logo imorosity
logo imorosity

inembargable

¿Qué ingreso se considera inembargable?

28 de Abril de 2022

Por iMorosity

periodo de carencia

Las deudas a veces aparecen sin darnos cuenta y si se complican pueden llevar a problemas serios hasta tal punto de embargar parte de tus bienes para solucionar el problema.

Por ello, es importante conocer que no todos son embargables y que existen una serie de bienes que no podrán quitarte ni ponerte trabas para cobrar su valor. 

En el siguiente artículo se hará hincapié en sí el salario es embargable para cobrar deudas o si pueden embargar el paro para solucionar las mismas. Asimismo, podrás conocer el tipo de bien inembargable.

 

La Inembargabilidad del salario, ¿es cierta?

Una de las preocupaciones de los deudores reside en si es cierta la cuestión, “¿Me pueden quitar el salario si tengo una deuda? La respuesta es la siguiente: Sí y no. 

Resulta inembargable tu salario sí este no supera el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que a abril de 2022 está fijado en 1.000€ brutos. Si tu salario sobrepasa esa cantidad te podrán embargar una parte dependiendo del total.

  • Se te embargará el 30% en el caso de que lo cobrado suponga 2 veces el SMI.
  • 50% en caso que sea 3 veces el SMI. 
  • 60% en caso que sea 4 veces el SMI. 
  • 75% en caso que sea 5 veces el SMI. 
  • Si el salario es superior que lo anterior mencionado, el 90%.

Por otro lado, en el proceso judicial en el que se produce el embargo, se podría optar a una rebaja del 10% al 15% por cargas familiares del deudor

SEPE recoge la cargas familiares como aquellas en las que se tiene a cargo a tu cónyuge o a algún hijo o hija por naturaleza o adopción que sea menor de 26 años o mayor con discapacidad o personas menores acogidas.

 

¿Me pueden embargar el paro?

Otra de las preocupaciones que puede surgir cuando debemos dinero y nos comunican que van a proceder al embargo de bienes para hacer frente a lo debido es sí podrán embargar el dinero cobrado del paro. La respuesta depende del tipo de deuda.

Sí las deudas van en relación con Hacienda, la Seguridad Social, etc o por una orden judicial, el embargo del pago será el mismo que el explicado en la inembargabilidad del salario. No se podrá embargar aquel salario o paro que no supere el SMI.

En caso de ser superior seguirán las mismas normal que las explicadas:

  • Se te embargará el 30% en el caso de que lo cobrado suponga 2 veces el SMI.
  • 50% en caso que sea 3 veces el SMI. 
  • 60% en caso que sea 4 veces el SMI. 
  • 75% en caso que sea 5 veces el SMI. 
  • Si el salario es superior que lo anterior mencionado, el 90%

Al mismo tiempo, si el deudor dispone de varios ingresos o su cónyuge también dispone de ingresos se realizará la suma de todos ellos y en base a ello se decidirá la cantidad a embargar.

En todo este proceso cabe resaltar que dentro del % embargado no está la cantidad del SMI que es inembargable. Ejemplo: Si dispones de 1.900€, el 30% se aplicará a los 900€, ya que los 1.000€ del SMI no se podrán quitar.

Sin embargo, existe un caso en el que te podrán embargar toda la cantidad del paro. Esto será cuando el objeto de embargo sea por el pago de pensión alimenticia a favor de los hijos o una pensión compensatoria hacia tu cónyuge. 

En este caso la cantidad es establecida por el Tribunal pudiendo embargarte hasta el total de la prestación del paro.

 

Bienes inembargables

El bien inembargable es aquel que los acreedores no tienen derecho a pedir como pago por las deudas. Esta regulación está definida en la Ley de Enjuiciamiento Civil, artículo 605 y 606.

Los siguientes bienes no podrán ser embargados:

  • Mobiliario, menaje de la casa, ropa que no sea considerada superflua. El tribunal analizará los elementos que sean imprescindibles para la subsistencia del deudor y la familia. La comida no se podrá embargar.
  • Libros e instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión, arte u oficio del deudor.
  • Bienes sacros y dedicados al culto. Como condición se exige que correspondan a entidades religiosas como la Iglesia Católica.
  • Bienes expresamente declarados inembargables por ley como es el caso del sueldo inferior al salario mínimo.

 

Elimina tus deudas y olvídate de cualquier embargo

La mejor solución para evitar este problema es pagando las deudas y así no tener que pensar en que bien es inembargable.

No obstante, si no puedes pagar tus deudas desde iMorosity te podemos ayudar eliminando tus datos de los ficheros de morosos temporalmente mediante la baja cautelar. 

De este modo podrás intentar reunir el dinero en ese periodo de tiempo pidiendo financiación para poder acabar con tu deuda.

Puedes pedir ahora sin coste tus ficheros de morosidad con iMorosity y al instante podrás conocer la cantidad de tu deuda y los motivos de ella. Al mismo tiempo, si así lo deseas nuestros asesores expertos te proporcionarán la mejor solución para hacer frente a tu problema.

En iMorosity nuestra prioridad eres tú.

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

Si buscas empresas que te sacan del Asnef: es aquí

¿Necesitas empresas que te sacan del Asnef? En iMorosity solicitamos los informes sin coste y te ofrecemos una baja cautelar para salir de los ficheros.

Los intereses usurarios de las tarjetas revolving, ¡cuidado con ellos!

Si tienes sospechas de que alguna de tus tarjetas de crédito sean revolving por estar pagando intereses demasiado elevados, probablemente sean intereses usurarios.

Certificado de imputaciones: todo lo que necesitas saber

El certificado de imputaciones es un documento expedido por Hacienda cada vez es más demandado para algunos trámites. ¿Y tú? ¿Tienes el tuyo?

Requisitos para pedir un préstamo: así se mide tu capacidad de financiación

Los bancos imponen algunos requisitos para pedir un préstamo y que te lo concedan. Te dejamos los criterios más importantes. ¡Que no te pille por sorpresa!

Cómo pagar deudas atrasadas, soluciona tus viejos problemas

Muchas personas tienen dudas a cerca de como pagar deudas atrasadas. Te contamos qué métodos existen y como elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Top 5 fallos en la declaración de la renta y porqué tener cuidado

“Cometer fallos en la declaración de la renta es humano” y más cuando no tendemos a revisar lo que vamos escribiendo. Los temas fiscales son difíciles de comprender por todo el mundo, repleta de números y leyes imposibles de entender. Por lo tanto, es normal que surjan dudas a la hora de realizar la declaración de la renta y con ello, los fallos en la declaración de la renta.

Qué es la dación en pago

Dación en pago  Qué es la dación en pagoLa dación de pago también conocida como adjudicación de pago, se define como la acción con la cual se paga una deuda pendiente de pago a cambio de la entrega de un bien. Algo muy común en el ámbito hipotecario, donde se...

¿Cómo saber si soy moroso al instante?

🤔¿Necesitas ayuda y te preguntas cómo saber si soy moroso? En este artículo te explicamos cómo consultar Asnef sin esperas 👍

Mi acreedor ha decidido contratar cobradores de deudas: ¿tiene solución?

¿Te laman empresas que desconoces? Es muy probable que tu acreedor haya decidido contratar cobradores de deudas. Si es tu caso, ¡encuentra la solución!

Los Derechos ARCO POL y ASNEF, ¿sabes cómo ejercerlos?

Los derechos ARCO POL aseguran la protección de tus datos personales frente a ficheros como Asnef. Descubre en qué consisten y cómo ejercerlos.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...