Qué pasa si devuelvo un recibo
¿Qué pasa si devuelvo un recibo? ¿Me pueden meter en ASNEF?
4 de enero de 2022
Por iMorosity

Todos nos hemos visto en la situación de no estar conforme con alguna factura y proceder a la devolución del recibo que nos han pasado.
Pero, ¿sabes qué pasa si devuelvo un recibo?
Este acto puede tener consecuencias negativas para el consumidor, aunque realmente, todos tenemos derecho a devolver un recibo bancario. Sin embargo, para devolver un recibo domiciliado es necesario demostrar que tenemos una razón para hacerlo. Por ejemplo, que el importe del recibo no es correcto o que la cantidad es mayor de lo acordado en el contrato.
De todas maneras, puedes indicar a tu banco que quieres devolver cualquier recibo sin necesidad de demostrar que el recibo es incorrecto. Lo único que debes hacer es avisar en un plazo máximo de ocho semanas.
Al mismo tiempo, también existe la posibilidad de pedir al banco que deje de pagar el resto de recibos de una empresa al decidir dejar de disfrutar de sus servicios.
Una de las consecuencias que puede tener devolver un recibo es que te incluyan en un fichero de morosos, en este artículo te explicaremos qué hacer.
Qué pasa si devuelvo un recibo de la luz
En el caso de querer devolver un recibo de la luz, debemos tener en cuenta que se trata de un caso especial. En primer lugar, es importante que sepas que una vez recibas la factura de la luz, cuentas con un plazo de 20 días para abonar el importe.
Si no lo pagas, la compañía eléctrica te cortará el suministro de luz pasados dos meses desde que recibiste la factura.
Llegados a este punto, no podrás recuperar la luz hasta que abones la deuda.
Entonces, ¿qué pasa si no estoy de acuerdo con el recibo de la luz?
En principio, no puedes impagar un recibo de la luz. En caso de que estés disconforme con la factura, primero tendrás que abonar el importe y más adelante, mediante un recurso podrás trasladar tu queja a la compañía para que compruebe si efectivamente la factura era errónea. En caso de no obtener respuesta por parte de la empresa, será entonces cuando podrás emprender una reclamación vía judicial. Pero, recuerda: primero tienes que pagar el recibo, no devolverlo.
En cambio, si decides dejar de pagar la factura de la luz, además de cortarte el suministro, la compañía eléctrica podría incluirte en un fichero de morosos, además de emprender acciones legales contra tu persona por no abonar una deuda.
Incluido en un fichero de morosos por devolver un recibo
La situación más habitual que pasa si devuelvo un recibo, es que nos incluyen en un fichero de morosos.
Es frecuente que la empresa, ya sea una eléctrica, telefónica o de cualquier otro suministro incluya a sus clientes en una lista de morosidad por devolver un recibo o dejar de pagar los servicios. Este tipo de servicios suelen estar domiciliados a nuestra cuenta bancaria, por lo que en el momento que estas empresas detectan que no hemos pagado la mensualidad, nos incluirán en un fichero de morosos, puede que incluso antes de comprobar si realmente la factura es correcta o no.
Con esto no queremos decir que no devuelvas tus recibos. Es importante que lleves un control de las facturas y devuelvas los recibos con los que no estás de acuerdo porque de no ser así, podrían estafarte.
Seguro que alguna vez has tenido que devolver una factura, es algo que ocurre muy a menudo con las compañías telefónicas. De repente, la factura se ve incrementada sin haber contratado ningún servicio nuevo y si el cliente no presenta ninguna queja, se quedaría sin el dinero.
En iMorosity podemos ayudarte. Si alguna vez has devuelvo un recibo, puede que la compañía incluyera tu nombre en los ficheros de morosidad y no lo sepas.
Esto puede imposibilitarte el acceso a productos bancarios, como préstamos, créditos, hipotecas o tarjetas. Devolver un recibo con el que no estamos de acuerdo puede convertirse en un auténtico problema, porque las entidades financieras nos verán como “morosos”.
¡Comprueba ahora si estás incluido en un fichero de morosidad sin coste!
Sal de los ficheros con iMorosity
¿Ya sabes que estás incluido en un fichero de morosos?
No te preocupes, en iMorosity podemos ayudarte a salir de los ficheros sin necesidad de pagar la deuda.
Si no estás de acuerdo con la factura por la que te incluyeron en ASNEF, no la pagues. Ahora puedes salir de las listas de morosos mediante una baja cautelar.
Qué hacer si Procobro te reclama deudas
ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando contigo para que le pagues. Además de darte soluciones al respecto.¿Qué es Procobro y porqué me llama? Se trata de una empresa encargada del recobro de deudas, ofreciendo servicios para las gestiones de cobro. Adicionalmente...
Como declararte insolvente en España
InsolvenciaCómo declararte insolvente en EspañaDespués de la crisis económica se ha incrementado la dificultad de hacer frente a distintos pagos, por lo que las personas han ido aumentando sus deudas. Muchas de estas personas, para evitar las consecuencias de ser deudor (como las cartas de cobro, llamadas de acoso) prefieren declararse insolventes. Se define como insolvente a las personas que no pueden hacer frente a las deudas (u obligaciones de pago). Cuando la cantidad monetaria de las...
Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?
Listado morososHan colgado un listado de morosos en mi comunidad, ¿es legal?Han colgado un listado de morosos en mi comunidad donde aparece mi nombre, ¿es legal? La vida en las comunidades de vecinos también se enfrentan a problemas con la morosidad cuando alguno de ellos deja de pagar las cuotas de la comunidad de propietarios o cuando no paga las derramas establecidas con los vecinos. Las consecuencias de un impago de uno de los vecinos suelen ser que el resto de vecinos se vean obligados a...