logo imorosity
logo imorosity

debo muchos minicreditos

AYUDA, ¡debo muchos minicréditos!

2 de Junio de 2022

Por iMorosity

Mujer con deudas

A veces lo que empieza siendo inofensivo acaba convirtiéndose en la peor pesadilla. En este caso sucede lo mismo con los microcréditos. Empiezas con uno y al cabo de un tiempo acabas diciendo: ¡debo muchos minicréditos!

El microcrédito como su nombre indica es un préstamo de poco dinero y de menor riesgo pensado para aquellos que por motivos económicos no pueden optar a un préstamo normal.

Bien usado puede ser una herramienta financiera óptima. Sin embargo, en la mayoría de los casos se acaba convirtiendo en problemas. ¿Por qué? los intereses abusivos.

Sigue leyendo y descubre el peligro de contratar microcréditos así cómo las soluciones y los requisitos necesarios para acabar con tu problema.

En iMorosity hemos trabajado con clientes que tenían deudas de microcréditos y en varios casos tenían intereses abusivos reclamables. 

 

El peligro de contratar microcréditos

El principal problema de los microcréditos reside en la facilidad para adquirir uno como tal. Los minicréditos disponen de ventajas que a la hora de la verdad esconden una desventaja por detrás. No todo es tan bonito como parece.

Un microcrédito dispone de un proceso más rápido para su obtención respecto a un crédito tradicional. No obstante, y aunque el dinero que recibes es menor, el coste del microcrédito es más elevado. Los intereses y comisiones son mayores

Al tratarse de un activo que no exige garantías al comprador el riesgo de impago es mayor y por lo tanto hace que en caso de retraso en el pago el coste sea más elevado.

Por otro lado, el otro gran problema sucede cuando, debido a la facilidad de adquirir microcrédito, el deudor adquiere otro microcrédito para hacer frente al anterior impago y acaba convirtiéndose en un bucle y un “debo muchos minicréditos”.

Esto podría llevar incluso al embargo de bienes, nómina o saldos de cuentas bancarias para hacer frente a los impagos.

Qué sucede si no pago un microcrédito

En resumidas cuentas si no devuelves el pago del crédito en el tiempo estipulado desde un inicio estas serán las consecuencias:

  • A partir del siguiente día al que termine el plazo, la empresa de microcréditos empezará a cobrarte intereses de demora además de comisiones extra por la reclamación de la propia deuda.
  • La empresa podrá meterte en los ficheros de morosidad de ASNEF.
  • Podrá traspasar nuestra deuda a otra empresa de recobro.
  • La empresa podrá reclamar vía judicial por el pago del crédito. Habitualmente esto sucede si la deuda es de una cantidad considerable.

 

Debo muchos minicréditos: Soluciones

“Debo muchos minicréditos” no tiene que ser motivo para estar de capa caída y deprimirse. Necesitas una solución para acabar con el círculo vicioso de los microcréditos. La solución para ese problema es la siguiente: La reunificación de deudas.

La reunificación de deudas te permite agrupar todos los pagos pendientes, sin importar que sean préstamos o hipotecas y juntarlo en un solo pago mensual. 

Al agrupar tus deudas podrás conseguir un ahorro considerable ya que la cantidad a pagar será menor al juntar todos los créditos. No obstante, el periodo de pago será más largo.

Es decir, de esta forma adecuas la cantidad de deudas de las que dispones y las conviertes en una forma más fácil de pagarlas y sin sentirte estrangulado por las propias deudas.

 

Reunificar deudas cuando debo muchos minicréditos: Requisitos

Hemos dejado claro que si debo muchos minicréditos la mejor solución es hacer uso de la reunificación de deudas. Ahora bien. ¿Cuáles son sus requisitos? ¿Los cumples?

Para poder optar a la reunificación los requisitos a cumplir son los siguientes:

  • Se tendrán que agrupar todas las deudas bajo una sola. No se podrá elegir cuál sí y cuál no.
  • Disponer de ingresos demostrables y estables.
  • No estar en los ficheros de morosidad de ASNEF.
  • Si optas por reunificar deudas y juntarlo a tu hipoteca para pagar todo al mismo tiempo, el valor de importe no podrá ser mayor al 80% del valor del inmueble hipotecado.

Si quieres saber si se puede reunificar deudas con impagos, echa un vistazo al siguiente artículo:

Reagrupación de deudas con impagos, ¿es posible?

 

Si quieres saber más acerca de la reunificación de deudas y de la posibilidad de juntar tus préstamos a la hipoteca haz click y echa un vistazo al siguiente artículo (“aquí”)

Reunificar deudas con ayuda de iMorosity 

Ante tu cuestión de “debo muchos minicréditos, ¿Qué hago?» Hemos dejado claro que la mejor opción es la reunificación de deudas, pero si estas en los ficheros de morosidad no es posible esta opción. ¿Qué se puede hacer?

iMorosity te ofrece la posibilidad de sacarte de los ficheros de morosidad de manera temporal para que puedas conseguir financiación y así puedas acogerte a la reunificación de deudas.

Además, si tienes dudas y no estás seguro de cuál es la totalidad de tus deudas, iMorosity te ofrece la posibilidad de obtener la información de los ficheros de morosidad SIN COSTE y AL INSTANTE

En iMorosity nuestra prioridad eres tú y por eso nuestros asesores expertos buscarán la mejor solución para ti.

Otras personas también leyeron:

¿Pueden embargarte la cuenta bancaria y la nómina al mismo tiempo?

Embargo¿Pueden embargarte la cuenta bancaria y la nómina al mismo tiempo?Si se tienen deudas por las que se ha iniciado el proceso de embargo, pueden embargarte la cuenta bancaria y la nómina al mismo tiempo, a través de un Juez o la Administración Pública. El embargo...

Requisitos para pedir un préstamo: así se mide tu capacidad de financiación

Los bancos imponen algunos requisitos para pedir un préstamo y que te lo concedan. Te dejamos los criterios más importantes. ¡Que no te pille por sorpresa!

¿Qué es un certificado deuda cero?

¿Necesitas solicitar tu certificado deuda cero para cancelar tu hipoteca? Descubre todo sobre este certificado y por qué es tan importante solicitarlo.

Existen bancos que aceptan ASNEF, ¡pero cuidado con ellos!

En Internet encontrarás bancos que aceptan ASNEF, pero la mayoría tiene intereses abusivos. Empieza saliendo de ASNEF y consigue tu préstamo.

¿Es mejor pagar deudas o ahorrar?

Si tienes una deuda es posible que tengas la duda de si es mejor pagar la deuda o ahorrar. En este artículo te explicamos todo lo necesario para que tomes la mejor decisión.

Asnef desarrolla un Protocolo de Transparencia del Crédito Revolving

Asnef ha desarrollado un Protocolo de Transparencia del Crédito Revolving para acabar con la querella de las tarjetas revolving y aportar transparencia.

¿Ahorrar en Navidad? guía para hacer realidad el deseo de muchos

Para ahorrar en Navidad no hay cambiar ninguna de las tradiciones. La clave está en aprender a planificar mejor sin que eso suponga renunciar a nada.

Empresas que compran deudas y por qué tener cuidado

Empresas que compran deudasEmpresas que compran            deudas y por qué                            tener cuidado¿Sabías que existe un tipo de empresa compradora de deudas? Cuando una persona se ve sumergida en deudas, la empresa acreedora puede vender la deuda de...

¿Sería Posible Salir de ASNEF sin Pagar la Deuda?

Desde iMorosity contamos con expertos en los ficheros de morosos que ayudan a todas y cada una de las personas que tengan problemas con las listas de morosos.

Cuándo prescriben las deudas por impago de alquiler

Impago de alquilerCuándo prescriben las deudas por impago de alquilerSegún el artículo 19662 del Código Civil, las deudas por impago de alquiler o arrendamiento prescriben a los 5 años. Hay que tener en cuenta que aunque haya ese plazo para su prescripción, no...

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...