logo imorosity
logo imorosity

Estrés financiero por deudas

El estrés financiero y                            el pago de deudas

un préstamo entre particulares estando en ASNEF tiene sus riesgos

¿Discutes últimamente con tus familiares o amigos por temas de dinero o ajenos a él? ¿Te cuesta concentrarte? ¿Te notas estresado? ¿Tienes dificultades para dormir? ¿Tienes ataques de pánico o dolores de cabeza? Si te sientes identificado con alguna de estas preguntas puede que estés pasando por una época de estrés financiero.

Se calcula que en España el 45% de la población tiene una situación económica “mala” o “justa”, en general, desfavorable. Esta situación se presenta especialmente entre las personas de más de 50 años, siendo un 57% de la población total. Las personas de entre 18 y 24 años representan un 48%, seguidos de los “millennials” que son los que mejor cifra presentan (29%).

En resumen, 6 de cada 10 personas admiten tener escasa seguridad financiera. Además, tras la pandemia Covid-19 según la encuesta “Impact of Covid-19 pandemic on mental health: An international study” el 33% de la población global ha admitido un mayor deterioro en su situación económica.

¿Qué es el estrés financiero?

Después de todos los estudios comentados y los resultados obtenidos, ¿crees que perteneces a ese porcentaje? ¿Aún no tienes muy claro si padeces “estrés financiero”?

Debemos saber que el estrés financiero se define como la angustia y presión que siente una persona ante situaciones económicas. Esta angustia suele venir provocada por distintas situaciones de dificultad económica. Esto provoca a las personas un estado constante de incertidumbre y una preocupación constante asociada al dinero. Algo que caracteriza a todos los humanos por igual, es la necesidad de llevar las cuentas al día y que estas les dejen llegar a fin de mes.

Muchas veces, este estrés viene generado por la presión financiera que los gobiernos estatales ejercen a través del incremento de gastos corrientes, la falta de inversión, la acumulación de deuda pública, el desequilibrio financiero…

Algo a tener en cuenta es que la presión financiera no está relacionada con el salario de las personas, sino en cómo estas se relacionan con el dinero que reciben.

6 consejos sobre cómo afrontar el estrés financiero

No debemos olvidar que lo más importante en esta vida es la salud propia y de las personas que nos rodean. Desde iMorosity te aconsejamos que si tienes sospechas de estar pasando por una época de estrés financiero pidas ayuda profesional.

No pedir ayuda y prolongar este estado mental podría provocar otros síntomas derivados como la ansiedad, depresión, insomnio, presión arterial elevada… Te ofrecemos 6 consejos básicos para manejar el estrés financiero, aun así, no dudes en consultar a un especialista.

  1. Ten una actitud positiva. Debes ser realista y tener en cuenta que el cambio empieza contigo. Es un orgullo que hayas decidido dar un paso para mejorar tu estrés y tomar el control de tu bienestar financiero. No pienses que nunca tendrás tiempo para acabar de pagar tus deudas.
  2. Haz presupuestos. Es recomendable establecer un presupuesto mensual, donde identifiques tus posibles ingresos, gastos fijos y variables aproximadamente. Al realizar un presupuesto serás capaz de identificar los gastos que debes recortar y la cantidad de dinero que podrás ahorrar ese mes.
  3. Ahorrar como prioridad. A lo largo de nuestras vidas nos encontramos con imprevistos, esto puede provocar que fácilmente nos endeudemos. Debes planificar lo que vas a ir ahorrando cada día, semana o mes. Debes ser realista con la cantidad de dinero que decidas ahorrar, concéntrate en ir ahorrando pequeñas cantidades cada poco tiempo.
  4. Evita gastos innecesarios. Después de tener clara tu tabla de presupuestos, es importante seguirla estrictamente. No hay que perder de vista los gastos hormiga. Estos gastos son aquellos que realizamos diariamente y que deberíamos eliminar, por muy pequeños e irrelevantes que parezcan al final acaban produciendo una gran fuga de dinero.
  5. Mejora tu educación financiera. Puedes informarte en distintos cursos sobre cómo mejorar tus conocimientos en materia de manejo de finanzas. Esto te ayudará a tomar decisiones más efectivas para administrar tu dinero.
  6. No sólo cuides tu salud financiera, tu salud física también importa. Aunque parezca mentira, llevar una buena dieta, hacer ejercicio y tener una rutina de sueño te ayudará a reducir el estrés. 

Recupera tu salud financiera y mental

Para nosotros es importante que todas las personas, no solo nuestros clientes, esten preocupados por sus finanzas y que estas no les lleven a tener problemas de salud. 

Si te genera estrés no poder pedir financiación para tu siguiente compra porque estás incluido en un fichero de morosidad, nosotros podemos ayudarte.

Rellena el formulario disponible en nuestra página web, estaremos encantados de atenderte. 

Nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para encontrar las mejores soluciones para tu caso. Saldrás rápido de ASNEF con nosotros, pudiendo financiar tu próxima compra. ¡Llámanos y comienza a reducir tu estrés!

 

Otras personas también leyeron:

Dejar de pagar un coche financiado y sus consecuencias

Coche financiadoDejar de pagar un coche financiado y sus consecuenciasLa compra de un coche supone el desembolso de una gran cantidad de dinero, por eso muchas personas deciden no pagar al contado y recurrir a la financiación. La decisión de financiar un producto no...

Baja Cautelar ASNEF, ¿Cómo lo Solicito?

La baja cautelar ASNEF es un periodo de tiempo en el que se borran todos tus datos personales de ASNEF y de las demás listas de morosos nacionales. Durante este tiempo tienes la posibilidad de solicitar un préstamo, una hipoteca o cualquier producto financiero que necesites sin miedo a que te lo rechacen.

Tengo un embargo y no sé de qué es, ¿Cómo lo descubro?

«Tengo un embargo y no sé de que es», ¿Te sientes identificado con esta frase?,descubre la forma de conocer el origen de la deuda que ha desencadenado todo.

Cómo saber si estoy en el RAI | Registro de Aceptaciones Impagadas

El RAI cuenta con una lista muy larga de personas endeudadas y es más común de lo que pensamos que te preguntes cómo saber si estoy en el RAI.

¿Quién puede consultar fichero de morosos?

En este artículo te explicamos quién puede consultar fichero de morosos y cómo saber si estas en los ficheros de forma gratuita.

Micropréstamos

Los micropréstamos están en auge, pero son una alternativa muy peligrosa a no poder pedir un préstamo tradicional ¡Descubre por qué!

¿Quién paga las deudas de un fallecido en España? cuidado con las herencias trampa

Quien paga la deuda de un fallecido en España dependerá de la fórmula escogida cuando se acepta una herencia. Descubre cual es la mejor para tu situación.

Saldar deudas: formas para librarse de ellas

¿Buscas la forma de saldar deudas? Te contamos algunas posibilidades que tienes para poder solucionar el problema y olvidarte de ellas.

Préstamo entre particulares estando en ASNEF, ¿problema o solución?

¿Un préstamo entre particulares con ASNEF? Existe otra alternativa. Accede al dinero sin necesidad de implicar a personas de tu entorno en la operación.

Qué es la dación en pago

Dación en pago  Qué es la dación en pagoLa dación de pago también conocida como adjudicación de pago, se define como la acción con la cual se paga una deuda pendiente de pago a cambio de la entrega de un bien. Algo muy común en el ámbito hipotecario, donde se...

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...