logo imorosity
logo imorosity

No puedo pagar mis deudas y no tengo bienes

No puedo pagar mis deudas y no tengo bienes, ¿solución?

16 de diciembre de 2021

Por iMorosity

Problemas económicos

No puedo pagar mis deudas y no tengo bienes. Esto se traduce en un estado de insolvencia, es decir, que no se puede hacer frente a las obligaciones de pago. Es justo en este momento cuando debes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

Esta ley permite que toda persona que se encuentre ahogada con deudas a las que no puede hacer frente pueda renegociar o cancelar sus deudas.

La Ley de Segunda Oportunidad puede ser la solución perfecta a tus problemas económicos.

Te explicamos cuáles son los pasos a seguir para lograr cancelar todas tus deudas y comenzar de cero una vida sin deudas ni agobios.

 

¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?

La ley de segunda oportunidad o ley 25/2015, de 28 de julio,​ está dirigida a personas particulares o empresas autónomas, que con el tiempo hayan adquirido deudas que son difíciles de eliminar por haber llegado a una situación crítica en su estado de finanzas, para poder dar una solución a las mismas.

No es un mecanismo para evitar pagar las deudas de un particular o autónomo, su único objetivo es propiciar una reestructuración del pago de las mismas, y llegar a un reequilibrio entre acreedores y deudores. En última instancia se puede llegar a producir la exoneración de la deuda si es verificable que la persona es incapaz de saldarla, sin poner en peligro su patrimonio presente y futuro.

Puedes cancelar todas tus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad si verificas que eres incapaz de saldarla.

 

La Ley de Segunda Oportunidad para cancelar deudas incluso si no tengo bienes

Aunque parece casi inviable que sin tener bienes se pueda llegar a cancelar una deuda, la Ley de Segunda Oportunidad también permite a un particular negociar deudas y poder cancelarlas. Se debe seguir un procedimiento que te explicaremos a continuación.

Existen dos tipos de procesos:

Acuerdo extrajudicial 

A través de un mediador concursal podrás realizar la negociación de un acuerdo con los acreedores. Un notario deberá ser el encargado de contactar al mediador. Toda esta f

En un plazo máximo de 2 meses los acreedores deberán tener en sus  manos una propuesta con un plan de pagos. Este plan debe consistir en proponer una quita y/o  esperar a pagar la totalidad de la deuda. Una vez entregada la propuesta, se esperará a que los acreedores la acepten. Aunque este plan suele ser aceptado, si, por el contrario, fuera rechazado y no se llega a un acuerdo te aconsejamos solicitar al Juez el BEPI.

Solicitar al Juez el BEPI

Si no has logrado llegar a un acuerdo tendrás que acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad y conseguir cancelar las deudas a través del concurso consecutivo de acreedores.  

En este caso, el mediador concursal solicitará judicialmente el concurso de acreedores. De este modo, se “perdonará” parte o toda la deuda que no puedes pagar. 

Si no tienes bienes y no puedes pagar el juez podrá exonerar el 100% de la deuda. El perdón de la deuda es lo que se conoce como BEPI (Beneficio de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho).

 

No puedes pagar tus deudas

Nosotros te ayudamos sin coste. Una vez tengas los informes de los ficheros y descubras que tienes alguna anotación por deudas pendientes es normal que te interese salir de asnef urgente y rápido.

Para ello, la primera opción que recomendamos a nuestros clientes es solicitar una baja cautelar. Nuestros asesores expertos analizarán tu caso particular y te buscarán una solución que se adapte a tus necesidades sin cobrarte nada por adelantado.

iMorosity te permite salir de ASNEF urgentemente, ¡no lo pienses más! Solicita tus informes y sal de los ficheros de morosos.

flecha naranja Estás a un clic de volver a una vida sin deudas flecha naranja

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

¿La Lista de Morosos ASNEF Caduca?

Una lista de morosos es un registro donde se incluyen los datos personales de personas con deudas. La gran cuestión para millones de personas es saber si ASNEF caduca.

Cómo saber si estoy en el RAI | Registro de Aceptaciones Impagadas

El RAI cuenta con una lista muy larga de personas endeudadas y es más común de lo que pensamos que te preguntes cómo saber si estoy en el RAI.

La AEPD obliga a Equifax a eliminar el FIJ

La AEPD ha sancionado a Equifax con una multa de un millón de euros. También le obliga a eliminar su fichero de morosos, FIJ

¿El avalista puede vender sus bienes? Despeja tus dudas

Todo el mundo ha oído hablar de la figura del avalista. Pero lo que muchos no saben es si el avalista puede vender sus bienes. ¿quieres saber la respuesta?

Existen bancos que aceptan ASNEF, ¡pero cuidado con ellos!

En Internet encontrarás bancos que aceptan ASNEF, pero la mayoría tiene intereses abusivos. Empieza saliendo de ASNEF y consigue tu préstamo.

LEY ANTIDESAHUCIOS: Derechos del propietario

La ley antidesahucios fue aprobada por el Gobierno para frenar la expulsión de la población vulnerable de sus viviendas, pensada para situaciones extremas.

¿Es delito no pagar el alquiler? Me han denunciado

¿Es delito no pagar el alquiler? No, pero si dejas de pagar la cuota mensual el propietario podría terminar con el contrato y desahuciarte de su vivienda.

Qué es y cómo evitar el SOBREENDEUDAMIENTO

Un exceso de deudas y el no poder abonarlas a su vencimiento es una breve, concisa y clara definición de estar sobreendeudado.

Financiar dentista con ASNEF es posible – Sal de los ficheros

Consigue un crédito dental para tus tratamientos de ortodoncia gracias a ASNEF. ¡Tenemos las claves para que te olvides de tus deudas y preocupaciones!

¿Qué miran los bancos para conceder una hipoteca?

Muchas personas se preguntan qué miran los bancos para conceder una hipoteca. Te contamos lo que ha cambiado desde la ley hipotecaria de 2019.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...