logo imorosity
logo imorosity

 ¿Cuánto tarda en contestar Equifax?

 

 ¿Cuánto tarda en contestar Equifax?

 

30 de diciembre de 2021

Por iMorosity

Cuánto tarda en contestar Equifax

¿Cuánto tarda en contestar equifax y cómo se puede salir de la lista de morosos? Es una pregunta que se hacen muchas personas cuando se encuentran en una situación de endeudamiento

Equifax Inc. es un buró de crédito estadounidense que recopila y agrega información sobre  más de 800 millones de consumidores individuales y más de 88 millones de empresas en todo el mundo.

Si has solicitado la consulta de los datos en el fichero de morosidad, por ejemplo ASNEF, dicha empresa será la gestora de enviarte el informe en un plazo máximo de un mes, si todo marcha según lo previsto y de forma correcta. 

Por este motivo, quizá te interese saber si estás en ASNEF o necesitas salir de los ficheros. Si es así, no dudes en contactar de forma gratuita con iMorosity

 

¿Qué es EQUIFAX?

Equifax es una multinacional con una filial en España (EQUIFAX IBÉRICA, S.L.) que se dedica a elaborar informes de solvencia y desarrollar ficheros de morosos haciendo uso del historial crediticio de los españoles. Estos informes son de gran utilidad para las empresas asociadas a Equifax porque les permite tener acceso a datos personales y de solvencia de sus posibles clientes.

Registros como ASNEF contribuyen a facilitar datos a esta empresa y ella los explota comercialmente. 

 

¿Cuánto tiempo tarda en contestar equifax?

 

Si te encuentras en una situación de morosidad y has solicitado la consulta de los datos del fichero, a Equifax Inc. le corresponde enviarte el informe correspondiente en el plazo de un mes una vez percibida la solicitud teniendo en cuenta que esta se haya realizado de forma correcta.

Existe una prórroga de dos meses y el interesado debe ser informado por el responsable del fichero dentro del primer mes desde la admisión de la solicitud. Esta información tiene que ir acompañada de los motivos de dicha dilación.

Sin embargo, si no has contraído ninguna deuda y se trate de una equivocación o no se haya tramitado todo correctamente a la hora de incluirte en el fichero, puedes solicitar la baja de tus datos. Si, aún solicitando la baja, no se procede a eliminar tus datos, debes denunciar dichos hechos ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y se abrirá un expediente en concordancia a los hecho y puede desembocar en sanciones para la empresa acreedora y, también, para la gestora del fichero. 

Si tu inclusión en el fichero es injusta puedes reclamar judicialmente una indemnización por los daños causados.

 

 ¿En qué nos afecta estar en una lista de morosidad?

Que nuestro nombre aparezca en una de las famosas listas de morosidad es suficiente para que casi todas las entidades financieras estén alerta si acudimos en busca de un préstamo, crédito o hipoteca

El motivo de nuestra aparición en ASNEF hará que todas las peticiones de préstamos que solicitemos sean denegadas. Solo en el caso que podamos demostrar que nuestra inclusión en dichos ficheros sea un error, se nos concederán los créditos deseados, cumpliendo los requisitos previos. 

 

¿Cómo se puede salir de la lista de morosos?

Lo primero que tienes que hacer es consultar ASNEF y Experian para comprobar si alguna vez te han incluido en alguna de estas listas de morosos. Hasta que no tengas los informes de los ficheros no deberías preocuparte por salir de Asnef urgente. 

Además, al solicitar los informes de ASNEF también se puede comprobar el importe de las I deudas contraídas, la fecha en la que te han incluido y la empresa que lo ha hecho. 

Ten en cuenta que tienes completo derecho a solicitar esta información. En iMorosity creemos que cualquiera debería poder comprobar sus deudas en los ficheros sin necesidad de pagar. Sin embargo, hay muchas empresas que cobran a sus clientes por esta gestión.

Recomendamos a nuestros clientes solicitar una baja cautelar. Nuestros asesores expertos analizarán tu caso particular y te buscarán una solución que se adapte a tus necesidades sin cobrarte nada por adelantado. 

Mientras dure el periodo de la baja cautelar no tendrás problemas para solicitar financiación, contratar servicios, seguros, etc. A ojos de todas las empresas asociadas a ASNEF serás una persona libre de deudas y 100% solvente.

 

iMorosity te permite salir de ASNEF urgentemente, ¡no lo pienses más! Solicita tus informes y sal de los ficheros de morosos.

flecha naranjaEstás a un clic de volver a una vida sin deudas flecha naranja

 

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

¿Cuándo prescribe una deuda? | Consulta los plazos

No es lo mismo cuando prescribe una deuda con hacienda que cuando prescribe una deuda con una financiera. Todo en esta vida tiene fecha de caducidad, así que, las deudas también.

¿Cómo realizar un aplazamiento deuda seguridad social?

Si eres empresario o particular con dificultades para el pago obligado de la Seguridad Social, descubre cómo realizar un aplazamiento deuda seguridad social.

Las apuestas por internet ‘disparan’ a los morosos de entre 18 y 30 años

El 53% de los ciudadanos que figura en una lista de morosos está en ella por el impago de un préstamo personal. El 40%, por dudas relacionadas con su tarjeta de crédito y el 18% por descubiertos en cuentas. Fuera de las entidades financieras, el 40% de los morosos tienen deudas con compañías de telefonía y el 9% por impagos en las facturas del gas o la electricidad. Dentro de este último segmento, el 50% tiene otras deudas.

La AEPD obliga a Equifax a eliminar el FIJ

La AEPD ha sancionado a Equifax con una multa de un millón de euros. También le obliga a eliminar su fichero de morosos, FIJ

Qué hacer si un cliente no paga: consejos + 2 formas de anticiparse

¿Qué hacer si un cliente no paga? Te damos algunos procedimientos para tratar de cobrar la deuda y dos mecanismos para anticiparse a posibles impagos.

¿Cómo calcular la capacidad de endeudamiento?

La capacidad máxima de endeudamiento que una persona puede asumir sin poner en riesgo su posición económica se denomina capacidad de endeudamiento.

LEY ANTIDESAHUCIOS: Derechos del propietario

La ley antidesahucios fue aprobada por el Gobierno para frenar la expulsión de la población vulnerable de sus viviendas, pensada para situaciones extremas.

¿Los microcréditos con ASNEF son fiables?

Cada vez son más las empresas que ofrecen microcréditos con ASNEF. Sin embargo, esto no significa que sea una buena solución, existe letra pequeña.

Descubre todos los peligros que tiene no pagar el ivtm

Un coche implica cantidad de gastos, desde los derivados de sus uso hasta impuestos como el ivtm. Y si no lo pagas, ¡atento a las consecuencias!

Qué hacer si Procobro te reclama deudas

ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando...

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...