Cada vez son más las empresas que ofrecen microcréditos aún estando en ASNEF. Un microcrédito, como su nombre indica, es un crédito o préstamo pedido a una entidad para financiación propia de un activo o bien.
Lo que diferencia principalmente a un microcrédito de un crédito normal y corriente es la cantidad de dinero y el tiempo de devolución. Los microcréditos no suelen ser mayores a 1.000€ y su plazo de devolución tiende a oscilar entre 1-3 meses.
Si quieres saber cuales son las ventajas, con letra pequeña, que ofrecen este tipo de préstamos, así como los requisitos y los problemas que pueden acarrear su no devolución sigue leyendo.
La letra pequeña de los microcréditos con ASNEF
Los microcréditos con ASNEF ofrecen varias ventajas, pero la más importante es la posibilidad de adquirir un préstamo sin necesidad de revisar tu historial. Sin embargo, no todo es tan bonito.
Las entidades financieras tienden a mirar en los informes de morosidad como ASNEF o Experian y en base a ello aceptan o rechazan tu petición de préstamo.
Por ello, estos microcréditos te ofrecen la posibilidad de optar a financiación aún estando en ASNEF. Cómo cualquier préstamo, si lo devuelves a tiempo, no hay problema alguno. El problema viene cuando hay algún contratiempo.
Al ser un préstamo con ASNEF, en caso de contratiempo y si no se ha llegado a ningún acuerdo, entrarás en ASNEF directamente, además de que los intereses por la demora serán más altos que un préstamo habitual.
Requisitos para pedir un microcrédito con ASNEF
Para poder pedir un microcrédito con ASNEF es necesario cumplir con una serie de requisitos que a diferencia de un crédito habitual son más fáciles de cumplir. Estar en ASNEF no es un impedimento para poder optar a la financiación.
- Tener 18 años o más
- DNI en vigor
- Disponer de una cuenta bancaria siendo titular de ella
- Ingresos demostrables
- Disponer de formas de contacto cómo Nº teléfono o correo electrónico
Sin embargo, cabe recordar que las condiciones de cada crédito son distintas. Hay empresas que pueden poner un límite a tu deuda para poder acceder a la prestación.
La deuda tiene que ser asequible. En caso de disponer de una gran deuda el microcrédito no serviría de gran cosa y no sería una opción recomendable.
¿Qué ocurre si no puedo devolver el microcrédito con ASNEF?
Al igual que cada préstamo, los microcréditos con ASNEF no son la excepción y si te demoras en su pago los intereses por ello serán elevados.
Llegada la fecha de devolución del crédito, existe, al igual que la mayoría de préstamos, la posibilidad de intentar llegar a un acuerdo de prórroga para alargar la fecha de expiración.
No obstante, si no se llega a ningún acuerdo y se da por acabada la fecha, a partir de entonces, cada día se añadirán penalizaciones por demora y lo más seguro es que acabes en ASNEF.
Microcrédito con ASNEF: iMorosity te ayuda
Desde imorosity y en base a nuestra experiencia en el campo de la morosidad, es más conveniente salir de los ficheros de morosos como ASNEF y Experian y optar a una financiación más asequible y sin condiciones e intereses tan abusivos.
iMorosity te ofrece la posibilidad de pedir tus ficheros de morosidad sin coste para que puedas observar tus deudas. Además, iMorosity te ofrece la posibilidad de salir de los ficheros de morosidad para que puedas pedir la financiación que creas conveniente.
Trabajamos con cientos de clientes que tienen problemas con microcréditos por intentar tapar uno con otro y acabar teniendo intereses abusivos que no pueden terminar de pagar.
Si tienes interés contacta con nosotros y nuestros asesores expertos te recomendarán la mejor solución posible para tu problema.
En iMorosity nuestra prioridad eres tú.

¿Tienes un coche de 2006-2013? Te pertenecen hasta 2.500€
¿Has comprado un coche entre 2006 y 2013? Es probable que te pertenezca una indemnización de 2.500 euros por el cártel de coches.
Acoso telefónico por deudas
🔎 El acoso telefónico por deudas es un problema muy habitual entre los españoles. Te contamos los mitos y verdades sobre el acoso telefónico.
¿Cuánto me pueden embargar de la nómina?
Cuánto me pueden embargar de la nómina es una pregunta más común de lo que crees. Descubre la respuesta en este artículo.