logo imorosity
logo imorosity

tarjeta bloqueada

¿Por qué tengo la tarjeta bloqueada?

12 de Mayo de 2022

Por iMorosity

mujer y hombre preocupados

Si quieres saber los motivos por los que puedes tener la tarjeta bloqueada, conoce cómo puedes evitar este tipo de situaciones.

Hoy en día, la tarjeta de crédito es uno de los métodos de pago más habituales; tanto en tienda física como online. 

No obstante, cuando se realizan pagos o movimientos fuera de lo común, el banco bloquea la tarjeta a modo de prevención de una posible amenaza.

Esto se debe a que estas entidades no tienen los recursos suficientes para conocer quién está realizando dicha transacción.

Motivos de tener la tarjeta bloqueada

En estos casos, no existe una sola razón por la que tener la tarjeta bloqueada. Por consiguiente, aquí te dejamos algunos de los motivos por los que el banco te puede congelar la tarjeta.

1. Olvido de contraseña

Si no te acuerdas de tu PIN, al tercer intento de prueba la tarjeta se bloqueará. Esto se debe a los motivos de seguridad que establecen los bancos.

2. No pagar a tiempo

Con la tarjeta de crédito dispones de poder realizar pagos a pesar de no tener liquidez en tu cuenta. Sin embargo, esta cantidad tiene un límite y cuando se llega a este, la tarjeta se bloquea.

3. Gestiones poco frecuentes

Ocurre cuando la entidad bancaria detecta que has realizado alguna gestión poco frecuente. Esto se debe a que la institución con la que tienes tu cuenta corriente está al tanto de tus comportamientos de compra. Por ese motivo, la tarjeta estará bloqueada para evitar fraudes o suplantaciones.

4. Compras en el extranjero

Este punto está relacionado con el anterior. Si el banco detecta gestiones sospechosas en el extranjero, correrás el riesgo de tener la tarjeta bloqueada. No obstante, aunque esto no signifique que cada vez que viajes fuera vayas a sufrir una cancelación, es recomendable avisar a la entidad con antelación para evitar estas situaciones.

Cómo desbloquear una tarjeta de crédito

Cuando tienes tu tarjeta bloqueada, para desbloquearla hay dos opciones: yendo a la sucursal de tu entidad bancaria más cercana o mediante una llamada telefónica.

En ambas elecciones, deberás de facilitar la información correcta acerca de:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Número de tarjeta
  • Número de cliente
  • Saldo de la tarjeta
  • Cantidad de la última compra realizada

Pese a todo e independientemente de qué alternativa elijas dependiendo de cuál se adapte mejor a tus necesidades, la solución más rápida como efectiva es la de avisar al banco.

Tarjeta bloqueada por falta de pago

En el momento en el que esté la tarjeta bloqueada, no podrás realizar ningún tipo de operación. Sin embargo, si dispones de la libreta, podrás sacar dinero o sino, ir a una sucursal bancaria realizará esta gestión para ti. 

No obstante, si tienes la tarjeta bloqueada por falta de pago y no dispones del suficiente dinero para pagarla, no la podrás utilizar hasta que no saldes todas tus deudas

Consultar tus deudas en los ficheros de morosidad

Por ello, desde iMorosity te ayudaremos a que solicites tus ficheros sin coste y al instante

Además, nos comprometemos a ponernos en contacto contigo para buscarte una solución a medida

Nuestro equipo especializado en estas gestiones se ajusta a ti además de tener como objetivo la personalización en cada caso. 

Sigue nuestros pasos y sal de los ficheros.

Otras personas también leyeron:

Fondos buitre, ¿Qué pasa si compran mi deuda?

Los fondos buitre se dedican a comprar las deudas de particulares y empresas a los bancos para reclamar el cobro de las mismas.

Estoy en ASNEF y no sé por qué: cómo resolver la duda

Estoy en ASNEF y no sé por qué. Es una reacción habitual cuando nos deniegan un préstamo por una deuda que desconocíamos. Afortunadamente existe solución.

Estos son los principales problemas con ASNEF y cómo solucionarlos

Cuando estás en un fichero de morosidad, parece que los problemas con ASNEF no tienen solución sencilla. Pero esto cambia cuando acudes al lugar adecuado.

Intereses de demora: ¿Cómo se calculan?

Si tienes intereses de demora, en iMorosity te ayudamos a saber cómo calcularlos además de solventar tus deudas. ¡Solicita tus informes aquí!

Ficheros de solvencia patrimonial: Todo lo que debes saber

Los ficheros de solvencia patrimonial son aquellos creados y conservados por una empresa dedicada a la prestación de servicios de información patrimonial.

Los intereses usurarios de las tarjetas revolving, ¡cuidado con ellos!

Si tienes sospechas de que alguna de tus tarjetas de crédito sean revolving por estar pagando intereses demasiado elevados, probablemente sean intereses usurarios.

¿Si tienes deudas puedes salir del país?

Las deudas no caducan, en un momento u otro tendrás que pagarlas, pero ¿Si tienes deudas puedes salir del país? Descubrelo en el siguiente articulo.

Esto es lo que pasa si no pagas una multa, ¡increíble!

Mucha gente no es consciente realmente de lo que pasa si no pagas una multa o creen que todas las sanciones tienen un 50%. ¿Eres tú? Descubre la realidad.

Financiar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?

Financiar vacaciones con deudasFinanciar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?20 de febrero de 2023 Por iMorosityDespués de los largos y fríos meses, se van acercando los meses más calurosos. Antes de pensar en las vacaciones de verano, muchas personas...

Me reclaman una deuda de hace 10 años, ¿tengo que pagar?

¿Qué hago si me reclaman una deuda de hace 10 años? Lo primero: no pagues. Asegúrate de que la deuda que te reclaman es real y exigible.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...