logo imorosity
logo imorosity

¿Qué pasa si no pagas un préstamo?

¿Qué pasa si no pagas un préstamo?

20 de enero de 2022

Por iMorosity

qué pasa si no pagas un préstamo

Si solicitar un préstamo fuera tan sencillo como devolverlo esta pregunta, ¿qué pasa si no pagas un préstamo?, no retumbaría en nuestra cabeza. Tampoco nos encontraríamos las encrucijadas que solemos encontrar a la hora de hacer frente a los mismos.

Los intereses asociados a los préstamos concedidos suelen dificultar la tarea de la devolución en el tiempo que te lo solicitan, es decir, más dinero del que pedimos. Por todo ello, es necesario que conozcas las consecuencias del impago del préstamo personal

Pero si antes necesitas saber si estás en ASNEF o salir de los ficheros, no dudes en contactar de forma gratuita con iMorosity. Podemos ayudarte y si además, has sido incluido en un fichero de morosos sin motivos aparentes, puedes reclamar una indemnización.

 

¿Qué pasa si no pago un préstamo personal en España?

Has decidido pedir un crédito a una entidad financiera y debes devolver la deuda en un plazo determinado y sus intereses correspondientes. 

En el caso que no puedas asumir dicha responsabilidad, a continuación, te vamos a dar a conocer las consecuencias de no pagar un préstamo personal. 

Si quieres saber más, puedes echar un vistazo a este artículo:

Necesito bancos que dan préstamos para cancelar deudas

 

Consecuencias de no pagar un préstamo personal

Desde el primer momento que no se paga el crédito comenzamos a generar intereses moratorios que aumentarán la suma del importe total del crédito con posibles cargas extras de pago: 

Cobro de intereses de demora

Es el porcentaje que establece la ley y recae sobre las cuotas impagadas en proporción a los días de retraso del pago. La Ley de Presupuestos Generales del Estado establece para cada año, tanto el interés legal del dinero como el interés de demora.

Reclamación judicial

Impago al procedimiento de carácter judicial que tiene como objetivo la reclamación de una deuda económica. Proceso judicial costoso y complicado que resulta más fácil de llevar asesorado por especialistas en el tema.

Embargo de bienes

Medida de ejecución forzosa destinada a individualizar los bienes suficientes del patrimonio del deudor para suministrar una cantidad de dinero al acreedor. Declaración judicial para conocer qué  bienes del deudor pueden ser empleados para pagar su deuda.

Inclusión a la lista de morosos

Para incluir a un cliente en una lista de morosos no debe haber discusión entre las dos partes. Es decir, para incluir a un cliente en dichas listas es necesario que se trate de una deuda verídica, vencida y exigible.

 

¿Qué hago si no puedo pagar un préstamo personal?

A la hora de pedir un préstamo personal en España, primero, debes planificar tus gastos mensuales para poder corroborar que podrás hacer frente a los intereses de la misma en el momento de la devolución. De este modo, priorizados estos gastos no te encontrarás en una situación de impago de deudas.

Sin embargo, en ocasiones, una vez contratado el préstamo pueden surgir otros gastos de vital importancia que hacen que no puedas seguir  pagando las cuotas mensuales correspondientes. En este caso, te recomendamos notificar a la entidad financiera para lograr llegar a una solución

Si se actúa tiempo, será más factible encontrar algún tipo de  alternativa, aquí te mostramos algunas: 

  • Prórroga del préstamo
  • Reestructuración o refinanciación de la deuda
  • Reunificación de deudas
  • Aplicación de un período de carencia

No se debe olvidar que estas “soluciones”, a la larga, pueden hacer que la deuda final aumente, pero se evitará sufrir las consecuencias anteriormente mencionadas.  Por ello, no dudes en acudir a un especialista en el tema para encontrar juntos una solución.

Siempre suele ser mejor anticiparse y no incumplir con tu compromiso de pago por miedo a pedir ayuda.

 

¿Cómo se puede salir de la lista de morosos?

Lo primero que tienes que hacer es consultar ASNEF y Experian para comprobar si alguna vez te han incluido en alguna de estas listas de morosos. Hasta que no tengas los informes de los ficheros no deberías preocuparte por salir de Asnef urgente.

Además, al solicitar los informes de ASNEF también se puede comprobar el importe de las deudas contraídas, la fecha en la que te han incluido y la empresa que lo ha hecho. 

Ten en cuenta que tienes completo derecho a solicitar esta información. En iMorosity creemos que cualquiera debería poder comprobar sus deudas en los ficheros sin necesidad de pagar. Sin embargo, hay muchas empresas que cobran a sus clientes por esta gestión.

Recomendamos a nuestros clientes solicitar una baja cautelar. Nuestros asesores expertos analizarán tu caso particular y te buscarán una solución que se adapte a tus necesidades sin cobrarte nada por adelantado.

Mientras dure el periodo de la baja cautelar no tendrás problemas para solicitar financiación, contratar servicios, seguros, etc. A ojos de todas las empresas asociadas a ASNEF serás una persona libre de deudas y 100% solvente.

 

iMorosity te permite salir de Asnef urgente, ¡no lo pienses más! Solicita tus informes y sal de los ficheros de morosos. 

flecha naranja Estás a un clic de volver a una vida sin deudas flecha naranja

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

¿Son legales los cobradores de deudas?

¿Es legal el trabajo de un cobrador de deudas? Tener una deuda con un banco o una empresa de créditos puede convertirse en un infierno.

Cómo saber si una deuda ha prescrito

¿Te interesa cómo saber si una deuda ha prescrito? ¡Echa a un vistazo a los requisitos! ❌Pero ten en cuenta que las deudas no desaparecen por sí solas

¿Es posible juntar préstamos con hipoteca?

¿Tienes varios préstamos? Elige la opción de juntar préstamos con hipoteca. Reunifica tus deudas y añadelas a tu hipoteca para pagarlas como una sola.

¿El avalista puede vender sus bienes? Despeja tus dudas

Todo el mundo ha oído hablar de la figura del avalista. Pero lo que muchos no saben es si el avalista puede vender sus bienes. ¿quieres saber la respuesta?

El reconocimiento de deudas

Reconocimiento de deudasEl reconocimiento de deudasEl reconocimiento de deudas es un documento en el que el deudor declara el conocimiento, exigibilidad y existencia de un crédito que ha sido adquirido con un acreedor. A través de la firma, se declara la obligación de...

¿Si no tienes nada a tu nombre te pueden embargar?

Aunque parezca una contradicción, si no tienes nada a tu nombre te pueden embargar. Descubre el método para que no te pille por sorpresa ni a ti a los tuyos.

Nueva Ley de Protección de Datos: Todo lo que debes saber

La Ley de Protección de Datos tiene por objeto adaptar el Derecho interno español al Reglamento General de Protección de Datos.

¿Sería Posible Salir de ASNEF sin Pagar la Deuda?

Desde iMorosity contamos con expertos en los ficheros de morosos que ayudan a todas y cada una de las personas que tengan problemas con las listas de morosos.

¿Cuál es el teléfono de ASNEF?

La mayoría de las personas que desean solicitar su informe al fichero ASNEF EQUIFAX tratan, erróneamente, contactar con el fichero por la vía más rápida: Google.

Estoy en ASNEF y no sé por qué: cómo resolver la duda

Estoy en ASNEF y no sé por qué. Es una reacción habitual cuando nos deniegan un préstamo por una deuda que desconocíamos. Afortunadamente existe solución.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...