logo imorosity
logo imorosity

Reconocimiento de deudas

El reconocimiento de deudas

Chica tiene nevera nueva tras acogerse a la baja cautelar y evitar así financiar electrodomésticos con ASNEF

El reconocimiento de deudas es un documento en el que el deudor declara el conocimiento, exigibilidad y existencia de un crédito que ha sido adquirido con un acreedor. A través de la firma, se declara la obligación de cumplimiento del pago, sin poder oponerse a este. En pequeñas ocasiones podrá mostrarse una oposición al reconocimiento válido de deuda.

A pesar de tener que firmar el documento, se debe tener en cuenta que no es un contrato, sino una fijación de obligación previa para la persona a la que se compromete a realizar el pago. En el momento en el que se abonan las cantidades acordadas, se extinguirá el documento de reconocimiento y el negocio jurídico que procede.

Que la firma de este documento no figure como un contrato, no significa que no exista un negocio jurídico en el que se reúna la fijación de la existencia del reconocimiento de deudas y la obligación del pago de este.

Requisitos del reconocimiento de deudas

No se encuentra una ley específica que recoja los derechos del reconocimiento de deuda. Se encuentra un añadido en el artículo 1255 del Código Civil en el que establece que:

Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral, ni al orden público.

Para que un documento pueda ser identificado como una reunificación de deudas debe cumplir los siguientes requisitos:

  1. La identificación del deudor. Si es persona física deberá añadirse el nombre, apellidos, DNI y domicilio a efectos de notificaciones. Si se trata de una persona jurídica debe adjuntar su denominación social, CIF y domicilio social a efectos de notificaciones. Siendo una sociedad civil o una comunidad de bienes se incluirá la denominación, NIF y domicilio, además de los datos identificativos de los socios o comuneros.
  2. La identificación del acreedor beneficiario. El acreedor beneficiario será la persona a favor de la que se reconocerá la deuda. También se deberá identificar a través de su nombre o denominación social y DNI o NIF.
  3. La cuantía de la deuda. Es necesario que se incluya con exactitud la cantidad de la deuda. Al ser un documento unilateral respaldado por el deudor, puede que la deuda inscrita sea inferior a la pactada en la obligación inicial. En ese momento, es tarea del acreedor aprobar o denegar la cantidad acordada. Tanto si se muestra conforme o disconforme a la decisión, deberá ser manifestado.
  4. Fecha y forma de pago. El modo de pago y fecha fija o prevista. Las formas de pago presentan libertad para efectuarse de manera múltiple o fija.
  5. Origen de la deuda. No es un requisito necesario como tal, en el documento puede no figurar la procedencia de la deuda.

 

Clases de reconocimientos de deudas

  • Reconocimiento de deuda abstracto

Este tipo de reconocimiento no expresa la causa por la que se ha originado la deuda. Aunque la causa no se conozca, se conoce la existencia y licitud. Si el deudor se opone al pago de la deuda por la inexistencia de la causa o el origen, tendrá que ser el mismo el que lo acredite.

  • Reconocimiento de deuda expreso

En este caso, en la deuda sí se identifica su proveniencia. Deberá entregarse el contrato incumplido, la factura que haya sido impagada, etc. Al igual que en el anterior tipo, se debe mostrar la licitud de la deuda.

  • Reconocimiento de deuda tácito

Se debe diferenciar de manera clara e inequívoca la firma de un reconocimiento de deuda por el deudor, el cual debe reconocer la deuda con sus propias palabras y hechos.

Hay varias cuestiones sobre si los reconocimientos de deuda vía WhatsApp son válidos. Las aplicaciones como WhatsApp son muy manipulables, por lo que debe tener unas garantías. Como ser una conversación exclusiva entre el deudor y acreedor, aportar la conversación entera (no a trozos), el reconocimiento de deuda debe ser de manera clara y garantizar la autenticidad de la conversación.

 

¿Qué pasa si el acreedor no está satisfecho con la cantidad de la deuda?

Puede ocurrir que el deudor sólo reconozca una parte de la deuda, considerando la cantidad pertinente que debe pagar. Si el deudor no se encuentra satisfecho con la cantidad, deberá manifestarlo con seguridad, mostrando la disconformidad y la cantidad deudora con la que se encuentra conforme.

iMorosity te ayuda con tus deudas

Si te encuentras incluido en algún fichero de morosidad como ASNEF EQUIFAX, EXPERIAN BADEXCUG, FIJ o RAI, podemos ayudarte. Te sacamos de las listas de morosidad rápido y cómodamente.

Nuestros asesores trabajarán para encontrar las mejores soluciones para tu caso. Saldrás rápido de ASNEF con nosotros, pudiendo financiar tu próxima compra

Rellena el formulario disponible.

Otras personas también leyeron:

¿Los mejores préstamos para morosos? Descubre la verdad

En Internet hay empresas que conceden «los mejores préstamos para morosos». Te contamos como actuan y como huir de ellas al solicitar un crédito con ASNEF.

Financiar electrodomésticos con ASNEF: Por qué evitarlo y su alternativa más fiable

¿Vas a cambiar la nevera pero estás en listas de morosos? ¿Valoras financiar electrodomésticos con Asnef? Motivos y alternativas fiables para no hacerlo.

Tengo un embargo y no sé de qué es, ¿Cómo lo descubro?

«Tengo un embargo y no sé de que es», ¿Te sientes identificado con esta frase?,descubre la forma de conocer el origen de la deuda que ha desencadenado todo.

Tarjetas de crédito revolving, ¿qué hago si tengo una?

Las tarjetas de crédito revolving siguen acumulando miles de reclamaciones con motivo de sus intereses abusivos. ¡Recupera tu dinero!

Cómo saber si estoy en el RAI | Registro de Aceptaciones Impagadas

El RAI cuenta con una lista muy larga de personas endeudadas y es más común de lo que pensamos que te preguntes cómo saber si estoy en el RAI.

Préstamo entre particulares estando en ASNEF, ¿problema o solución?

¿Un préstamo entre particulares con ASNEF? Existe otra alternativa. Accede al dinero sin necesidad de implicar a personas de tu entorno en la operación.

Financiar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?

Financiar vacaciones con deudasFinanciar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?20 de febrero de 2023 Por iMorosityDespués de los largos y fríos meses, se van acercando los meses más calurosos. Antes de pensar en las vacaciones de verano, muchas personas...

Como declararte insolvente en España

InsolvenciaCómo declararte insolvente en EspañaDespués de la crisis económica se ha incrementado la dificultad de hacer frente a distintos pagos, por lo que las personas han ido aumentando sus deudas. Muchas de estas personas, para evitar las consecuencias de ser...

Mi acreedor ha decidido contratar cobradores de deudas: ¿tiene solución?

¿Te laman empresas que desconoces? Es muy probable que tu acreedor haya decidido contratar cobradores de deudas. Si es tu caso, ¡encuentra la solución!

Certificado de imputaciones: todo lo que necesitas saber

El certificado de imputaciones es un documento expedido por Hacienda cada vez es más demandado para algunos trámites. ¿Y tú? ¿Tienes el tuyo?

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...