logo imorosity
logo imorosity

Saldar deudas

Saldar deudas: formas para librarse de ellas

22 de diciembre de 2022

Por iMorosity

Pareja planificando la forma de saldar deudas

Muchas veces saldar deudas pendientes puede parecer más complicado de lo que realmente es. Como ocurre con muchos aspectos, la clave está en saber planificarse. Tomar decisiones acertadas y sabiendo que estas van en la dirección correcta con el objetivo, en este caso, de saldar deudas que tenemos. 

Lo primero, antes de nada, es conocer las deudas que tenemos, para ello, es imprescindible acceder a la información de los ficheros de morosidad. Aunque no todas los impagos aparecen en los ficheros de morosos, lo cierto es que a la hora de saldar deudas, estas van a ser a las que habrá que dar prioridad. 

¿El motivo? Mientras tengamos alguna anotación en algún fichero de morosidad nuestra capacidad de acceder a cantidad de productos será penalizada. Olvídate de pedir préstamo, acceder a una tarjeta de crédito, financiar un coche o de poner a tu nombre contratos de servicios básicos como la luz o la telefonía… antes debes salir de los ficheros.

Consejos para saldar deudas con mayor facilidad

A la hora de saldar deudas, como hemos comentado, tomar decisiones inteligentes puede marcar la diferencia. Puede ayudarte a evitar muchos problemas y a saldar deudas con mayor facilidad. 

Mucha gente se abruma cuando se encuentra en esta situación. Tranquilidad. Es normal. Tener que saldar deudas no es plato de gusto para nadie

Ahora, vamos a explicar unos consejos para afrontar esta situación de la mejor manera posible: 

Negocia con el acreedor

Una solución es negociar con el acreedor. O al menos intentarlo. En este caso hay dos posibilidades. Hacerlo antes de que ocurra el primer impago, o ya para saldar deudas. 

¿Qué queremos decir con esto? Lo ideal es que si se te complica – por el motivo que sea – el cumplir con lo pactado en un contrato, con anterioridad a que se produzca un primer impago, te pongas en contacto con el acreedor y le notifiques tu situación. 

Esto será mucho más efectivo (además te permitirá obtener mejores condiciones en la negociación) que si acudes a renegociar las condiciones con el objetivo de saldar deudas.

Generalmente la solución propuesta por el acreedor para evitar tenerlas o saldar deudas, pasa por aumentar la tasa de interés a cambio también de alargar el plazo de amortización. Esto supone que la cuota mensual a pagar se reduce, haciéndola más accesible y con un resultado beneficioso para ambas partes. (El acreedor gana más y tú puedes hacer frente a las cuotas). 

Que decir que ese acuerdo debe plasmarse por escrito en un documento o contrato firmado por ambas partes. Nunca fiarse de un acuerdo verbal. 

Planifica un calendario para saldar deudas

Lo cierto es que cuando tienes algún impago tienes que enfocarte en agilizar el proceso lo máximo posible. 

Con ese objetivo debes sentarte. Conocer todas tus deudas. Conocer todas tus fuentes de ingresos. incluso si lo necesitas pide ayuda a gente de tu entorno, esto ayudará a pagar una deuda más rápido. 

Con todo ello, trata de ajustar un calendario de pagos asumible para tratar de calcular cuándo vas a poder saldar una deuda y determinar cuál es el método que vas a emplear para ello.

¿Qué ocurre con deudas elevadas o que no se pueden pagar?

Bien. Los consejos que hemos dado hasta ahora son especialmente útiles en fases iniciales o para saldar deudas que no sean muy elevadas en importe. 

Ahora, ¿qué ocurre cuando una deuda – o la acumulación de varias – nos impide pagar? Aquí también tenemos varias opciones.

Si quieres acceder a financiación sin pagar lo que se te reclama, sea para saldar deudas o para cualquier otro motivo, sí o sí, debes acogerte a la baja cautelar.

 

Un préstamo puede ser tu mejor solución

Si dispones de ingresos y capacidad para acceder a nueva financiación, un préstamo puede ser un buen método para saldar deudas pendientes. Esto, como decimos, irá en función de tu poder adquisitivo. 

Has tenido una mala racha. Generaste una deuda. Ahora, afortunadamente has conseguido reconducir la situación y puedes permitirte pagar un préstamo con el objetivo de saldar deudas del pasado. ¿Por qué no valorar esa posibilidad? 

En este caso se aplicaría la fórmula denominada reunificación de deudas, lo que te va a permitir saldar deudas contraídas y juntarlas en un único préstamo

Ahora. Es importante que antes de acudir a un banco a pedir ese crédito, sea con la intención de saldar deudas o por cualquier otro motivo, salgas de los ficheros de morosidad

En este caso sí o sí, vas a tener que apostar por la baja cautelar para ello, puesto que es la única forma de poder conseguir financiación sin  necesidad de pagar la deuda que se reclama a través de las anotaciones en listas como ASNEF o Experian.

Ley de segunda oportunidad

Una de las posibilidades para saldar deudas cuyo  volumen sea inasumible y no existan otras soluciones, es valorar si es posible acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Para conocer si la Ley de Segunda Oportunidad puede ser tu solución para saldar deudas lo que tienes que hacer es acudir a expertos que te indiquen si cumples o no con los requisitos necesarios para ello. ¿Por qué?

Primero porque en caso de poder acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, ellos te guiarán durante todo el proceso. Si por el contrario no es posible tramitar este procedimiento, al menos te indicarán alguna otra vía existente con la que saldar deudas y orientarte a solucionar el problema. 

En este caso, para saber si puedes o no acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad es imprescindible conocer las anotaciones de los ficheros de morosidad.

Otras personas también leyeron:

Cómo saber si una deuda ha prescrito

¿Te interesa cómo saber si una deuda ha prescrito? ¡Echa a un vistazo a los requisitos! ❌Pero ten en cuenta que las deudas no desaparecen por sí solas

Puedo cerrar una empresa con deudas

Empresa con deudasPuedo cerrar una empresa              con deudasLa duda que les surge a las personas en esta situación es: ¿puedo cerrar una empresa con deudas? Cuando una empresa empieza a acumular impagos y los ingresos futuros no son prometedores, es normal...

Ley de Crédito al Consumo: Cómo solicitar financiación

Si siempre has querido hacer el viaje de tus sueños o renovar tu salón, ahora es tu momento con la Ley de Crédito al Consumo. ¡Descubre más aquí!

Nueva Ley de Protección de Datos: Todo lo que debes saber

La Ley de Protección de Datos tiene por objeto adaptar el Derecho interno español al Reglamento General de Protección de Datos.

No te la juegues: el grave peligro de las facturas impagadas

¿Tienes facturas impagadas con una eléctrica o una telefónica? Si es tu caso, hay que tratar de buscar una solución ya, sino quieres tener problemas.

Ficheros de solvencia patrimonial: Todo lo que debes saber

Los ficheros de solvencia patrimonial son aquellos creados y conservados por una empresa dedicada a la prestación de servicios de información patrimonial.

Financiar dentista con ASNEF es posible – Sal de los ficheros

Consigue un crédito dental para tus tratamientos de ortodoncia gracias a ASNEF. ¡Tenemos las claves para que te olvides de tus deudas y preocupaciones!

Los Derechos ARCO POL y ASNEF, ¿sabes cómo ejercerlos?

Los derechos ARCO POL aseguran la protección de tus datos personales frente a ficheros como Asnef. Descubre en qué consisten y cómo ejercerlos.

Estas son las empresas que compran deudas – Listado

Intrum, EOS Spain, Primrose, Axactor o Heimondo son algunas de las empresas que compran deudas en España. En este artículo te mostramos el listado completo.

LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD con antecedentes penales

Si quieres acogerte a la Ley de segunda oportunidad con antecedentes penales no podrás hacerlo. Pero has de saber con cuáles y aquí te lo mostramos.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...