Estoy en ASNEF y no sé por qué
Estoy en ASNEF y no sé por qué: cómo resolver la duda
29 de septiembre de 2022
Por iMorosity

Estoy en ASNEF y no sé por qué. Esta es una reacción muy habitual en aquellas personas que, cuando va a solicitar un préstamo, una tarjeta de crédito o por ejemplo, financiar un coche desde el banco o la financiera le deniegan la operación por estar incluído en alguna lista de morosos.
En ese supuesto, en el que estoy en ASNEF y no sé por qué, lo ideal es consultar el fichero con la mayor celeridad posible. Por un lado para conocer los datos del fichero asociados a nuestro nombre y, por otro lado, para tratar de borrar nuestras anotaciones de la base de datos lo antes posible y acceder de esta forma al crédito o financiación que se nos está denegando.
Estoy en ASNEF y no sé por qué: cómo iniciar los trámites y salir de dudas
Una vez conocida la noticia de que estoy en ASNEF y no sé por qué, es el momento de comenzar los pasos de cara a poder saber cuál o cuáles son las empresas que nos han incluido y la cuantía total que nos reclaman.
Para ese objetivo, una opción es ponerse en contacto con ASNEF y Equifax, la empresa responsable del fichero. Para ello, tendremos que tener a mano nuestro DNI, NIF, CIF o la documentación con la que nos vayamos a identificar.
Una vez notificado a Equifax Ibérica (responsable de la base de datos en España) que no sabemos por qué estamos en ASNEF, previa solicitud por nuestra parte, a través del correo postal, se nos enviará una carta con un número de referencia, el cual tendremos que usar para identificarnos y poder consultar las anotaciones en el fichero.
Estoy en ASNEF y no sé por qué: ¿cuánto tarda ASNEF en contestar?
Como se ha indicado anteriormente, una vez sabido que estoy en ASNEF, y no sé por qué, el usuario tiene derecho a conocer cuáles son sus anotaciones. Y es por ese mismo motivo que la gestora de la lista de morosidad te permite consultar el fichero de ASNEF.
Para ello, se deben realizar los pasos indicados anteriormente. En cuanto a los plazos, si decides hacerlo por tu cuenta debes saber que ASNEF no podrá darte una respuesta inmediata ya que cuentan con gran volumen de trabajo.
El plazo de espera puede alargarse hasta 30 días desde el momento de la solicitud, siempre y cuando la solicitud se haya hecho correctamente desde el primer momento. En caso de que tengamos que adjuntar más documentación a posteriori el plazo de respuesta podrá volver a alargarse un mes más.
En definitiva, si tienes urgencia por recibir respuesta a “Estoy en ASNEF y no sé por qué” te recomendamos que busques otros métodos para conocer la información.
Una de las opciones que te van a permitir conocer tus anotaciones en ASNEF sin ningún tipo de coste – al igual que si se hace a través de los cauces que propone la empresa gestora de los ficheros – es confiar en iMorosity, quien, previo registro en su web te permitirá no solo no tener que pagar por esa información, sino que además te dará la información prácticamente al instante.
En iMorosity te ofrecemos una consulta a ASNEF inmediata
En estos casos es normal tener urgencia y querer conocer la información de forma inmediata. En iMorosity lo sabemos y por eso te ofrecemos la posibilidad de consultar los ficheros de morosidad sin coste o al momento.
¿Cómo? Es muy sencillo. No te llevará ni 5 minutos.
- En primer lugar tienes que registrarte a través de nuestra web, rellenando un breve formulario.
- En cuanto lo hayas rellenado recibirás un mensaje por WhatsApp donde te compartimos un enlace para que nos adjuntes tu documentación y así nos autorices a pedir esta información.
Se trata de un paso imprescindible. Sin la documentación no podremos enviarte la información de los ficheros ya que se exige por la Ley de Protección de Datos
- Una vez entres en el enlace que te compartimos por WhatsApp tan solo tienes que adjuntar una foto de tu DNI por delante y otra por detrás y realizar una firma digital con tu dedo en la pantalla. Cuando completes todos los pasos te enviaremos la información de ASNEF al momento junto con una propuesta para salir de los ficheros.
Al mismo tiempo, también solicitaremos tu información del fichero Experian Badexcug que recibirás en los próximos días.
¿Además de consultar, se pueden borrar las anotaciones?
La única forma de eliminar definitivamente una deuda es abonar la cantidad que se nos reclama en las anotaciones de los ficheros. Por tanto, si se quiere salir de ellos por los canales directos – los que ofrece ASNEF – por un lado se deberá hacer la consulta y una vez sabido lo que adeudamos, se deberá aportar un justificante de pago que solo podremos conseguir abonando la deuda.
Decir que únicamente pueden introducir anotaciones y consultar su base de datos los miembros de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros, por lo que no cualquier empresa dispone de esa opción, si bien la gran mayoría de las grandes compañías si pertenecen a esa lista.
Si ahora mismo no puedes pagar tus deudas, no te preocupes. En iMorosity tenemos la solución ideal para ti: salir de los ficheros temporalmente sin pagar tus deudas
Bonus iMorosity: la baja cautelar
Desde iMorosity no solo te ofrecemos la posibilidad de consultar la información de los ficheros de morosidad al instante o sin coste. Además, también te facilitamos los trámites para el borrado de la deuda en caso de que dispongas del justificante de pago o, en caso de que no puedas pagar la deuda, tramitamos la opción de acogerse a la baja cautelar.
La baja cautelar – muy útil por ejemplo si lo que buscas en un crédito para pagar la deuda – es un mecanismo por el cual, a ojos de los establecimientos financieros de crédito, tu deuda permanecerá fuera de los ficheros de morosidad durante un periodo determinado de tiempo que podrás aprovechar para conseguir la financiación que buscas.
¿Suena bien verdad?
Solo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos
Deudas firmes en los listadosSolo las deudas firmes se incluirán en los listados de morososSolo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos. Así se ha concluido después de los 4 recursos de apelación celebrados el pasado 17 de enero, el Tribunal Supremo ha tomado decisiones sobre el seguimiento y exposición de las listas de morosos recogidas en el artículo 95 bis de la Ley General Tributaria (LGT). En 2 de los 4 recursos que se han...
Acoso por impago de deudas, ¿es legal?
Acoso por no pagar deudasAcoso por impago de deudas, ¿es legal?Cualquier persona en algún momento de su vida puede verse en situaciones incómodas como la imposibilidad de pagar una deuda. Endeudarse y en consecuencia entrar en ficheros de morosidad es algo muy fácil y que puede ocurrir al presentar un pequeño impago. Aun así, algo que destacaremos durante la lectura del artículo es el acoso por impago que sufren algunas personas deudoras. Cuando una empresa se encuentra con facturas...
Financiar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?
Financiar vacaciones con deudasFinanciar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?20 de febrero de 2023 Por iMorosityDespués de los largos y fríos meses, se van acercando los meses más calurosos. Antes de pensar en las vacaciones de verano, muchas personas deciden hacer un descanso en las vacaciones de Semana Santa. Algo importante a tener en cuenta es que no debemos convencernos de que por estar endeudados no merecemos unas vacaciones, todo el mundo necesita un descanso. Pero...