logo imorosity
logo imorosity

Fallos en la declaración

Top 5 fallos en la declaración            de la renta y porqué                      tener cuidado

un préstamo entre particulares estando en ASNEF tiene sus riesgos

“Cometer fallos en la declaración de la renta es humano” y más cuando no tendemos a revisar lo que vamos escribiendo. Los temas fiscales son difíciles de comprender por todo el mundo, repleta de números y leyes imposibles de entender. Por lo tanto, es normal que surjan dudas a la hora de realizar la declaración de la renta y con ello, los fallos en la declaración de la renta.

La Agencia Tributaria responsable, no se hace cargo de los fallos que se comentan en la declaración. Todos los fallos serán responsabilidad de la persona contribuyente

Hay que prestarle mucha atención, puesto que Hacienda podría multar si descubre que te has podido equivocar, aunque esto fuese sin malas intenciones. Estas multas pueden llegar a cantidades de hasta 30.000€.

Aun así, no te preocupes ya que hay errores muy frecuentes cometidos por todo el mundo, por lo que no serás el único. 

Para que puedas evitarlos vamos a contarte cuales son la mayoría de fallos en la declaración de la renta que se cometen todos los años.

¿Qué pasa si entrego la declaración fuera de plazo?

Es importante que añadas esta fecha en tu calendario, para evitar retrasos en la entrega de tu declaración. La fecha de comienzo es el 11 de abril de 2023 y finaliza el 30 de junio de 2023. 

Para mandar la declaración por Internet debes entregarla del 11 de abril de 2023 hasta el 30 de junio.

Las personas que opten por presentar la declaración de la renta por teléfono, la realizarán a partir del 5 de mayo de 2023, solicitando días antes cita previa.

Los plazos para realizarla de forma presencial serán a partir del 1 de junio de 2023, solicitando días antes cita previa. Los teléfonos para pedir cita previa para la declaración de la renta son los siguientes:

901 12 12 24 / 91 535 73 26

901 22 33 44 / 91 553 00 71

La multa por presentar los documentos fuera del plazo no suele ser muy alta, aun así hay que estar atentos ya que depende de los días de retraso en la entrega la multa podría llegar a superar los 100€. Este es uno de los principales fallos en la declaración de la renta que se cometen.

Top 5 errores en la declaración de la renta que te pueden convertir en moroso

Aquí te reunimos 5 fallos en la declaración de la renta más repetidos:

1. Equivocarse en la identificación fiscal. Aunque sea un fallo en principio, sin importancia, la Agencia Tributaria podría interpretarlo como una forma de ocultación de datos o información. Algo grave y sancionable con una multa de hasta 30.000€. 

2. No incluir el cobro del paro y de los ERTE. El paro sí cuenta en el IRPF, al igual que las ayudas del ERTE. Estos ingresos no están exentos por lo que deberás incluirlos en el IRPF como un pagador más. Podría considerarse como un salario que se recibe de un segundo trabajo.

3. Aplicar de manera incorrecta las deducciones. Las deducciones son una especie de bonus que hace que el resultado de nuestra renta sea más favorable. Aunque estas nos sirvan de ayuda, debemos aplicarlas de manera correcta, ya que en caso contrario en vez de ayuda podrían suponer una gran dificultad. La multa que se aplicaría por la aplicación incorrecta es grave con una sanción bastante alta.

4. Olvidar la segunda residencia en el IRPF. Siempre debemos marcar cual es nuestra vivienda habitual y el resto de casas que tengamos en nuestra propiedad. Tengas tu segunda vivienda alquilada o no, debes incluirla. Al estar alquilada tributarás por el alquiler, al no estar alquilada tendrás que pagar impuestos por ella.

5. Confirmar el borrador sin revisarlo. Debes revisar el borrador, ya que no hacerlo supone un error grave. Comprueba que todos tus datos fiscales estén correctos y que tus datos personales estén correctamente actualizados. 

En definitiva, para evitar cualquiera de estos errores, te recomendamos que revises un par de veces tu declaración.

¿Qué puedo hacer si me he equivocado en la declaración de la renta?

Si ya has entregado la declaración de la renta y descubres que presentas alguno de los fallos que ya te hemos mencionado, tranquilidad.

Estos errores tienen fácil solución, siempre y cuando los tengas en cuenta rápido. Dirígete a la página web de la Agencia Tributaria, entra en la sección “Renta Web” y una vez en ese apartado clicka en el botón que ponga “Modifique su declaración presentada”. 

Cuando hayas llegado a este último paso, solo deberás corregir el dato que tengas mal y enviar de nuevo la declaración a Hacienda.

¿Dónde aparecen mis deudas con Hacienda?

A diferencia de otras deudas, las de Hacienda no se incluyen en los ficheros de morosos como ASNEF. Para conocer cuales son tus deudas con Hacienda puedes consultarlas a través de su página web de la Agencia Tributaria o acudiendo de manera presencial a las oficinas.

Si tienes sospecha de tener alguna deuda más que no sea solo con Hacienda, puedes comprobarlo solicitando los informes de ficheros de morosos sin coste a través de iMorosity. Si tienes alguna deuda, nuestros asesores podrán ayudarte de la mejor manera posible. 

Rellena el formulario disponible en nuestra página web, nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para valorar tu caso y encontrar las mejores soluciones para ti. 

Otras personas también leyeron:

Reagrupación de deudas con impagos, ¿es posible?

La reagrupación de deudas permite agrupar todas las deudas en una y pagar menos al mes. Pero si estás en ASNEF podrías tener problemas para conseguirlo

Deudas seguridad social, ¿Cómo saber si tengo deudas pendientes?

¿Quieres saber si tienes deudas seguridad social? En este artículo te explicamos cómo y te contamos cuales son los recargos en caso de impago.

¿Qué ingreso se considera inembargable?

Es importante conocer qué bien es inembargable. Hay casos en los que no podrán quitarte ni ponerte trabas para cobrar su valor. Averigua cuales son.

Existen bancos que aceptan ASNEF, ¡pero cuidado con ellos!

En Internet encontrarás bancos que aceptan ASNEF, pero la mayoría tiene intereses abusivos. Empieza saliendo de ASNEF y consigue tu préstamo.

Retención judicial en nómina, te contamos todo lo que necesitas saber

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la retención judicial en nómina. descubre si estas cerca de sufrirla y, en ese caso, encuentra la solución.

¿Qué es un certificado deuda cero?

¿Necesitas solicitar tu certificado deuda cero para cancelar tu hipoteca? Descubre todo sobre este certificado y por qué es tan importante solicitarlo.

Deuda privada vs Deuda pública España

Descubre las diferencias entre la deuda privada y la deuda pública españa. Dependiendo de tu tipo de deuda podrás entrar en una lista de morosos u otra.

¿Es posible comprar coche con Asnef?

Comprar coche con ASNEF es posible gracias a iMorosity 2.0. ¡Sal de Asnef y consigue la financiación que necesitas para comprar el coche de tus sueños!

Esto es lo que pasa si no pagas una multa, ¡increíble!

Mucha gente no es consciente realmente de lo que pasa si no pagas una multa o creen que todas las sanciones tienen un 50%. ¿Eres tú? Descubre la realidad.

Tipos de deuda senior y sus características

La deuda senior es un tipo de deuda emitida por un agente económico de la mejor calidad crediticia posible. Esta deuda sitúa a su poseedor por delante del resto, orden de prelación, a la hora de cobrar si ese emisor quiebra.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...