logo imorosity
logo imorosity

 Acoso por no pagar deudas

Acoso por impago de deudas,        ¿es legal?

Chica tiene nevera nueva tras acogerse a la baja cautelar y evitar así financiar electrodomésticos con ASNEF

Cualquier persona en algún momento de su vida puede verse en situaciones incómodas como la imposibilidad de pagar una deuda. Endeudarse y en consecuencia entrar en ficheros de morosidad es algo muy fácil y que puede ocurrir al presentar un pequeño impago. Aun así, algo que destacaremos durante la lectura del artículo es el acoso por impago que sufren algunas personas deudoras.

Cuando una empresa se encuentra con facturas impagadas, préstamos de viviendas o automóviles atrasados… etc, estas deudas pasan a manos de los cobradores. El objetivo principal de estas empresas es hacer que sus deudores paguen

El problema comienza cuando estas empresas se obsesionan y comienzan a utilizar varios procedimientos para el recaudo de esa deuda, que muchas veces son invasivos y pueden acabar con el acoso hacia la persona deudora. En cualquier caso el acoso por impago es ilegal y debe ser denunciado.

Existen derechos y leyes para estas situaciones que regulan los procedimientos a utilizar por los cobradores de deudas y que protegen el honor de la persona deudora.

¿Cómo trabajan las agencias cobradoras de deudas?

Normalmente, cuando un pago se atrasa entre 3 y 6 meses, esa cuenta suele pasar a ser gestionada por agencias cobradoras de deudas.

Estas agencias se lucran en el momento en el que los deudores realizan el pago de sus deudas o una parte de estas. Las agencias compran estas deudas a los acreedores o empresas originales por una cantidad monetaria menor, o en otras ocasiones añadiendo cuotas por servicio para cobrar la deuda, de donde también obtienen beneficio.

Algunas de estas agencias tratan de localizar por su cuenta a las personas deudoras para utilizar métodos persuasivos para que estos paguen sus deudas. Muchas de ellas, aunque sea ilegal, recurren al acoso por impagos hacia las personas deudoras. Algo que es ilícito y que ahora explicaremos.

Los cobradores de deudas tienen prohibido:

El acoso por impago a personas que se encuentren en situaciones de deudas está prohibido. La ley encargada de regular los derechos de las personas deudoras es la Ley sobre Prácticas Justas para la Recaudación de Deudas (FDCPA). Durante muchos años cuando una persona era deudora, los cobradores de deudas se dedicaban a llamar sin parar a los teléfonos de contacto del deudor, a sufrir persecuciones de personas contratadas por las empresas acreedoras…

Algo que se conocía y conoce como el “cobrador del frac”, aquellas personas disfrazadas de alguna temática llamativa contratadas por las empresas acreedoras. Estos cobradores infringen la ley ya que recurren a prácticas de acoso por impago.

Aquí te adjuntamos una serie de acciones que no se pueden hacer y que por ende, no son legales y deberías denunciar:

  • No pueden acosarte. Los recaudadores no pueden utilizar ni expresiones ni acciones que impliquen amenazas ni intimidación por ser una persona deudora. No pueden utilizar acciones consideradas como acoso por impago.
  • No pueden llamarte a cualquier hora. La ley establece la prohibición de contactar antes de las 8 am y después de las 9 pm.
  • No pueden llamar a tu lugar de trabajo. No sin tu permiso, ya que de lo contrario estarían violando tu derecho a la privacidad. El cobrador tampoco podrá hablar con tus empleados sobre tus deudas ni preguntar datos personales.
  • No pueden contactar contigo si un abogado está gestionando tu deuda. Si has decidido contratar un abogado para solucionar tus pagos atrasados, los cobradores no pueden llamarte.
  • No pueden acosarte en tus redes sociales. Aunque muchos cobradores han cambiado la opción de perseguir por la calle a perseguir en redes sociales, se debe saber que ambas prácticas son igual de ilegales.
  • No pueden contactar contigo una vez que tu caso esté solucionado y cerrado.
  • No pueden amenazar con arrestarte. Es una opción de amenaza que muchos cobradores utilizan. Aun así debes saber que tener deudas no es un motivo de arresto y que las agencias no pueden emitir órdenes de arresto o encarcelamiento por impagos.
  • No pueden usar lenguaje abusivo contigo. Muchas agencias de cobro a menudo hablan “fuerte” a los deudores, algo que está prohibido y que en algunos casos podrían ser motivo de demanda.
  • Tienen prohibido compartir tu información públicamente.

¿Cuáles son mis derechos como persona deudora?

Es comprensible que para las personas deudoras tener deudas puede ser una situación agobiante y difícil de manejar. Algo que se acentúa cuando hay cobradores de por medio. Por esto mismo, es importante que conozcas tus derechos como deudor, garantizados por la FDCPA (Ley sobre Prácticas Justas para la Recaudación de Deudas). Sobre todo debes saber que el acoso por no pagar deudas es ilegal y estás en todo tu derecho de denunciar.

  1. Puedes pedir a las agencias información sobre la confirmación de tus deudas.
  2. Inicia un reclamo de tu deuda, es totalmente legal. 
  3. Si están intentando contactar contigo por una deuda que es de un familiar o de otra persona, debes notificarlo a la agencia por escrito para aclarar las confusiones.
  4. Si los cobradores de deudas están incumpliendo alguna de las leyes establecidas en FDCPA, tienes derecho a demandarlos y denunciarlos. 

 

iMorosity te ayuda con tus deudas

Si quieres evitar este tipo de situaciones y no arriesgarte a que puedan acosarte por impago y además, estás agobiado porque tienes alguna deuda contacta con iMorosity. Te ayudaremos a salir de los ficheros de ASNEF. Contamos con 10 años de experiencia en el sector. Contacta con nosotros y nuestro equipo de profesionales te ayudará con tu caso.

Rellena el informe disponible en nuestra página web y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Otras personas también leyeron:

¿Sabes qué es el periodo de carencia?

Si tienes un préstamo o un seguro de salud seguramente habrás oído hablar de los periodos de carencia, te explicamos los detalles y si son recomendables.

Patricia Conde, Neymar, Paz Vega y Mario Conde están en la lista de morosos de Hacienda 2020

En la lista de morosos de Hacienda 2020 podremos encontrar personajes conocidos como Patricia Conde, Neymar, Paz Vega o Mario Conde.

¿Buscas un préstamo rápido? No pases por alto este detalle

Un préstamo rápido es para algo urgente. Por eso, es más importante que nunca asegurarse de que se cumplen con los requisitos para que te lo concedan.

Préstamos para pagar deuda en ASNEF, ¿Conoces la baja cautelar?

Este año la cuesta de septiembre está provocando más temor que nunca en muchas familias. Por eso la clave es aplicar algunos trucos para que sea más suave.

Moratoria: solicitar un aplazamiento de deuda

Si tienes problemas para pagar tus deudas, una moratoria te permitirá aplazar el pago para evitar tener problemas legales en el futuro. ¡Conoce cómo!

Esto es lo que pasa si no pagas una multa, ¡increíble!

Mucha gente no es consciente realmente de lo que pasa si no pagas una multa o creen que todas las sanciones tienen un 50%. ¿Eres tú? Descubre la realidad.

Retención judicial en nómina, te contamos todo lo que necesitas saber

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la retención judicial en nómina. descubre si estas cerca de sufrirla y, en ese caso, encuentra la solución.

Empresas de recobro: ¿Qué son y que técnicas emplean?

¿Sabes qué son las empresas de recobro? Descubre cómo actuan, qué tipos hay y que pueden hacer con tus datos si acaban en sus manos.

¿La Lista de Morosos ASNEF Caduca?

Una lista de morosos es un registro donde se incluyen los datos personales de personas con deudas. La gran cuestión para millones de personas es saber si ASNEF caduca.

Tipos de deuda senior y sus características

La deuda senior es un tipo de deuda emitida por un agente económico de la mejor calidad crediticia posible. Esta deuda sitúa a su poseedor por delante del resto, orden de prelación, a la hora de cobrar si ese emisor quiebra.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Solo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos

Solo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos

Deudas firmes en los listadosSolo las deudas firmes                        se incluirán en los listados                de morososSolo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos. Así se ha concluido después de los 4 recursos de apelación celebrados el pasado 17 de enero, el Tribunal Supremo ha tomado decisiones sobre el seguimiento y exposición de las listas de morosos recogidas en el artículo 95 bis de la Ley General Tributaria (LGT).  En 2 de los 4 recursos que se han...

Financiar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?

Financiar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?

Financiar vacaciones con deudasFinanciar vacaciones de Semana Santa con deudas, ¿es posible?20 de febrero de 2023 Por iMorosityDespués de los largos y fríos meses, se van acercando los meses más calurosos. Antes de pensar en las vacaciones de verano, muchas personas deciden hacer un descanso en las vacaciones de Semana Santa. Algo importante a tener en cuenta es que no debemos convencernos de que por estar endeudados no merecemos unas vacaciones, todo el mundo necesita un descanso. Pero...