logo imorosity
logo imorosity

si tienes deudas puedes salir del país

¿Si tienes deudas puedes salir del país?

5 de Abril de 2022

Por iMorosity

periodo de carencia

¿Quieres salir del país, pero no sabes si podrás por tus deudas? Tener deudas no es un delito y no siempre significa algo malo. Sin embargo, cada situación es diferente.

Además del tipo de deuda, no es lo mismo si se pretende salir parcialmente o salir del país sin billete de vuelta. En el siguiente artículo se responderá a la pregunta ¿Qué pasa si me voy de España y dejó deudas?

Lo importante es recalcar que la deuda no desaparece por irse del país. La deuda hasta no ser pagada seguirá estando vigente. Por eso, en caso de caducar será otra empresa la que la adquiera hasta que sea saldada sin importar tu lugar de residencia.

 

¿Se puede salir de España con deudas?

Para saber si se puede salir de España con deudas es importante comprobar el tipo de viaje que deseas hacer y cuales son tus intenciones. 

 

1. Viaje de ida y vuelta

Si quieres realizar un viaje con billete de ida y vuelta nadie te lo impide, eres libre para hacerlo salvo el caso en el que tengas una orden de busca y captura.

Sin embargo, tienes que tener en cuenta que en caso de tener deudas, la tarjeta de crédito será inutil, ya que estará cancelada, y solo podrás hacer uso de dinero en efectivo.

 

2. Viaje solo ida.

Si tu intención es salir del país de forma total y ser residente de otro país tienes dos situaciones.

  1. Antes de irte del país acudir a la empresa acreedora, comentarle la situación y tratar de llegar a un acuerdo sobre tu deuda y la forma en la que se va a pagar.
  2. En el caso en el que tu intención sea salir del país para dejar de pagar las deudas la situación cambia. 

Si tu lugar de residencia se sitúa dentro de la Unión Europea, siendo tu antiguo país también integrante de esta, lo más probable es que no puedas huir de la deuda. 

La orden europea de retención de cuentas tiene el objetivo de facilitar el cobro de deudas dentro de la UE.

Por otro lado, si decides irte a otro país, dependiendo de tu deuda, puede que intenten perseguirte o no. Si el país donde adquiriste las deudas emite una orden a tu nuevo país de residencia este podrá tenerlo en cuenta y tomar medidas. 

Sin embargo, en la realidad hay ocasiones en los que los trámites de las deudas no llegan más allá y estas se quedan en el país donde se han adquirido. Aún así, la deuda no desaparece, esta se mantendrá y si decides volver, se te exigirá su pago.

La importancia de tu deuda llevará consecuencias más o menos graves en caso de huir del país. No obstante, es importante resaltar que tu deuda no desaparecerá por ello.

Si tienes una deuda y huyes lo más probable es que tus bienes dejados atrás salgan a subasta con el fin de generar un importe que pague la deuda. 

 

CIRBE

Antes de saber «si puedo salir de España si tengo deudas» es importante conocer la CIRBE. 

CIRBE o la central de información de riesgos del Banco de España es una base de datos que contiene todos los préstamos, créditos, avales y riesgos que asumen las entidades financieras con sus clientes. 

No es un fichero de morosos, pero es usado por los bancos y entidades financieras para tomar decisiones financieras en base a ello.

Por tanto, en caso de pedir un préstamo, la empresa tendrá en cuenta tu historial de endeudamiento y decidirá si te lo acepta o no.

 

¿Si pago mi deuda desapareceré de CIRBE?

La respuesta es no.

La CIRBE funciona como un historial. Aunque esté pagada la deuda, en el historial aparecerá que tuviste esa deuda. Todo ello con el fin de facilitar la máxima información posible para las entidades que vayan a prestar dinero.

No obstante, solo aparecerás en el registro cuando tengas un saldo superior a los 6.000€.

 

Como saber mis deudas 

Después de todo esto, si tienes curiosidad o quieres conocer tus deudas no dudes en contactar con iMorosity. 

Pide tus ficheros de morosidad sin coste y al instante con iMorosity y nuestros asesores expertos analizarán personalmente tu caso para ofrecerte la mejor solución posible.

En iMorosity nuestra prioridad eres tú.

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

No te la juegues: el grave peligro de las facturas impagadas

¿Tienes facturas impagadas con una eléctrica o una telefónica? Si es tu caso, hay que tratar de buscar una solución ya, sino quieres tener problemas.

¿Merece la pena cancelar préstamo anticipadamente?

A veces nos podemos llegar a plantear amortizar o cancelar préstamo antes de tiempo. Sin embargo, ¿es rentable? ¡Descúbrelo!

¿Qué ocurre cuando prescribe una deuda con sentencia judicial?

¿Te preguntas cuando prescribe una deuda con sentencia judicial? Te interesará saber que cuando estás en proceso judicial las deudas no prescriben.

La insolvencia, ¿Qué es?

Si no eres capaz de hacer frente a tus deudas, en iMorosity te explicamos qué es una insolvencia y los diferentes tipos según tu caso. ¡Haz clic para más!

Existen bancos que aceptan ASNEF, ¡pero cuidado con ellos!

En Internet encontrarás bancos que aceptan ASNEF, pero la mayoría tiene intereses abusivos. Empieza saliendo de ASNEF y consigue tu préstamo.

Baja Cautelar de ASNEF al INSTANTE ¡Sal de los ficheros!

Cuanto antes cuentes con tus informes antes podrás lograr la baja cautelar de ASNEF al instante ¡Comienza con el proceso hoy mismo!

Calcula la solvencia y viabilidad de tus clientes al instante

¿Te preocupa que tus clientes sean morosos? Calcula su scoring crediticio y descubre si tienen deudas en los ficheros de morosos al instante

Nuevas ayudas para hipotecas, te contamos todos los detalles

¿Cómo te afecta el plan de ayudas para hipotecas que acaban de pactar el Gobierno y la Banca? Te contamos todos los detalles.

¿Son legales los cobradores de deudas?

¿Es legal el trabajo de un cobrador de deudas? Tener una deuda con un banco o una empresa de créditos puede convertirse en un infierno.

¿Qué pasa si no devuelves un préstamo?, evita entrar en una espiral de deudas

¿Has pedido un crédito y no puedes pagarlo? ¿vives con la angustia de no saber que pasa si no devuelves un préstamo? Descubre la solución a tus problemas.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...