¿Qué significa ser insolvente en España?
La insolvencia en España hace referencia a aquella persona o empresa que no puede hacer frente a los pagos de sus deudas.
Sin embargo, existen diferentes tipos de insolvencia.
Por una parte, se encuentra la figura de la persona o la entidad que poseé bienes que están valorados en una cantidad de dinero suficiente para pagar la deuda pero no tiene los medios correctos para hacerlo. Por ejemplo, alguien puede tener objetos materiales lujosos pero luego no tener dinero líquido.
Por otra parte, están los que simplemente no tienen capital suficiente.
No obstante, la insolvencia permite acogerse a la Ley de la segunda Oportunidad para que los individuos puedan pagar sus obligaciones.
Ley de la Segunda Oportunidad
Por lo tanto, gracias a esta ley es posible la renegociación de las condiciones de pago de las deudas e incluso la eximición de las mismas.
Haz clic para saber más sobre la Ley de la Segunda Oportunidad
Tipos de insolvencia
Según la situación que se dé, el tipo de deuda y la resolución, existen diferentes tipos de insolvencia.
1. Insolvencia actual e inminente
Esta insolvencia se debe según el patrimonio disponible del deudor.
- Actual: Cuando la persona o la entidad no puede afrontar la deuda.
- Inminente: Cuando la persona o la entidad prevé que no va a poder pagar dicho déficit en un futuro.
2. Insolvencia por un proceso civil y penal
En cuanto al proceso que hay que llevar a cabo, la insolvencia podrá ser a través de un trámite civil o penal.
- Civil: Este proceso atiende las reclamaciones del acreedor.
- Penal: Esto se da cuando el deudor miente acerca de los bienes que posee, los destruye o los oculta.
3. Insolvencia de resolución provisional y definitiva
Según el tipo de resolución judicial, hay dos clasificaciones: la provisional y la definitiva.
- Provisional: Este tipo de resolución de insolvencia se puede solventar cuando el deudor paga lo que debe en un corto plazo de tiempo o cuando llega a un acuerdo con los acreedores.
- Definitiva: Este caso se da cuando no existe un pacto entre ambas partes y el insolvente no va a ser capaz de pagar la deuda.
Consecuencias de la insolvencia
La insolvencia puede traer graves consecuencias al afectado de forma que la obligación de pagar la deuda va a seguir existiendo. Asimismo, le podrían denegar un crédito.
Ven a iMorosity
En iMorosity contamos con más de 10 años de experiencia y con un equipo especializado en resolver tu problema a medida.
Además, contamos con la colaboración de nuestros abogados comprometidos a encontrar la mejor solución para ti.
¿Tienes un coche de 2006-2013? Te pertenecen hasta 2.500€
¿Has comprado un coche entre 2006 y 2013? Es probable que te pertenezca una indemnización de 2.500 euros por el cártel de coches.
Acoso telefónico por deudas
🔎 El acoso telefónico por deudas es un problema muy habitual entre los españoles. Te contamos los mitos y verdades sobre el acoso telefónico.
¿Cuánto me pueden embargar de la nómina?
Cuánto me pueden embargar de la nómina es una pregunta más común de lo que crees. Descubre la respuesta en este artículo.