logo imorosity
logo imorosity

 ¿Cuánto tarda en contestar Equifax?

 

 ¿Cuánto tarda en contestar Equifax?

 

30 de diciembre de 2021

Por iMorosity

Cuánto tarda en contestar Equifax

¿Cuánto tarda en contestar equifax y cómo se puede salir de la lista de morosos? Es una pregunta que se hacen muchas personas cuando se encuentran en una situación de endeudamiento

Equifax Inc. es un buró de crédito estadounidense que recopila y agrega información sobre  más de 800 millones de consumidores individuales y más de 88 millones de empresas en todo el mundo.

Si has solicitado la consulta de los datos en el fichero de morosidad, por ejemplo ASNEF, dicha empresa será la gestora de enviarte el informe en un plazo máximo de un mes, si todo marcha según lo previsto y de forma correcta. 

Por este motivo, quizá te interese saber si estás en ASNEF o necesitas salir de los ficheros. Si es así, no dudes en contactar de forma gratuita con iMorosity

 

¿Qué es EQUIFAX?

Equifax es una multinacional con una filial en España (EQUIFAX IBÉRICA, S.L.) que se dedica a elaborar informes de solvencia y desarrollar ficheros de morosos haciendo uso del historial crediticio de los españoles. Estos informes son de gran utilidad para las empresas asociadas a Equifax porque les permite tener acceso a datos personales y de solvencia de sus posibles clientes.

Registros como ASNEF contribuyen a facilitar datos a esta empresa y ella los explota comercialmente. 

 

¿Cuánto tiempo tarda en contestar equifax?

 

Si te encuentras en una situación de morosidad y has solicitado la consulta de los datos del fichero, a Equifax Inc. le corresponde enviarte el informe correspondiente en el plazo de un mes una vez percibida la solicitud teniendo en cuenta que esta se haya realizado de forma correcta.

Existe una prórroga de dos meses y el interesado debe ser informado por el responsable del fichero dentro del primer mes desde la admisión de la solicitud. Esta información tiene que ir acompañada de los motivos de dicha dilación.

Sin embargo, si no has contraído ninguna deuda y se trate de una equivocación o no se haya tramitado todo correctamente a la hora de incluirte en el fichero, puedes solicitar la baja de tus datos. Si, aún solicitando la baja, no se procede a eliminar tus datos, debes denunciar dichos hechos ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y se abrirá un expediente en concordancia a los hecho y puede desembocar en sanciones para la empresa acreedora y, también, para la gestora del fichero. 

Si tu inclusión en el fichero es injusta puedes reclamar judicialmente una indemnización por los daños causados.

 

 ¿En qué nos afecta estar en una lista de morosidad?

Que nuestro nombre aparezca en una de las famosas listas de morosidad es suficiente para que casi todas las entidades financieras estén alerta si acudimos en busca de un préstamo, crédito o hipoteca

El motivo de nuestra aparición en ASNEF hará que todas las peticiones de préstamos que solicitemos sean denegadas. Solo en el caso que podamos demostrar que nuestra inclusión en dichos ficheros sea un error, se nos concederán los créditos deseados, cumpliendo los requisitos previos. 

 

¿Cómo se puede salir de la lista de morosos?

Lo primero que tienes que hacer es consultar ASNEF y Experian para comprobar si alguna vez te han incluido en alguna de estas listas de morosos. Hasta que no tengas los informes de los ficheros no deberías preocuparte por salir de Asnef urgente. 

Además, al solicitar los informes de ASNEF también se puede comprobar el importe de las I deudas contraídas, la fecha en la que te han incluido y la empresa que lo ha hecho. 

Ten en cuenta que tienes completo derecho a solicitar esta información. En iMorosity creemos que cualquiera debería poder comprobar sus deudas en los ficheros sin necesidad de pagar. Sin embargo, hay muchas empresas que cobran a sus clientes por esta gestión.

Recomendamos a nuestros clientes solicitar una baja cautelar. Nuestros asesores expertos analizarán tu caso particular y te buscarán una solución que se adapte a tus necesidades sin cobrarte nada por adelantado. 

Mientras dure el periodo de la baja cautelar no tendrás problemas para solicitar financiación, contratar servicios, seguros, etc. A ojos de todas las empresas asociadas a ASNEF serás una persona libre de deudas y 100% solvente.

 

iMorosity te permite salir de ASNEF urgentemente, ¡no lo pienses más! Solicita tus informes y sal de los ficheros de morosos.

flecha naranjaEstás a un clic de volver a una vida sin deudas flecha naranja

 

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

No puedo pagar mis deudas y no tengo bienes, ¿solución?

No puedo pagar mis deudas y no tengo bienes. Esto se traduce en un estado de insolvencia donde la Ley de Segunda Oportunidad te puede ayudar.

¿Qué es la reunificación de deudas?

Reunificación deudas¿Qué es la reunificación de   deudas?Es un proceso que permite a las personas deudoras juntar sus préstamos para pagarlos en una sola cuota. Es decir, unir todas las deudas pendientes en una única deuda. En vez de pagar una cuota mensual por cada...

¿Cómo puedo conseguir dinero rápido con ASNEF?

Consigue dinero rápido con ASNEF para salir del fichero de morosos y poder pagar tu deuda. ¡Tenemos las claves para conseguirlo!

¿Qué hacer con la angustia por deudas?

La angustia por deudas es una consecuencia directa que surge por el impago de las propias. Descubre una serie de consejos para mejorar tu situación.

Micropréstamos

Los micropréstamos están en auge, pero son una alternativa muy peligrosa a no poder pedir un préstamo tradicional ¡Descubre por qué!

Historial crediticio España: ¿Cómo te afecta?

El historial crediticio o “historial de crédito” no es más que un informe individual sobre los antecedentes financieros del solicitante en los que se reflejan sus pagos e impagos.

Empresas de recobro: ¿Qué son y que técnicas emplean?

¿Sabes qué son las empresas de recobro? Descubre cómo actuan, qué tipos hay y que pueden hacer con tus datos si acaban en sus manos.

¿Qué puedo hacer si he comprado un coche con deudas pendientes?

Compra de bienes con deudas pendientes¿Qué puedo hacer si he comprado un coche con deudas pendientes?Es más común de lo que pensamos comprar un coche de segunda mano con deudas pendientes, aun así, esta práctica tan común tiene consecuencias que hay que tener en...

Contratar internet con ASNEF, ¿Es posible?

Muchas de las personas que están en una lista de morosos han tenido problemas a la hora de contratar internet estando en ASNEF.

Coches embargados: evita que una deuda se lleve tu vehículo

Los coches embargados por deudas terminan en subasta pública. Afortunadamente se puede poner remedio a tiempo, ¡que nadie se lleve tu coche!

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...