir perteneciendo al fichero de morosos. ¡Solicita tus informes sin coste!

 

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

¿Si no tienes nada a tu nombre te pueden embargar?

Aunque parezca una contradicción, si no tienes nada a tu nombre te pueden embargar. Descubre el método para que no te pille por sorpresa ni a ti a los tuyos.

Te damos las claves para superar la cuesta de septiembre

Este año la cuesta de septiembre está provocando más temor que nunca en muchas familias. Por eso la clave es aplicar algunos trucos para que sea más suave.

Avon condenada con una multa de 56.000€

NoticiasAvon condenada con una multa de 56.000€La Agencia de Protección de Datos ha presentado una resolución aprobada por la Audiencia Nacional que aplica a la empresa Avon dos sanciones de 28.000€ cada una por haber incluido a una persona en un fichero de solvencia...

Mi acreedor ha decidido contratar cobradores de deudas: ¿tiene solución?

¿Te laman empresas que desconoces? Es muy probable que tu acreedor haya decidido contratar cobradores de deudas. Si es tu caso, ¡encuentra la solución!

Baja Cautelar ASNEF, ¿Cómo lo Solicito?

La baja cautelar ASNEF es un periodo de tiempo en el que se borran todos tus datos personales de ASNEF y de las demás listas de morosos nacionales. Durante este tiempo tienes la posibilidad de solicitar un préstamo, una hipoteca o cualquier producto financiero que necesites sin miedo a que te lo rechacen.

¿Buscas un préstamo rápido? No pases por alto este detalle

Un préstamo rápido es para algo urgente. Por eso, es más importante que nunca asegurarse de que se cumplen con los requisitos para que te lo concedan.

¿Qué es una deuda líquida?

Deuda líquida¿Qué es una deuda líquida?Es más normal de lo que pensamos que las personas a día de hoy tengan deudas al corriente de pago o con impagos. Dentro de estas se encontrarán las tarjetas de crédito, préstamos personales o las hipotecas.  Existen varios tipos...

Reciba la información de clientes morosos en cuestión de segundos – Consulte ASNEF al instante

Si necesita conocer la solvencia de tus clientes morosos, le ofrecemos la consulta inmediata de ASNEF. No espere 30 días, nosotros se lo enviamos al momento

El estrés financiero y el pago de deudas

Estrés financiero por deudasEl estrés financiero y                            el pago de deudas¿Discutes últimamente con tus familiares o amigos por temas de dinero o ajenos a él? ¿Te cuesta concentrarte? ¿Te notas estresado? ¿Tienes dificultades para dormir? ¿Tienes...

Los intereses usurarios de las tarjetas revolving, ¡cuidado con ellos!

Si tienes sospechas de que alguna de tus tarjetas de crédito sean revolving por estar pagando intereses demasiado elevados, probablemente sean intereses usurarios.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...