logo imorosity
logo imorosity

aplazamiento deuda seguridad social

¿Cómo realizar un aplazamiento deuda seguridad social?

12 de Abril de 2022

Por iMorosity

periodo de carencia

Disponer de una situación económica complicada puede llevar a posibles impagos y lo mismo sucede a la hora de cumplir con los pagos de cotizaciones a la Seguridad Social. 

Un retraso o impago en el pago a la Seguridad Social tiene consecuencias. Por ello en el siguiente artículo se explicará cómo funciona el aplazamiento deuda seguridad social y cómo solicitar el aplazamiento del pago.

Este tipo de deudas pueden ser contraídas por empresarios o particulares ya que están obligados a pagar cotizaciones o pagos similares.

 

¿Qué deudas de seguridad social se pueden aplazar?

El aplazamiento deuda seguridad social es una acción administrativa que puede solicitar el deudor para solicitar el pago de la deuda fuera del plazo establecido. Sin embargo, no todas las deudas son susceptibles de aplazamiento.

 

Deudas posibles de aplazar

  • Cualquier deuda recaudatoria en el ámbito de la Seguridad Social. Pueden ser cuotas o recargos.
  • Recargos de prestaciones económicas debidas a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales originadas por falta de medidas de seguridad e higiene en el trabajo. Estas podrán aplazarse cuando se garanticen íntegramente con un aval.

 

Deudas inaplazables

  • Cuotas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Las enfermedades profesionales son aquellas contraídas cuando realizamos un trabajo por nuestra cuenta. 
  • Aportaciones de los trabajadores por cuenta ajena o asimilados.

Las deudas inaplazables deberán realizarse en un plazo máximo de un mes desde la fecha de notificación del aplazamiento.

 

Donde tramitar una deuda de la seguridad social

Una vez que sepas si puedes optar o no al aplazamiento deuda Seguridad Social, el siguiente paso será solicitarlo. 

Para ello, una vez reunidas las condiciones, tendrás que acercarte a cualquiera de las Administraciones de la Tesorería General de la Seguridad Social para que te informen y resuelvan cualquier cuestión posible que puedas tener.

Sin embargo, con la disposición de un certificado digital se puede realizar la solicitud a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. A través del trámite “Aplazamiento en el pago de deudas a la Seguridad Social.”

En cuanto a documentos a entregar para la solicitud, la administración podrá solicitarte la documentación que vea conveniente dependiendo de la situación y la complejidad del expediente.

 

Plazos para amortizar deuda seguridad social

La solicitud se podrá  presentar cuando se inicie el plazo reglamentario de ingreso de la deuda. Una vez la Administración lo requiera tendrás un plazo de 10 días para corregir errores y completar la solicitud.

Una vez sea recibida la solicitud será la Administración la que dicte y notifique una resolución en un plazo máximo de 3 meses.

Por otro lado, dispones de un plazo máximo de cinco años para amortizar la deuda. No obstante, las circunstancias y el importe de la deuda tendrán importancia sobre el plazo final. Por lo tanto el plazo de amortización podrá ser de cuatro a cinco años.

 

Denegación de solicitud aplazamiento deuda seguridad social 

Aunque tu deuda sea susceptible de poder ser aplazada habrá circunstancias en las que podrán denegarte la solicitud.

  • Si existen incumplimientos en los aplazamientos concedidos con anterioridad.
  • Cuando la enajenación o pérdida de bienes embargados haya sido aceptada antes de tu solicitud.
  • Si el importe de la deuda a aplazar es menor que el doble del salario mínimo interprofesional actual.

 

Conoce tus deudas con iMorosity

 Si tienes curiosidad o quieres conocer las posibles deudas que puedas tener contacta con iMorosity y pide los ficheros sin coste para conocer los motivos de tus deudas.

Asimismo, nuestros asesores expertos estudiarán tu caso y te ofrecerán soluciones para mejorar tu situación.

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

¿Cuándo se considera usura?: Todas las claves

Pides un préstamo, los intereses son muy elevados, no sabes qué hacer cuando se considera usura. ¿El primer paso? Hacer clic para saber cómo reclamar.

Este detalle puede complicar la cuesta de enero (y el año)

Saber si tienes anotaciones en los ficheros de morosidad va a marcar tu forma de afrontar la cuesta de enero (y la de todo el año).

He pagado la deuda y sigo en ASNEF [Solucionado 2022]

He pagado la deuda y sigo en ASNEF: ¿Cómo es que el banco me sigue denegando financiación si tengo un justificante de pago? Resolvemos tus dudas.

Solo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos

Deudas firmes en los listadosSolo las deudas firmes                        se incluirán en los listados                de morososSolo las deudas firmes se incluirán en los listados de morosos. Así se ha concluido después de los 4 recursos de apelación celebrados el...

Deuda privada vs Deuda pública España

Descubre las diferencias entre la deuda privada y la deuda pública españa. Dependiendo de tu tipo de deuda podrás entrar en una lista de morosos u otra.

Deudas seguridad social, ¿Cómo saber si tengo deudas pendientes?

¿Quieres saber si tienes deudas seguridad social? En este artículo te explicamos cómo y te contamos cuales son los recargos en caso de impago.

Préstamos para pagar deuda en ASNEF, ¿Conoces la baja cautelar?

Este año la cuesta de septiembre está provocando más temor que nunca en muchas familias. Por eso la clave es aplicar algunos trucos para que sea más suave.

¿Cuánto tarda ASNEF en contestar?, cámbialo todo con una decisión

Cuanto tarda ASNEF en contestar depende de en quien confíes para solicitar información de los ficheros, ¿quieres una respuesta al instante?

¿La Lista de Morosos ASNEF Caduca?

Una lista de morosos es un registro donde se incluyen los datos personales de personas con deudas. La gran cuestión para millones de personas es saber si ASNEF caduca.

Qué hacer si un cliente no paga: consejos + 2 formas de anticiparse

¿Qué hacer si un cliente no paga? Te damos algunos procedimientos para tratar de cobrar la deuda y dos mecanismos para anticiparse a posibles impagos.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...