logo imorosity
logo imorosity

qué es un administrador concursal

 Qué es un administrador concursal: Requisitos y Funciones

24 de Marzo de 2022

Por iMorosity

periodo de carencia

¿Qué es un administrador concursal?

Un administrador concursal es un abogado o economista experto y con experiencia  encargado de gestionar un concurso de acreedores que es nombrado por un juez para ejercer su cargo. Todo ello regulado bajo la Ley Concursal.

El propio administrador se encarga de gestionar y analizar la situación empresa-cliente para buscar el mayor beneficio para ambos. 

En definitiva, no está de parte de los acreedores ni de los deudores. Tiene una postura neutral para garantizar un proceso lo más justo posible.

¿Quieres conocer más sobre los administradores concursales? Sigue leyendo.

¿Quieres comprobar si tu nombre está en ASNEF? Solicita los informes de los ficheros de morosos sin coste en un clic

 

¿Qué es un concurso de acreedores?

Explicado qué es un administrador concursal, es necesario saber qué es un concurso de acreedores para comprender en mejor medida las funciones del administrador.

Un concurso de acreedores es un procedimiento legal que se da cuando una empresa o una persona física se encuentra en una situación en la que no puede hacer frente a sus pagos por falta de liquidez. 

Si se llega a esta situación se podrá llevar a cabo bajo ley este procedimiento jurídico para buscar el mayor beneficio para todas las partes. 

En este momento es cuando toma protagonismo el administrador concursal que será el encargado jurídicamente de este proceso.

 

La Ley de Segunda Oportunidad

El concurso de acreedores está pensado para empresas que no pueden seguir haciendo frente a sus pagos por problemas económicos. 

En el caso de particulares, autónomos y PYMES existe una herramienta similar llamada Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo que permite a deudores particulares renegociar o reducir parte de su deuda. Es una solución frente a las deudas acumuladas que se han convertido en un problema.

Si quieres saber más sobre la Ley de la Segunda Oportunidad haz click (aquí)

 

Por otro lado, el administrador concursal también toma parte legal en esta ley. La Ley de la Segunda Oportunidad se inicia como un proceso extrajudicial y es en el caso de que no se llegue a un acuerdo, cuando el proceso se lleva a un concurso de acreedores que es llevado por un administrador concursal.

 

¿Quién puede ser administrador concursal?

Para ser lo más neutrales y justos posible y teniendo en cuenta el artículo 27 de la Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal:

“La administración concursal estará integrada por un único miembro, que deberá reunir alguna de las siguientes condiciones:”

  1. Ser abogado con 5 años de experiencia y con especialidad en Derecho Concursal.
  2. Ser economista, titulado mercantil o auditor de cuentas con 5 años de experiencia y con especialización en el ámbito concursal.

Sin embargo, existen excepciones como el caso en el que el concurso sea sobre una entidad de valores  o servicios de inversión. En este caso será nombrado un administrador concursal técnico de la Comisión Nacional del Mercado de Valores o una persona propuesta por la anterior.

Para cualquier duda en este apartado es recomendable ir directamente a la propia ley y comprobar todos los casos posibles.

 

¿Cuáles son las funciones de un administrador concursal?

Explicado qué es un administrador concursal es importante resaltar la función principal. Este se encargará de analizar y gestionar la situación financiera de la empresa o persona física que se encuentre en un concurso de acreedores. 

Por otro lado, cuenta con varias funciones entre las que destacan:

  • Elaborar un informe de la situación de la empresa junto con las causas originadas.
  • Conseguir el pago de las deudas al acreedor.
  • Conseguir, siempre y cuando sea posible, mantener la continuidad de la empresa.
  • Convocar juntas o asambleas de socios y participar.

En definitiva, el administrador concursal podrá realizar toda acción que considere necesaria para buscar el mayor beneficio posible.

 

Solicita los informes de los ficheros sin coste

Tanto si estás interesado en solicitar un concurso de acreedores o acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy importante que conozcas todas tus deudas y si estás incluido en un fichero de morosos por alguna de ellas. 

Con iMorosity puedes solicitarlo sin coste.

En caso  de que la deuda observada sea muy elevada se podrá hacer uso de la Ley de Segunda Oportunidad como mecanismo que permite a deudores particulares renegociar o reducir parte de la deuda. 

En caso de que te encuentres en una situación similar o hayas sido añadido en los ficheros de morosidad, desde IMorosity te ofrecemos ayuda y soluciones.

 

Pídenos tus informes para comprobar si estás incluido como moroso en ASNEF y Experian SIN COSTE.

 

En iMorosity contamos con asesores expertos en ficheros de morosidad que han solucionado los problemas con los ficheros de miles de personas en España. Además, una vez comenzado el trámite tu asesor te ofrecerá una solución para salir de los ficheros de morosidad temporalmente. 

Al mismo tiempo, si tu intención es acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad en iMorosity también podemos ayudarte. Llevamos años colaborando con abogados y administradores concursales expertos en estos casos y podemos ponerte en contacto con ellos directamente para agilizar tu gestión. 

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

¿Cómo saber si estoy en lista de morosos?

¿Pueden las empresas incluirte en las listas de morosos sin previo aviso ni explicaciones? ¿Es legal que hagan esto con mis datos?¿Existen indemnizaciones?

¿Qué es una deuda líquida?

Deuda líquida¿Qué es una deuda líquida?Es más normal de lo que pensamos que las personas a día de hoy tengan deudas al corriente de pago o con impagos. Dentro de estas se encontrarán las tarjetas de crédito, préstamos personales o las hipotecas.  Existen varios tipos...

El reconocimiento de deudas

Reconocimiento de deudasEl reconocimiento de deudasEl reconocimiento de deudas es un documento en el que el deudor declara el conocimiento, exigibilidad y existencia de un crédito que ha sido adquirido con un acreedor. A través de la firma, se declara la obligación de...

Baja Cautelar de ASNEF al INSTANTE ¡Sal de los ficheros!

Cuanto antes cuentes con tus informes antes podrás lograr la baja cautelar de ASNEF al instante ¡Comienza con el proceso hoy mismo!

¿Cómo saber si tengo deudas pendientes?

¡Descubre como saber si tengo deudas pendientes, qué tipos de deudas existen y cómo librarte de ellas rápidamente con iMorosity 2.0!

No me dan crédito en ningún lado, ¿Qué puedo hacer?

Si no te dan un crédito en ningún lado es posible que estés en una lista de morosos, desde iMorosity solicitamos los ficheros sin coste.

Intereses abusivos: qué son y cómo se reclaman

Algunos productos financieros como los microcréditos o las tarjetas revolving suelen tener intereses abusivos. Descubre como comprobarlo y después, !reclama!

¿Los mejores préstamos para morosos? Descubre la verdad

En Internet hay empresas que conceden «los mejores préstamos para morosos». Te contamos como actuan y como huir de ellas al solicitar un crédito con ASNEF.

¿Sabes qué es el periodo de carencia?

Si tienes un préstamo o un seguro de salud seguramente habrás oído hablar de los periodos de carencia, te explicamos los detalles y si son recomendables.

Fondos buitre, ¿Qué pasa si compran mi deuda?

Los fondos buitre se dedican a comprar las deudas de particulares y empresas a los bancos para reclamar el cobro de las mismas.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...