logo imorosity
logo imorosity

Cómo saber si estoy en el rai

Cómo saber si estoy en el RAI

27 de enero de 2022

Por iMorosity

como saber si estoy en el rai

El RAI, Registro de Aceptaciones Impagadas, cuenta con una lista muy larga de personas endeudadas y es más común de lo que pensamos que te preguntes cómo saber si estoy en el RAI. El RAI es un fichero de morosos, como Asnef o Experian, con la particularidad de que únicamente recoge las deudas de las personas jurídicas.

Si tienes una empresa y deseas recibir financiación, deberás asegurarte de que ninguna empresa asociada a este fichero te ha incluido en él; ya que esto se convertirá en una verdadera pesadilla para ti.

Pero si antes necesitas saber si estás en algunos de los ficheros de morosidad, no dudes en contactar de forma gratuita con iMorosity. Podemos ayudarte y si además, has sido incluido en un fichero de morosos sin motivos aparentes, puedes reclamar una indemnización.

 

¿Cómo saber si estoy en una lista de morosos?

Las consecuencias de estar en un registro de morosos son importantes, ya que  a la hora de solicitar cualquier servicio ofrecido por las principales entidades financieras, como pedir un crédito o un préstamo ante una necesidad económica, se convertirán en tareas casi imposibles.

Tan solo por haber devuelto una factura con la que no estás de acuerdo o por tener una deuda de tan solo 50€ podrían incluirte en un fichero de morosidad como RAI. Es decir, cualquiera puede sufrir sus consecuencias, sin mencionar el bochorno que puede producir que otras empresas te vean como un “moroso”.

España cuenta con tres ficheros de morosos principales: ASNEF, CIRBE y RAI. Cada uno de ellos solicita una serie de documentación específica para poder acceder a su base de datos y así consultar si formamos parte de ellas.

Si quieres saber más sobre este fichero de morosidad puedes echar un vistazo al apartado especial sobre RAI en nuestra página de iMorosity.

¿Quién te puede incluir en el RAI?

Experian Bureau de Crédito S.A. gestiona el Registro de Aceptaciones Impagadas. Este está entre los ficheros de morosos más importantes de nuestro país junto a ASNEF.

Dada la información confidencial que poseen de sus clientes, las entidades encargadas de nutrir este registro de morosidad serán las entidades financieras, así como las de crédito, cajas y bancos.

¿Cómo saber si estoy en el RAI?

Muchas empresas acuden al banco pensando que ellos le darán el informe RAI. Es imprescindible saber que la información que da el banco, al estar protegida por el Régimen de Protección de Datos es incompleta e inexacta. Hay muchas otras empresas que optan por pagar la deuda para que sus datos salgan de RAI pero lo que no saben es que los datos permanecen en el registro hasta que se produzca una actualización de los mismos.

Otra alternativa es acudir a una empresa de confianza, que te ayude a solicitar estos informes.

¡Cuidado con los números 807! Te garantizarán que tienen acceso a la lista de morosos RAI, pero no es cierto. Te mantendrán 30 minutos en una llamada por la que te cobrarán 1,50€ por minuto, y no solucionarán ninguno de tus problemas. Además, acabarás con más problemas financieros que con los que empezaste.

 

¿Cómo se puede salir de la lista de morosos?

Lo primero que tienes que hacer es consultar el RAI para comprobar si alguna vez te han incluido en alguna de estas listas de morosos. Hasta que no tengas los informes de los ficheros no deberías preocuparte por salir de RAI urgente.

Además, al solicitar los informes de RAI también se puede comprobar el importe de las deudas contraídas, la fecha en la que te han incluido y la empresa que lo ha hecho. 

Ten en cuenta que tienes completo derecho a solicitar esta información. En iMorosity creemos que cualquiera debería poder comprobar sus deudas en los ficheros sin necesidad de pagar. Sin embargo, hay muchas empresas que cobran a sus clientes por esta gestión.

Recomendamos a nuestros clientes solicitar una baja cautelar. Nuestros asesores expertos analizarán tu caso particular y te buscarán una solución que se adapte a tus necesidades sin cobrarte nada por adelantado.

Mientras dure el periodo de la baja cautelar no tendrás problemas para solicitar financiación, contratar servicios, seguros, etc. A ojos de todas las empresas asociadas a RAI serás una persona libre de deudas y 100% solvente.

 

iMorosity te permite salir de Asnef urgente, ¡no lo pienses más! Solicita tus informes y sal de los ficheros de morosos. 

flecha naranja Estás a un clic de volver a una vida sin deudas flecha naranja

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

¿Qué riesgo tiene hipotecar mi casa para pagar deudas?

¿Podría hipotecar mi casa para pagar deudas? Sí, mucha gente utiliza la hipoteca para obtener liquidez. Pero mucho cuidado porque, ¡podrías perder tu casa!

Micropréstamos

Los micropréstamos están en auge, pero son una alternativa muy peligrosa a no poder pedir un préstamo tradicional ¡Descubre por qué!

¿Qué ingreso se considera inembargable?

Es importante conocer qué bien es inembargable. Hay casos en los que no podrán quitarte ni ponerte trabas para cobrar su valor. Averigua cuales son.

Deudas seguridad social, ¿Cómo saber si tengo deudas pendientes?

¿Quieres saber si tienes deudas seguridad social? En este artículo te explicamos cómo y te contamos cuales son los recargos en caso de impago.

Pagar hipoteca si el banco me quita la casa, ¿es posible?

Pagar hipoteca si me quitan la casaPagar hipoteca si el banco                me quita la casa,                                ¿es posible?Cuando se deja de pagar la hipoteca, el banco puede iniciar una ejecución y quedarse con tu vivienda. El siguiente paso sería el...

Ficheros de solvencia patrimonial: Todo lo que debes saber

Los ficheros de solvencia patrimonial son aquellos creados y conservados por una empresa dedicada a la prestación de servicios de información patrimonial.

Necesito bancos que dan préstamos para cancelar deudas

Si buscas bancos que dan préstamos para cancelar deudas es imprescindible que estés fuera de los ficheros de morosos. ¡En iMorosity te ayudamos!

¿Qué puedo hacer si he comprado un coche con deudas pendientes?

Compra de bienes con deudas pendientes¿Qué puedo hacer si he comprado un coche con deudas pendientes?Es más común de lo que pensamos comprar un coche de segunda mano con deudas pendientes, aun así, esta práctica tan común tiene consecuencias que hay que tener en...

¿Cuál es el teléfono de ASNEF?

La mayoría de las personas que desean solicitar su informe al fichero ASNEF EQUIFAX tratan, erróneamente, contactar con el fichero por la vía más rápida: Google.

Préstamos con garantía hipotecaria

La persona que solicita préstamos con garantía hipotecaria acuerda poner un inmueble de su propiedad como garantía para conseguir financiación.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...