logo imorosity
logo imorosity

Morosidad en bufetes

¿La morosidad en los                bufetes llega a su fin?

un préstamo entre particulares estando en ASNEF tiene sus riesgos

Los abogados y despachos al finalizar sus servicios con sus clientes muestran como en el momento de cobrar por estos servicios muchos clientes “dan largas” o incluso, desaparecen por completo. Este problema tan común ha comenzado a mostrar posibles soluciones, por lo que la morosidad en los bufetes llega a su fin.

Una solución para lograr esto ha sido la puesta en marcha del Registro de Impagados Judiciales (RIJ), que fue creado hace 3 años gracias al Consejo General de la Abogacía Española.

Desde iMorosity, estamos al corriente de todas las noticias sobre ficheros de morosidad para ofrecer a nuestros clientes información actualizada. Además, si tienes problemas con deudas y quieres salir de ficheros como ASNEF, quédate con nosotros y al final del artículo te echamos un cable.

¿Qué es el fichero del RIJ?

El fichero RIJ, también conocido como el Registro de Impagados Judiciales tiene el mismo funcionamiento que los ficheros de morosidad que se utilizan en las entidades bancarias. Su función principal es proteger a los abogados, despachos y bufetes contra la morosidad

A través de los ficheros consiguen conocer el riesgo de impago por parte de sus clientes, previniendo así los impagos por parte de estos. El director general del Registro de Impagados Judiciales, Enrique Rodríguez Zarza, defiende que solo en España hay este tipo de listas, siendo por lo tanto, pionera en el sector.

Además, desde hace seis meses, las reclamaciones de deuda pueden realizarse incluyendo una cláusula en los escritos judiciales. Algo que consigue la rápida tramitación del proceso y el ahorro en costes. Hasta hace seis meses, las inclusiones en el fichero se hacían mediante una notificación por escrito.

Los costes se abonaban a través de una carta certificada por burofax. Ahora, el procedimiento se realiza a través de una notificación para el cliente. Esta notificación se ubica en el escrito de la demanda sobre la posible inclusión en el fichero de morosidad si no se paga por los servicios prestados.

El RIJ es completamente gratuito para los abogados. Estos solo tienen la obligación a partir de ahora de incluir en los escritos de demanda la cláusula RIJ. Notificando como ya hemos visto antes, la inclusión en el fichero de morosidad en caso de impago. Esta opción, también puede ser utilizada por las empresas e incorporarla en sus contratos.

Además, facilita que los abogados puedan gestionar el cobro de las deudas que se encuentren en fase prejudicial o en resolución judicial firme cuando sean cantidades reconocidas. El importe mínimo para entrar en el fichero de RIJ es de 50€.

 

La cláusula RIJ

Es una cláusula utilizada preferentemente por los abogados y bufetes y a través de estos, utilizados por particulares, empresas, autónomos y el resto de profesionales. Es necesario que esta cláusula deba estar incluida en los contratos con los clientes y en los escritos judiciales. También debe ser notificada a través de los órganos judiciales, se debe evitar la publicación de la información de la persona deudora en los ficheros de manera sorpresiva.

Al utilizar esta cláusula, se ahorran costes de notificación certificada en los requerimientos de pago y se consigue la publicación gratuita de las deudas en el RIJ. Con esto, se logrará un mayor efecto de recobro y con menos gastos de gestión que la inclusión en ficheros tradicionales.

 

El apoyo por parte de los tribunales

Algunas resoluciones judiciales ya han dado por válida estas formas de comunicación del fichero. Uno de los primeros casos ha ocurrido en el juzgado de Primera Instancia de Marbella. Este procedimiento de notificación está recogido y exigido por el artículo 20 de la Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Los deudores, en caso de acuerdo o desacuerdo con el impago, podrán manifestar y ejercer sus derechos de rectificación, acceso, oposición o supresión.

 

iMorosity y el derecho de rectificación

Desde iMorosity te ayudamos a manifestar tu derecho de rectificación, dando de baja los datos de los ficheros como ASNEF, EXPERIAN, FIJ y RAI. Te sacamos de las listas de morosidad rápido y cómodamente.

Nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para encontrar las mejores soluciones para tu caso. Saldrás rápido de ASNEF con nosotros, pudiendo financiar tu próxima compra

Rellena el formulario disponible, estaremos encantados de atenderte.

Otras personas también leyeron:

Diferencia entre tarjeta de crédito y revolving

Sospecha si tienes una tarjeta revolving y tus intereses son elevados. Descubre la principal diferencia entre tarjeta de crédito y revolving.

¿Si tienes deudas puedes salir del país?

Las deudas no caducan, en un momento u otro tendrás que pagarlas, pero ¿Si tienes deudas puedes salir del país? Descubrelo en el siguiente articulo.

¿Cuándo se considera usura?: Todas las claves

Pides un préstamo, los intereses son muy elevados, no sabes qué hacer cuando se considera usura. ¿El primer paso? Hacer clic para saber cómo reclamar.

Tipos de deuda senior y sus características

La deuda senior es un tipo de deuda emitida por un agente económico de la mejor calidad crediticia posible. Esta deuda sitúa a su poseedor por delante del resto, orden de prelación, a la hora de cobrar si ese emisor quiebra.

Qué hacer si Procobro te reclama deudas

ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando...

¿Cómo saber si tengo deudas pendientes?

¡Descubre como saber si tengo deudas pendientes, qué tipos de deudas existen y cómo librarte de ellas rápidamente con iMorosity 2.0!

Cuánto tiempo pueden estar mis datos en ASNEF

Sólo podrán registrar y ceder los datos de carácter personal en Asnef, Experian u otros listados de morosos durante 6 años.

¿Es posible comprar coche con Asnef?

Comprar coche con ASNEF es posible gracias a iMorosity 2.0. ¡Sal de Asnef y consigue la financiación que necesitas para comprar el coche de tus sueños!

¿Qué es un certificado deuda cero?

¿Necesitas solicitar tu certificado deuda cero para cancelar tu hipoteca? Descubre todo sobre este certificado y por qué es tan importante solicitarlo.

Solicitar baja cautelar ASNEF: ¿cómo lo hago?

En este artículo te explicamos paso a paso el procedimiento para conocer tu situación en los ficheros de morosos SIN COSTE. ¿Te resulta complicado? iMorosity lo hace por ti en tan solo 30 segundos.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...