logo imorosity
logo imorosity

Cárcel por impago

¿Puedo ir a la cárcel por no pagar deudas?

Chica tiene nevera nueva tras acogerse a la baja cautelar y evitar así financiar electrodomésticos con ASNEF

 

No, puedes ir a la cárcel por no pagar deudas, al menos no en España. No pagar una deuda no es delito en este país, en España solo se considera delito los comportamientos recogidos por el Código Penal. Esta ley no recoge ningún delito que trate sobre el impago de deudas, salvo en algunos casos muy determinados

A lo largo de este artículo, te explicamos los casos en los que no pagar una deuda es delito y al final de este te ofrecemos una solución para poder cancelar tus deudas.

Cuando no pagar una deuda es delito: casos

Como ya se ha mencionado anteriormente, el impago de una deuda no es delito, salvo en ocasiones muy especiales. Estas son:

Delito de abandono de familia.

Un delito de abandono de familia constituye dejar de pagar la pensión alimenticia en favor de los hijos o la pensión alimenticia en favor del cónyuge. Es un delito recogido en el artículo 227 del Código Penal. Los requisitos para que se aplique esta ley deben ser los siguientes:

  • La prestación económica debe estar en favor de los hijos y el cónyuge. Establecida a través de un acuerdo o resolución judicial  aprobado, en supuestos de separaciones legales, divorcios, proceso de filiación, declaraciones de nulidad o procesos de alimentos a favor de los hijos.
  • El incumplimiento del pago se produce durante 2 meses seguidos o 4 meses no consecutivos.

La pena de este delito corresponde entre 3 meses a 1 año de prisión o una multa de 6 a 24 meses. Por lo que, en caso de no poder pagar la pensión alimenticia o compensatoria, es preciso actuar. En caso contrario, las consecuencias de no tomar acción en ello, podría ser de prisión o multa.

En caso de no pagar, no porque no se quiera, sino porque no se puede, se debería acudir a los juzgados. Allí, deberías iniciar un procedimiento de modificación de medidas. Al haber cambiado de manera importante las medidas que se tuvieron en cuenta en el momento en el que se redactó la principal resolución judicial de la obligación de pago.

Dejando claro que no se puede pagar realmente la pensión, el juez dictará nuevas medidas para las nuevas circunstancias que están ocurriendo. Evitando que la persona pueda sufrir un delito con su respectiva condena por abandono de familia.

Delito de insolvencia punible.

Este delito se encuentra en los artículos 259 a 262 bis del Código Penal. El delito recoge los casos en los que una persona está en una situación de insolvencia y además realiza varias acciones que muestran su mala fe. Esta mala fe viene definida cuando el deudor trata de perjudicar los intereses de los acreedores.

Un delito de insolvencia punible podría darse cuando una persona se encuentra en medio de un concurso de acreedores, ocultando bienes que forman parte de la masa concursal. Al haber sido estos ocultados, no figuran como tal. No es el único ejemplo que se da en estas situaciones, hay muchos más.

El delito de insolvencia punible recogido en el artículo 259 del Código Penal se penaliza con una multa de 8 a 24 meses y de 1 a 4 años de prisión.

Dependiendo de la gravedad del delito, hay casos en los que la pena de prisión puede ser superior. El artículo 259 bis recoge que cuando el perjuicio económico provocado al acreedor sea mayor de 600.000€, la pena de prisión será de 2 a 6 años y la multa de 8 a 24 meses.

No puedo pagar mis deudas

Si te encuentras en una situación en la que estás endeudado y tu situación actual no te permite hacer frente a estos impagos, debes saber que puedes acogerte al privilegio del derecho de rectificación.

Este derecho también conocido como la baja cautelar, permite de forma temporal dar de baja los datos de los ficheros de morosos de manera temporal. Por lo que la deuda desaparecerá de las listas de morosidad temporalmente. Además de eliminar tus deudas por un tiempo, podrás conseguir financiación si así lo deseas.

En iMorosity te ayudamos con la reunificación de deudas, además de ayudarte a salir de ficheros de morosidad como ASNEF. Contamos con un equipo de especialistas preparados para ayudarte en estos procedimientos.

Además de estar encantados de proporcionarte las mejores soluciones. ¡Todos los días ayudamos a personas que se encuentran en tu situación! Somos grandes expertos en el tema.

Si tienes problemas con deudas y quieres salir rápido de ASNEF

Rellena el formulario y comienza el proceso para salir de los ficheros poniendo solución a tu situación.

Otras personas también leyeron:

¿Qué es un certificado deuda cero?

¿Necesitas solicitar tu certificado deuda cero para cancelar tu hipoteca? Descubre todo sobre este certificado y por qué es tan importante solicitarlo.

Cobradores de deudas, ¿quieres saber cómo evitarlos?

El objetivo de los cobradores de deudas es atosigar a un moroso y conseguir así que salde sus deudas, ¿quieres saber cómo evitarlos?

Retención judicial en nómina, te contamos todo lo que necesitas saber

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la retención judicial en nómina. descubre si estas cerca de sufrirla y, en ese caso, encuentra la solución.

Tengo un problema: debo dinero

Cuando debo dinero lo más importante es saber con quién y la cantidad de la deuda. Deber dinero es muy común, nosotros te ayudamos a dejar de ser moroso.

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en...

¿Qué hacer con la angustia por deudas?

La angustia por deudas es una consecuencia directa que surge por el impago de las propias. Descubre una serie de consejos para mejorar tu situación.

¿Cuánto tarda en contestar Equifax?

¿Cuánto tarda en contestar equifax y cómo se puede salir de la lista de morosos? Es una pregunta que se hacen muchos en una situación de endeudamiento.

¿Qué es una quita? y ¿Cuándo se recomienda?

Descubre los diferentes tipos de quita a los que puedes acogerte y cuándo son recomendables. Te contamos todo si quieres saber qué es una quita.

No me dan crédito en ningún lado, ¿Qué puedo hacer?

Si no te dan un crédito en ningún lado es posible que estés en una lista de morosos, desde iMorosity solicitamos los ficheros sin coste.

¿Cuotas pendientes? Descubre con cuántas letras sin pagar te quitan el coche

¿Necesitas saber con cuántas letras sin pagar te quitan el coche? Sal de dudas, anticípate si no quieres quedarte sin vehículo ¡Y con la deuda completa!

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...