¿Qué significa ser insolvente en España?
La insolvencia en España hace referencia a aquella persona o empresa que no puede hacer frente a los pagos de sus deudas.
Sin embargo, existen diferentes tipos de insolvencia.
Por una parte, se encuentra la figura de la persona o la entidad que poseé bienes que están valorados en una cantidad de dinero suficiente para pagar la deuda pero no tiene los medios correctos para hacerlo. Por ejemplo, alguien puede tener objetos materiales lujosos pero luego no tener dinero líquido.
Por otra parte, están los que simplemente no tienen capital suficiente.
No obstante, la insolvencia permite acogerse a la Ley de la segunda Oportunidad para que los individuos puedan pagar sus obligaciones.
Ley de la Segunda Oportunidad
Por lo tanto, gracias a esta ley es posible la renegociación de las condiciones de pago de las deudas e incluso la eximición de las mismas.
Haz clic para saber más sobre la Ley de la Segunda Oportunidad
Tipos de insolvencia
Según la situación que se dé, el tipo de deuda y la resolución, existen diferentes tipos de insolvencia.
1. Insolvencia actual e inminente
Esta insolvencia se debe según el patrimonio disponible del deudor.
- Actual: Cuando la persona o la entidad no puede afrontar la deuda.
- Inminente: Cuando la persona o la entidad prevé que no va a poder pagar dicho déficit en un futuro.
2. Insolvencia por un proceso civil y penal
En cuanto al proceso que hay que llevar a cabo, la insolvencia podrá ser a través de un trámite civil o penal.
- Civil: Este proceso atiende las reclamaciones del acreedor.
- Penal: Esto se da cuando el deudor miente acerca de los bienes que posee, los destruye o los oculta.
3. Insolvencia de resolución provisional y definitiva
Según el tipo de resolución judicial, hay dos clasificaciones: la provisional y la definitiva.
- Provisional: Este tipo de resolución de insolvencia se puede solventar cuando el deudor paga lo que debe en un corto plazo de tiempo o cuando llega a un acuerdo con los acreedores.
- Definitiva: Este caso se da cuando no existe un pacto entre ambas partes y el insolvente no va a ser capaz de pagar la deuda.
Consecuencias de la insolvencia
La insolvencia puede traer graves consecuencias al afectado de forma que la obligación de pagar la deuda va a seguir existiendo. Asimismo, le podrían denegar un crédito.
Ven a iMorosity
En iMorosity contamos con más de 10 años de experiencia y con un equipo especializado en resolver tu problema a medida.
Además, contamos con la colaboración de nuestros abogados comprometidos a encontrar la mejor solución para ti.
Qué hacer si Procobro te reclama deudas
ProcobroQué hacer si Procobro te reclama deudasSi últimamente estás recibiendo llamadas en las que Procobro te reclama deudas y no sabes cuales son tus opciones que no cunda el pánico. A lo largo de este artículo te explicamos qué es Procobro y porqué está contactando contigo para que le pagues. Además de darte soluciones al respecto.¿Qué es Procobro y porqué me llama? Se trata de una empresa encargada del recobro de deudas, ofreciendo servicios para las gestiones de cobro. Adicionalmente...
Como declararte insolvente en España
InsolvenciaCómo declararte insolvente en EspañaDespués de la crisis económica se ha incrementado la dificultad de hacer frente a distintos pagos, por lo que las personas han ido aumentando sus deudas. Muchas de estas personas, para evitar las consecuencias de ser deudor (como las cartas de cobro, llamadas de acoso) prefieren declararse insolventes. Se define como insolvente a las personas que no pueden hacer frente a las deudas (u obligaciones de pago). Cuando la cantidad monetaria de las...
Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?
Listado morososHan colgado un listado de morosos en mi comunidad, ¿es legal?Han colgado un listado de morosos en mi comunidad donde aparece mi nombre, ¿es legal? La vida en las comunidades de vecinos también se enfrentan a problemas con la morosidad cuando alguno de ellos deja de pagar las cuotas de la comunidad de propietarios o cuando no paga las derramas establecidas con los vecinos. Las consecuencias de un impago de uno de los vecinos suelen ser que el resto de vecinos se vean obligados a...