logo imorosity
logo imorosity
Sobreendeudamiento
Qué es y cómo evitar el SOBREENDEUDAMIENTO
23 de diciembre de 2021

Por iMorosity

Persona sobreendeudada

La crisis sanitaria ha dejado muchos estragos a su paso y uno de ellos es la falta de ingresos de las familias, llegando el sobreendeudamiento a sus vidas. Un exceso de deudas y el no poder abonarlas a su vencimiento sería la breve definición de estar sobreendeudado. No hay que perder de vista las señales que te indican que estás llegando a esta situación

En este artículo te vamos a dar algunas pautas para evitar llegar a esta posición y con ellas varios consejos para salir de sobreendeudamiento si ya estás en dicha situación. 

 

Quizá, primero, te interese saber si estás en ASNEF o necesitas salir de los ficheros. Si es así, no dudes en contactar de forma gratuita con iMorosity. ¡Podemos ayudarte!

 

¿Qué es el sobreendeudamiento?

Con sobreendeudamiento nos referimos a un estado financiero en el cual las personas no pueden hacer frente a las deudas contraídas, o bien por falta de ingresos o por no generar suficientes. Si las deudas superan los ingresos y, por lo tanto, no pueden pagarse, estaremos sobreendeudados 

Esta situación económica puede darse por varias causas:

  • Nuestros ingresos son inferiores a las deudas que hemos contraído
  • Situación de desempleo sin previsión, disminuyendo nuestros ingresos

Es recomendable que tu endeudamiento no supere el 30% de tus ingresos mensuales.

También nos referimos a sobreendeudamiento cuando al pagar la deuda tu nivel de vida se reduce significativamente. Es decir, cuando se tiene la necesidad de vender activos, posesiones, bien sea de forma definitiva o temporal para adquirir otros de gama inferior.

Motivos del sobreendeudamiento

El sobreendeudamiento puede producirse por varios motivos sin que apenas podamos ir percibiendo la gravedad del asunto: 

  • Temeridad financiera

No tener la noción real del costo que supone endeudarse puede acabar con la adquisición de varias deudas en cadena. Es importante que trabajemos en nuestra educación financiera y ser conscientes de las condiciones que los prestamistas nos ofrecen y leer detenidamente la letra pequeña de todo aquello que firmamos. 

  • Situaciones inesperadas 

Nunca sabemos a ciencia cierta lo que nos puede suceder, por lo tanto, es recomendable tener un colchón financiero. Un gasto imprevisto en el vehículo, que nos ha de llevar todos los días al trabajo, puede acabar con la necesidad de solicitar una deuda. Sin ir más lejos, el aumento de las facturas de las necesidades básicas, como el gas y la luz, son imprevistos que nos pueden llegar a llevar a una situación económica difícil.

  • Escasez 

Cuando se tienen escasos recursos y solo el dinero necesario para pagar bienes de primera necesidad, mucha gente opta por endeudarse no teniendo otra opción para poder subsistir y sin capacidad para más adelante hacer frente a la deuda adquirida.  

 

Estoy sobreendeudado y no puedo pagar

No debes castigarte por haber hecho mal uso  del crédito. Dentro de una buena planificación financiera, los préstamos o los créditos, pueden tratarse de herramientas útiles. Dependerá de lo bien o mal que estemos informados y ser conscientes de nuestra situación financiera de antemano. 

Si la frase “Estoy sobreendeudado y no puedo pagar” retumba en tu cabeza constantemente, sigue los consejos que te explicamos a continuación.

Cómo evitar estar sobreendeudado

Para eludir el sobreendeudamiento sigue los siguientes pasos: 

  • Planifique su presupuesto: No viva por encima de sus posibilidades, evitando gastar más de lo que ingresa. No compre en exceso alimentos que no sean de primera necesidad, al menos, hasta que pueda hacer frente a todos los gastos. 
  • Hipoteca: Asegura tu hipoteca con un seguro crediticio.
  • Cuota de ahorro: De este modo, podrá originar un colchón financiero para los gastos imprevistos que hemos comentado anteriormente. 

 

¿Cómo salir de una situación de sobreendeudamiento?

Si ya es tarde y te encuentras en una posición de sobreendeudamiento, deberás tener en cuenta los siguientes consejos para conseguir salir de esta situación de la mejor forma y lo antes posible:

  • No te endeudes más, una deuda puede cubrir otra, pero a la larga puedes acabar en una cadena de deudas. 
  • Planifica todos tus gastos, comprando solo lo necesario durante el tiempo de sobreendeudamiento
  • Funciona solo con tarjetas de débito, olvida las de crédito en estas situaciones
  • Ten conocimiento de todas tus deudas: importes, plazos y tipos de interés. 
  • Crea un plan de pagos, de este modo reducirás la deuda más rápido. 
  • Busca fuentes de ingresos extra, vendiendo cosas a las que ya no des uso, por las muchas aplicaciones que existen hoy en día o en tiendas físicas. También puedes realizar trabajos extra. 
  • Intenta negociar con las empresa prestamista, llegando a un acuerdo en el plan de pago para hacerte la situación más llevadera hasta que te encuentres estable económicamente. 

Hay que tener en cuenta, que el sobreendeudamiento, puede ser una situación muy complicada y hay que darle la importancia que merece y no dejarlo pasar. Este tipo de situaciones no se solucionan si no se elabora un presupuesto adecuado que se pueda llevar a cabo. En este deberá constar que las deudas no supongan más del 30% de los ingresos mensuales netos, siendo esta la mejor manera de evitar que todo empeore.

 

iMorosity te permite salir de ASNEF urgentemente, ¡no lo pienses más! Solicita tus informes y sal de los ficheros de morosos.

flecha naranja Estás a un clic de volver a una vida sin deudas flecha naranja

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

Moratoria: solicitar un aplazamiento de deuda

Si tienes problemas para pagar tus deudas, una moratoria te permitirá aplazar el pago para evitar tener problemas legales en el futuro. ¡Conoce cómo!

Consultar ASNEF sin coste o al momento: Solo con iMorosity

¿Quieres consultar ASNEF y salir de la lista de morosos? iMorosity es líder ofreciendo ese servicio. obtén la información sin coste, solo con nosotros.

5 errores en la declaración de la renta que podrían convertirte en moroso

Los errores en la declaración de la renta se han convertido en algo preocupante para la ciudadanía. Si quieres conocer alguno de ellos, sigue leyendo.

Baja Cautelar ASNEF, ¿Cómo lo Solicito?

La baja cautelar ASNEF es un periodo de tiempo en el que se borran todos tus datos personales de ASNEF y de las demás listas de morosos nacionales. Durante este tiempo tienes la posibilidad de solicitar un préstamo, una hipoteca o cualquier producto financiero que necesites sin miedo a que te lo rechacen.

¿Conoces la cara oculta de un prestamista particular?

En ocasiones, las personas incluidas en algún fichero de morosidad considera la opción de acudir a un prestamista particular. ¿Pero eso es buena idea?

Tarjetas de crédito revolving, ¿qué hago si tengo una?

Las tarjetas de crédito revolving siguen acumulando miles de reclamaciones con motivo de sus intereses abusivos. ¡Recupera tu dinero!

¿Cómo realizar un aplazamiento deuda seguridad social?

Si eres empresario o particular con dificultades para el pago obligado de la Seguridad Social, descubre cómo realizar un aplazamiento deuda seguridad social.

¿Tengo derecho a pensión con deuda en la seguridad social?

Los autónomos tienen que cumplir un requisito especial para tener derecho a pensión con deuda de la seguridad social. Deben estar al día con su cotización

Concurso voluntario y necesario, todo lo que necesitas saber

Existen diferencias entre un concurso voluntario y necesario. Si crees que tue empresa puede en algún momento no poder pagar sus deudas, ¡adelántate!

Empresas que compran deudas y por qué tener cuidado

Empresas que compran deudasEmpresas que compran            deudas y por qué                            tener cuidado¿Sabías que existe un tipo de empresa compradora de deudas? Cuando una persona se ve sumergida en deudas, la empresa acreedora puede vender la deuda de...

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Qué hacer si Procobro te reclama deudas

Qué hacer si Procobro te reclama deudas

ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando contigo para que le pagues. Además de darte soluciones al respecto.¿Qué es Procobro y porqué me llama? Se trata de una empresa encargada del recobro de deudas, ofreciendo servicios para las gestiones de cobro. Adicionalmente...

Como declararte insolvente en España

Como declararte insolvente en España

InsolvenciaCómo declararte insolvente en EspañaDespués de la crisis económica se ha incrementado la dificultad de hacer frente a distintos pagos, por lo que las personas han ido aumentando sus deudas. Muchas de estas personas, para evitar las consecuencias de ser deudor (como las cartas de cobro, llamadas de acoso) prefieren declararse insolventes. Se define como insolvente a las personas que no pueden hacer frente a las deudas (u obligaciones de pago). Cuando la cantidad monetaria de las...

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Listado morososHan colgado un listado de morosos en mi comunidad, ¿es legal?Han colgado un listado de morosos en mi comunidad donde aparece mi nombre, ¿es legal? La vida en las comunidades de vecinos también se enfrentan a problemas con la morosidad cuando alguno de ellos deja de pagar las cuotas de la comunidad de propietarios o cuando no paga las derramas establecidas con los vecinos. Las consecuencias de un impago de uno de los vecinos suelen ser que el resto de vecinos se vean obligados a...