logo imorosity
logo imorosity

financiar compras online

Riesgos de financiar compras online

5 de Mayo de 2022

Por iMorosity

financiar compras online

Durante y después del confinamiento las compras a través de páginas web se incrementaron y a su vez los riesgos de financiar compras online

¿Qué significa que se puedan financiar compras online?

Actualmente, lo que premian los usuarios es tanto la inmediatez como la facilidad del proceso. Por eso, las empresas que permiten abonar a plazos estas gestiones han ido ganando popularidad frente a los pagos online tradicionales. 

La contratación de estos negocios se realiza a través de un clic desde el propio portal web en el cual se está ejecutando la compra y permiten realizar dicho trámite sin comisiones adicionales al precio original establecido. 

 

El poder del marketing para fomentar el financiar compras online

En una sociedad que fomenta el consumo masivo, el marketing y la comunicación pueden ser una combinación muy poderosa a la hora de impulsar ciertas prácticas que tienen que ver con comprar. 

Asimismo, este hecho trasladado a internet puede interferir en cuanto a financiar compras online.

La problemática está en que los clientes no cuentan con una educación financiera de calidad y por tanto, son más vulnerables a las llamadas a la acción que fomentan los impulsos de compra.

Asimismo, el realizar trámites de adquisición de artículos vía online es un trámite sencillo; se puede realizar introduciendo los datos de una tarjeta de crédito u otra herramienta de pago.

Además, el hecho de poder hacerlo en cualquier momento del día y desde cualquier lugar favorece las compras online incrementando dicha acción. 

 

Cómo financiar compras online

El financiar compras online consta de unas características específicas y normalmente muy atractivas para el público. 

No obstante, se requiere la madurez financiera suficiente para saber gestionar este tipo de pagos y no someterse a los riesgos que las compras online pueden suponer. 

Intereses:

El financiar las compras online mediante estas empresas no supone ningún interés para el contratante. 

Sin embargo, la flexibilidad de subvención puede hacer que el cliente se relaje y que se olvide de cumplir los plazos de pago. En estos casos, las sanciones suelen ser muy elevadas que llegan a multas hasta de 30€. 

Comisiones:

Normalmente, cuando un e-commerce tiene la opción de financiar su compra online a plazos mediante una de estas empresas, significa que existe una colaboración entre ambas entidades involucradas en el proceso. 

Además se estima que el interés de estos nuevos modelos de negocio denominados fintech, cobren un 5% de comisión sobre el importe total de producto.

En algunas ocasiones es la empresa responsable la que decide que el comprador sea quien asuma esta cuantía.

 

Herramientas para financiar compras online

Este nuevo modelo de pago ha generado que empresas especializadas en estas gestiones emerjan.

A continuación te presentamos algunas:

  • Instant Credit
  • Aplazame
  • Clearpay
  • Cofidis
  • Klarna
  • e-Credit Now
  • FinOnline
  • FLOA Pay

 

Desventajas de financiar compras online

Aunque a priori el pagar a plazos pueda resultar un método ventajoso en todos los sentidos, existen riesgos de financiar compras online.

Según en la situación en la que se encuentre el usuario, puede suponer un esfuerzo tanto emocional como económico al verse envuelto en esta especie de endeudamiento.

Además de ello, dependiendo si hay que pagar comisión, en ocasiones el importe total podrá ser más elevado que el coste original.

Aquellas personas con una escasa responsabilidad financiera, pueden pensar que poseen más capital del que tienen realmente y recurrir a realizar compras compulsivas.

Por ello, si se quiere realizar un práctica de dicha índole, hay que tener una perspectiva de futuro y tener presente su compromiso de financiación de compras online para evitar verse en un fichero de morosidad.

Principalmente son dos tipos de entidades las que realizan este tipo de operaciones:

  • Fondos Buitre: Compran las deudas de las entidades bancarias que estén pasando por un mal momento económico y necesiten liquidez inmediata.
  • Empresas de Recobro: Reclaman las deudas impagadas que correspondían a otro acreedor

 

Listado de empresas que pueden comprar deudas

  • Intrum
  • EOS Spain
  • Teide Capital
  • Primrose Partner
  • PRA IBERIA
  • Equfin Capital SLU
  • Axactor invest
  • QUARTZ CAPITAL FUND
  • Invest Capital LTD
  • HEIMONDO S.L.
  • Último Portfolio Investment
  • PROMONTORIA LA BARROSA
  • LC ASSET 1 S.A.R.L.
  • Working Capital Management

 

¿Cómo te puede ayudar iMorosity en estos casos?

Desde iMorosity contamos con un equipo de expertos especializados en estos casos dispuesto a ayudarte a encontrar la solución que mejor se adapte a ti

Consulta ya tus ficheros de morosidad sin coste y de forma inmediata.

En iMorosity, el que nos importa eres tú.

Otras personas también leyeron:

Estas son las empresas que compran deudas – Listado

Intrum, EOS Spain, Primrose, Axactor o Heimondo son algunas de las empresas que compran deudas en España. En este artículo te mostramos el listado completo.

Dejar de pagar un coche financiado y sus consecuencias

Coche financiadoDejar de pagar un coche financiado y sus consecuenciasLa compra de un coche supone el desembolso de una gran cantidad de dinero, por eso muchas personas deciden no pagar al contado y recurrir a la financiación. La decisión de financiar un producto no...

Si tu deuda no es firme, es un delito que te incluyan en los ficheros

Deudas firmesSi la deuda no es firme, es un delito que te incluyan en los ficherosSi tu deuda no es firme, es un delito que te incluyan en los ficheros de morosidad. Hace unas semanas salió una sentencia en la que se declaraba que sólo las deudas firmes (que no estén...

¿Es delito no pagar el alquiler? Me han denunciado

¿Es delito no pagar el alquiler? No, pero si dejas de pagar la cuota mensual el propietario podría terminar con el contrato y desahuciarte de su vivienda.

Incluido en ASNEF por penalización por permanencia

Si tu compañía telefónica te ha incluido en un fichero de morosos por la penalización de permanencia te ayudamos a borrar tu nombre de los dicheros.

Diferencia entre tarjeta de crédito y revolving

Sospecha si tienes una tarjeta revolving y tus intereses son elevados. Descubre la principal diferencia entre tarjeta de crédito y revolving.

Evalúa tu riesgo de suspensión de pagos de forma sencilla, ágil y fiable

La acumulación de deudas puede hacer que una empresa termine avocada a solicitar la suspensión de pagos. ¿y tú? ¿sabes las deduas que tiene tu empresa?

¿Es posible comprar coche con Asnef?

Comprar coche con ASNEF es posible gracias a iMorosity 2.0. ¡Sal de Asnef y consigue la financiación que necesitas para comprar el coche de tus sueños!

Requisitos para pedir un préstamo: así se mide tu capacidad de financiación

Los bancos imponen algunos requisitos para pedir un préstamo y que te lo concedan. Te dejamos los criterios más importantes. ¡Que no te pille por sorpresa!

Las apuestas por internet ‘disparan’ a los morosos de entre 18 y 30 años

El 53% de los ciudadanos que figura en una lista de morosos está en ella por el impago de un préstamo personal. El 40%, por dudas relacionadas con su tarjeta de crédito y el 18% por descubiertos en cuentas. Fuera de las entidades financieras, el 40% de los morosos tienen deudas con compañías de telefonía y el 9% por impagos en las facturas del gas o la electricidad. Dentro de este último segmento, el 50% tiene otras deudas.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...