logo imorosity
logo imorosity

 Financiar electrodomésticos con asnef

Financiar electrodomésticos con ASNEF: Por qué evitarlo y su alternativa más fiable

28 de diciembre de 2022

Por iMorosity

Chica tiene nevera nueva tras acogerse a la baja cautelar y evitar así financiar electrodomésticos con ASNEF

En el día a día existen muchos gastos imprevistos, aquellos que no están planificados de antemano y que generalmente suelen trastocar a aquellas personas que los sufren. 

El ejemplo más claro es el de la ruptura o avería de la nevera, la lavadora, el horno… Esto es algo que puede ocurrir de forma inesperada. Otra opción es que consideres que ha llegado la hora de cambiar y renovar los aparatos de tu cocina, algo también bastante habitual. 

Y en estos supuestos, no son pocas las familias que, a la hora de afrontar este gasto, no les queda otra que recurrir a la financiación para poder completar la operación. 

Por eso no hay que esperar a que pase algo para salir de las listas de morosos. Aunque financiar electrodomésticos con ASNEF es perfectamente posible, lo ideal es que lo soluciones cuanto antes. Ya no solo por los gastos imprevistos, sino porque supone evitar un montón de problemas que afectan a tu día a día.

Se me ha estropeado un electrodoméstico y estoy en ASNEF

Generalmente la mejor opción para la compra de un electrodoméstico nuevo es solicitar un micro préstamo. 

Se consideran micro prestamos aquellos créditos cuyo importe solicitado es inferior a los 1.000€. Teniendo en cuenta que generalmente el precio de una lavadora, una nevera o un horno no suele llegar a esas cantidades, los microcréditos son ideales para su adquisición. 

Sin embargo, en este caso cuenta con varios inconvenientes: plazos de devolución generalmente cortos y con intereses elevados. Además, en caso de algún impago el remedio puede acabar siendo peor que la enfermedad, sobre todo si se busca financiar electrodomésticos con ASNEF.

Pese a esos inconvenientes, los micro prestamos pueden ser una buena alternativa para financiar ciertos productos como electrodomésticos, un móvil… siempre y cuando no tengas anotaciones en los ficheros de morosidad. Ahí la cosa cambia, ya que en ese caso lo que se ve como una solución, puede convertirse en parte del problema.

¿Se puede financiar electrodomésticos con ASNEF?

Financiar electrodomésticos con ASNEF. ¿Es eso posible? ¿Se puede conseguir el dinero estando en listas de morosos?

Si buscas, seguro que encuentras alguna entidad que te preste el dinero para poder después poder comprar el aparato que necesitas aún incluso teniendo alguna anotación en las listas de morosos. 

Pero esto tiene un problema. Si ya de por sí cualquier microcrédito va a tener unos intereses más elevados que los créditos personales, si alguien acepta que un cliente está en ASNEF, lo va a hacer a costa de unas condiciones mucho menos favorables para el usuario

Es una forma que tienen estas entidades – que no son muchas – de cubrirse las espaldas. Por eso no es recomendable financiar electrodomésticos con ASNEF.

Si se paga según lo previsto, habrás pagado más intereses en comparación con lo que habrías pagado si antes de solicitar el micro crédito hubieras salido de la lista de morosos. 

Pero ese es solo un mal menor, ya que en caso de producirse algún impago, entonces sí que te arrepentirás de haber optado por financiar electrodomésticos con ASNEF. Los intereses de demora suelen ser muy altos en estos supuestos. 

La baja cautelar te permite acceder a financiación sin necesidad de pagar la deuda. Es una buena alternativa a aquellas financieras que prestan dinero estando en ASNEF.

 

¿Cómo accedo a un micro préstamo fiable estando en ASNEF?

Bien. Es probable que ahora te estés preguntando, si no me dan el microcrédito en ningún lado y tampoco es recomendable recurrir a empresas que permiten acceder al dinero y  financiar el electrodoméstico con ASNEF, ¿Cuál es la solución? 

Muy sencillo: la baja cautelar. La baja cautelar es un mecanismo por el cual las anotaciones de los ficheros de morosidad van a ser retiradas de durante un periodo determinado de tiempo. 

La idea es aprovechar ese espacio temporal para acudir a una entidad o empresa fiable y solicitar el dinero a través de ellos, sin necesidad de tener que financiar electrodomésticos con ASNEF. 

Por supuesto, otra opción es, en caso de ser posible, será pagar la deuda. De esta forma saldremos de ASNEF de manera definitiva, si bien, en caso de no poder hacerlo, existe la ya mencionada baja cautelar que da la opción de evitar financiar electrodomésticos con ASNEF sin necesidad de pagar la deuda. 

¿Cómo se tramita la baja cautelar?

En iMorosity podemos ayudarte a tramitar la la baja cautelar. En este caso basta con acudir a la página web y rellenar los datos en un formulario. Una vez hecho esto, previa autorización – indispensable por motivo de la Ley de Protección de datos – se te indicará en caso de que desconozcas las anotaciones la información de los ficheros de morosidad.

Una vez conocidas las anotaciones, será un asesor quien te dará toda la información para que puedas tramitar la baja cautelar y de esta manera escapar de aquellas empresas que permiten acceder a financiación aún estando en ASNEF.

Que te concedan un micro préstamo estando en las listas de morosos no es ninguna ventaja añadida para ti como usuario. Como has podido comprobar, existen otras alternativas más fiables y seguras a financiar electrodomésticos con ASNEF (o cualquier otra compra, esto es válido en todos los supuestos). 

Ahora, todo depende de ti. De lo que busques y del riesgo y de los costes que quieras asumir en la operación. La decisión es tuya. 

Otras personas también leyeron:

Descubre qué es un deudor de buena fe y por qué es clave para la Ley de Segunda Oportunidad

Acceder a la Ley de Segunda Oportunidad requiere cumplir con ciertos requisitos. Uno de ellos es que la persona sea catalogada como deudor de buena fe.

¿Los microcréditos con ASNEF son fiables?

Cada vez son más las empresas que ofrecen microcréditos con ASNEF. Sin embargo, esto no significa que sea una buena solución, existe letra pequeña.

Cómo ahorrar en las vacaciones de verano

AhorroCómo ahorrar en las vacaciones de veranoLo relajados que vivimos durante las vacaciones y lo que nos estresa la cuesta de septiembre… Las vacaciones están hechas para relajarnos y disfrutar. La mayoría de los ciudadanos han contraído deudas alguna vez en su...

¿Quién paga las deudas de un fallecido en España? cuidado con las herencias trampa

Quien paga la deuda de un fallecido en España dependerá de la fórmula escogida cuando se acepta una herencia. Descubre cual es la mejor para tu situación.

¿Qué son los juicios monitorios?

¿Sabes en qué consiste un juicio monitorio? ¿Es el procedimiento más rápido para agilizar el cobro de deudas? Descúbrelo aquí

Existen bancos que aceptan ASNEF, ¡pero cuidado con ellos!

En Internet encontrarás bancos que aceptan ASNEF, pero la mayoría tiene intereses abusivos. Empieza saliendo de ASNEF y consigue tu préstamo.

Me reclaman una deuda de hace 10 años, ¿tengo que pagar?

¿Qué hago si me reclaman una deuda de hace 10 años? Lo primero: no pagues. Asegúrate de que la deuda que te reclaman es real y exigible.

¿Si estoy en ASNEF puedo alquilar un piso?

Si estoy en ASNEF, ¿puedo alquilar un piso? Estar en los ficheros podría suponer un gran problema para alquilar una vivienda. ¡Descubre qué hacer!

¿Cuánto tarda en contestar Equifax?

¿Cuánto tarda en contestar equifax y cómo se puede salir de la lista de morosos? Es una pregunta que se hacen muchos en una situación de endeudamiento.

Cómo calcular el ratio de solvencia

El ratio de solvencia es la capacidad que tiene una empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago, es decir, a sus deudas.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...