logo imorosity
logo imorosity

 Acoso por no pagar deudas

Acoso por impago de deudas,        ¿es legal?

Chica tiene nevera nueva tras acogerse a la baja cautelar y evitar así financiar electrodomésticos con ASNEF

Cualquier persona en algún momento de su vida puede verse en situaciones incómodas como la imposibilidad de pagar una deuda. Endeudarse y en consecuencia entrar en ficheros de morosidad es algo muy fácil y que puede ocurrir al presentar un pequeño impago. Aun así, algo que destacaremos durante la lectura del artículo es el acoso por impago que sufren algunas personas deudoras.

Cuando una empresa se encuentra con facturas impagadas, préstamos de viviendas o automóviles atrasados… etc, estas deudas pasan a manos de los cobradores. El objetivo principal de estas empresas es hacer que sus deudores paguen

El problema comienza cuando estas empresas se obsesionan y comienzan a utilizar varios procedimientos para el recaudo de esa deuda, que muchas veces son invasivos y pueden acabar con el acoso hacia la persona deudora. En cualquier caso el acoso por impago es ilegal y debe ser denunciado.

Existen derechos y leyes para estas situaciones que regulan los procedimientos a utilizar por los cobradores de deudas y que protegen el honor de la persona deudora.

¿Cómo trabajan las agencias cobradoras de deudas?

Normalmente, cuando un pago se atrasa entre 3 y 6 meses, esa cuenta suele pasar a ser gestionada por agencias cobradoras de deudas.

Estas agencias se lucran en el momento en el que los deudores realizan el pago de sus deudas o una parte de estas. Las agencias compran estas deudas a los acreedores o empresas originales por una cantidad monetaria menor, o en otras ocasiones añadiendo cuotas por servicio para cobrar la deuda, de donde también obtienen beneficio.

Algunas de estas agencias tratan de localizar por su cuenta a las personas deudoras para utilizar métodos persuasivos para que estos paguen sus deudas. Muchas de ellas, aunque sea ilegal, recurren al acoso por impagos hacia las personas deudoras. Algo que es ilícito y que ahora explicaremos.

Los cobradores de deudas tienen prohibido:

El acoso por impago a personas que se encuentren en situaciones de deudas está prohibido. La ley encargada de regular los derechos de las personas deudoras es la Ley sobre Prácticas Justas para la Recaudación de Deudas (FDCPA). Durante muchos años cuando una persona era deudora, los cobradores de deudas se dedicaban a llamar sin parar a los teléfonos de contacto del deudor, a sufrir persecuciones de personas contratadas por las empresas acreedoras…

Algo que se conocía y conoce como el “cobrador del frac”, aquellas personas disfrazadas de alguna temática llamativa contratadas por las empresas acreedoras. Estos cobradores infringen la ley ya que recurren a prácticas de acoso por impago.

Aquí te adjuntamos una serie de acciones que no se pueden hacer y que por ende, no son legales y deberías denunciar:

  • No pueden acosarte. Los recaudadores no pueden utilizar ni expresiones ni acciones que impliquen amenazas ni intimidación por ser una persona deudora. No pueden utilizar acciones consideradas como acoso por impago.
  • No pueden llamarte a cualquier hora. La ley establece la prohibición de contactar antes de las 8 am y después de las 9 pm.
  • No pueden llamar a tu lugar de trabajo. No sin tu permiso, ya que de lo contrario estarían violando tu derecho a la privacidad. El cobrador tampoco podrá hablar con tus empleados sobre tus deudas ni preguntar datos personales.
  • No pueden contactar contigo si un abogado está gestionando tu deuda. Si has decidido contratar un abogado para solucionar tus pagos atrasados, los cobradores no pueden llamarte.
  • No pueden acosarte en tus redes sociales. Aunque muchos cobradores han cambiado la opción de perseguir por la calle a perseguir en redes sociales, se debe saber que ambas prácticas son igual de ilegales.
  • No pueden contactar contigo una vez que tu caso esté solucionado y cerrado.
  • No pueden amenazar con arrestarte. Es una opción de amenaza que muchos cobradores utilizan. Aun así debes saber que tener deudas no es un motivo de arresto y que las agencias no pueden emitir órdenes de arresto o encarcelamiento por impagos.
  • No pueden usar lenguaje abusivo contigo. Muchas agencias de cobro a menudo hablan “fuerte” a los deudores, algo que está prohibido y que en algunos casos podrían ser motivo de demanda.
  • Tienen prohibido compartir tu información públicamente.

¿Cuáles son mis derechos como persona deudora?

Es comprensible que para las personas deudoras tener deudas puede ser una situación agobiante y difícil de manejar. Algo que se acentúa cuando hay cobradores de por medio. Por esto mismo, es importante que conozcas tus derechos como deudor, garantizados por la FDCPA (Ley sobre Prácticas Justas para la Recaudación de Deudas). Sobre todo debes saber que el acoso por no pagar deudas es ilegal y estás en todo tu derecho de denunciar.

  1. Puedes pedir a las agencias información sobre la confirmación de tus deudas.
  2. Inicia un reclamo de tu deuda, es totalmente legal. 
  3. Si están intentando contactar contigo por una deuda que es de un familiar o de otra persona, debes notificarlo a la agencia por escrito para aclarar las confusiones.
  4. Si los cobradores de deudas están incumpliendo alguna de las leyes establecidas en FDCPA, tienes derecho a demandarlos y denunciarlos. 

 

iMorosity te ayuda con tus deudas

Si quieres evitar este tipo de situaciones y no arriesgarte a que puedan acosarte por impago y además, estás agobiado porque tienes alguna deuda contacta con iMorosity. Te ayudaremos a salir de los ficheros de ASNEF. Contamos con 10 años de experiencia en el sector. Contacta con nosotros y nuestro equipo de profesionales te ayudará con tu caso.

Rellena el informe disponible en nuestra página web y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Otras personas también leyeron:

Pagar hipoteca si el banco me quita la casa, ¿es posible?

Pagar hipoteca si me quitan la casaPagar hipoteca si el banco                me quita la casa,                                ¿es posible?Cuando se deja de pagar la hipoteca, el banco puede iniciar una ejecución y quedarse con tu vivienda. El siguiente paso sería el...

AYUDA, ¡debo muchos minicréditos!

Debo muchos minicréditos, ¿te sientes identificado? No te preocupes, todo tiene solución si acudes a las personas adecuadas ¡Te ayudamos!

iMorosity, la llave a tu financiación

iMorosity en Medios  iMorosity, la llave a tu financiación28 de junio de 2019Por iMorosityHoy desde iMorosity queremos hacer una especial mención a los cuatro artículos que han sido publicados en el periódico El País, especialmente por en ellos se realizan varías...

¿Cuándo se considera usura?: Todas las claves

Pides un préstamo, los intereses son muy elevados, no sabes qué hacer cuando se considera usura. ¿El primer paso? Hacer clic para saber cómo reclamar.

¿Cómo saber si estoy en ASNEF con DNI?

Tienes dudas de ¿cómo saber si estoy en Asnef con DNI? Para saber si estás en un fichero de morosos tan solo necesitas tener a mano tu DNI

¿Pueden embargar a mi pareja por una deuda mía?

Lo cierto es que pueden embargar a mi pareja por una deuda mía. Estar en los ficheros podría perjudicar a una pareja por no poder pedir una hipoteca.

Si tu deuda no es firme, es un delito que te incluyan en los ficheros

Deudas firmesSi la deuda no es firme, es un delito que te incluyan en los ficherosSi tu deuda no es firme, es un delito que te incluyan en los ficheros de morosidad. Hace unas semanas salió una sentencia en la que se declaraba que sólo las deudas firmes (que no estén...

¿Es posible juntar préstamos con hipoteca?

¿Tienes varios préstamos? Elige la opción de juntar préstamos con hipoteca. Reunifica tus deudas y añadelas a tu hipoteca para pagarlas como una sola.

Cómo calcular el ratio de solvencia

El ratio de solvencia es la capacidad que tiene una empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago, es decir, a sus deudas.

Existen bancos que aceptan ASNEF, ¡pero cuidado con ellos!

En Internet encontrarás bancos que aceptan ASNEF, pero la mayoría tiene intereses abusivos. Empieza saliendo de ASNEF y consigue tu préstamo.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...