logo imorosity
logo imorosity

Impago de alquiler

Cuándo prescriben las deudas por impago de alquiler

Chica tiene nevera nueva tras acogerse a la baja cautelar y evitar así financiar electrodomésticos con ASNEF

Según el artículo 19662 del Código Civil, las deudas por impago de alquiler o arrendamiento prescriben a los 5 años. Hay que tener en cuenta que aunque haya ese plazo para su prescripción, no significa que a los 5 años del impago la deuda no vaya a ser exigible. 

Cada vez que el acreedor reclama la deuda se reinicia el plazo de preinscripción. Este reinicio también se puede dar cuando el deudor reconoce la deuda de forma clara. 

Para que la deuda se caduque deben haber pasado 5 años desde que el acreedor reclamó el pago (sin ninguna otra reclamación adicional) y que el deudor haya reconocido la existencia de la deuda. Esto es algo difícil que ocurra en la práctica, los acreedores suelen realizar alguna reclamación adicional, ya sea a través de un mensaje en redes sociales o en otros medios como el burofax.

Durante este artículo explicaremos cuándo prescriben las deudas por impago de alquiler y las consecuencias de no pagar el alquiler.

Además de ofrecerte una solución para la cancelación de tus deudas.

Demanda de desahucio

No pagar el alquiler supondrá que el arrendador a cargo del piso pueda demandar a la persona arrendataria (a la que ha alquilado el piso y no ha realizado los pagos correspondientes). En la demanda solicitada el arrendador solicitará:

  • El desahucio del inquilino, abandonando cuanto antes la vivienda.
  • El pago de toda la cantidad de dinero que deba hasta el momento en el que esté ocurriendo la ejecución. A esta cantidad de dinero se le deben sumar los intereses de demora.

El tiempo para la resolución de este procedimiento suele depender de la gravedad del problema. 

Reclamación de cantidades después de dejar la vivienda

Si el deudor/arrendatario abandona la vivienda de manera voluntaria evitando los procesos de desahucio, no significa que las cantidades que debe se eliminen. Deberá seguir haciendo frente a todas las deudas que tiene, contando con los intereses moratorios que le correspondan.

El arrendatario tiene la posibilidad de reclamar su deuda a través de un juicio. En el momento en el que la deuda es reconocida, se solicita la ejecución, especialmente si son cantidades importantes.

El embargo

Otra de las consecuencias de no pagar el alquiler se refleja en el embargo. La demanda de desahucio puede reflejar la presunción de que el inquilino vaya a pagar los impagos que debe. Si ese pago no se hace, el Juez ordenará el embargo.

El apartado 2 del artículo 592 de la Ley de Enjuiciamiento Civil recoge los bienes que pueden ser embargados, se encuentran:

  • Dinero o cuentas corrientes de cualquier clase.
  • Créditos y derechos realizables en el acto o a corto plazo, y títulos, valores u otros instrumentos financieros admitidos a negociación en un mercado secundario oficial de valores.
  • Joyas y objetos de arte.
  • Rentas en dinero, cualquiera que sea su origen y la razón de su devengo.
  • Intereses, rentas y frutos de toda especie.
  • Bienes muebles o semovientes, acciones, títulos o valores no admitidos a cotización oficial y participaciones sociales.
  • Bienes inmuebles.
  • Sueldos, salarios, pensiones e ingresos procedentes de actividades profesionales y mercantiles autónomas.
  • Créditos, derechos y valores realizables a medio y largo plazo.

Algo a tener en cuenta es que el deudor responde a sus deudas no solo con el patrimonio con el que cuenta ahora, sino con el patrimonio que tendrá en un futuro. Por ejemplo, si el deudor sufre un embargo, este no se realiza porque no tiene ningún bien a su nombre y si en un futuro hereda alguna propiedad, esta podría ser embargada.

Inserción en el Fichero de Inquilinos Morosos

Existe un fichero de morosidad especial para deudas de alquiler en España. El fichero de inquilinos morosos está formado por todos los datos de aquellas personas que no han pagado el alquiler.

Tener los datos en este fichero puede ser perjudicial, ya que si la persona deudora está interesada en alquilar otro piso, esto le supondrá muchas dificultades hasta el punto de no poder alquilar un piso hasta que sus datos desaparezcan del fichero.

Además de este principal problema, también se encuentran las consecuencias recogidas en otros tipos de ficheros de morosos, como problemas a la hora de conseguir financiación, dificultad de contratar líneas de telefonía, financiar un coche…

iMorosity te ayuda

Si te encuentras en una situación de agobio por impago de deudas y tu prioridad es pagar el alquiler, nosotros te ayudamos. Te sacamos de ASNEF para que tus deudas se cancelen temporalmente y puedas pedir la financiación que necesitas para tus gastos.

Si tienes problemas con deudas y quieres salir rápido de ASNEF

Rellena el formulario y comienza el proceso para salir de ASNEF y solucionar tu situación.

Otras personas también leyeron:

Solicitar baja cautelar ASNEF: ¿cómo lo hago?

En este artículo te explicamos paso a paso el procedimiento para conocer tu situación en los ficheros de morosos SIN COSTE. ¿Te resulta complicado? iMorosity lo hace por ti en tan solo 30 segundos.

¿Si estoy en ASNEF puedo alquilar un piso?

Si estoy en ASNEF, ¿puedo alquilar un piso? Estar en los ficheros podría suponer un gran problema para alquilar una vivienda. ¡Descubre qué hacer!

Tarjetas de crédito revolving, ¿qué hago si tengo una?

Las tarjetas de crédito revolving siguen acumulando miles de reclamaciones con motivo de sus intereses abusivos. ¡Recupera tu dinero!

Cómo ahorrar en las vacaciones de verano

AhorroCómo ahorrar en las vacaciones de veranoLo relajados que vivimos durante las vacaciones y lo que nos estresa la cuesta de septiembre… Las vacaciones están hechas para relajarnos y disfrutar. La mayoría de los ciudadanos han contraído deudas alguna vez en su...

Top 5 fallos en la declaración de la renta y porqué tener cuidado

“Cometer fallos en la declaración de la renta es humano” y más cuando no tendemos a revisar lo que vamos escribiendo. Los temas fiscales son difíciles de comprender por todo el mundo, repleta de números y leyes imposibles de entender. Por lo tanto, es normal que surjan dudas a la hora de realizar la declaración de la renta y con ello, los fallos en la declaración de la renta.

¿Es posible juntar préstamos con hipoteca?

¿Tienes varios préstamos? Elige la opción de juntar préstamos con hipoteca. Reunifica tus deudas y añadelas a tu hipoteca para pagarlas como una sola.

Deuda privada vs Deuda pública España

Descubre las diferencias entre la deuda privada y la deuda pública españa. Dependiendo de tu tipo de deuda podrás entrar en una lista de morosos u otra.

Financiar electrodomésticos con ASNEF: Por qué evitarlo y su alternativa más fiable

¿Vas a cambiar la nevera pero estás en listas de morosos? ¿Valoras financiar electrodomésticos con Asnef? Motivos y alternativas fiables para no hacerlo.

Historial crediticio España: ¿Cómo te afecta?

El historial crediticio o “historial de crédito” no es más que un informe individual sobre los antecedentes financieros del solicitante en los que se reflejan sus pagos e impagos.

¿Qué es una quita? y ¿Cuándo se recomienda?

Descubre los diferentes tipos de quita a los que puedes acogerte y cuándo son recomendables. Te contamos todo si quieres saber qué es una quita.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...